No me considero tacaña, pero las cosas que te han inculcado desde niña las llevas contigo para siempre. En casa ( la de mis padres) nos enseñaron a tener un gran respeto con la comida. Podíamos servirnos más o menos, pero no se podía dejar nada en el plato, o salía a relucir el sermón de los chinitos (entonces eran los chinitos) que no tenían que comer… y tu pensabas: “ y de qué le servirá al chinito que yo me acabe la comida”… Ni nunca se tiró la comida.
Ahora entiendo el por qué… no se trata de lo que vale medio kilo de patatas, es el concepto, Seguro que habéis visto alguna vez imágenes de cómo tornear patatas. Casi siempre de profesionales, y casi siempre partiendo de patatas sin pelar. Seguramente no les compense, porque el tiempo de quien lo hace cueste bastante más que el ahorro, y además ya nos lo incluyen en la cuenta.
Al toro.
Creo que la mejor forma de explicarlo es poner la secuencia de fotos.
Para tornear la patatas , las mejores son las grandes.
Pelamos las patatas y las partimos en rodajas como de dos cm,
Empezamos redondeando las aristas más evidentes del trozo de patata.
Tendremos una patata medio redondeada…. Seguimos con los picos más sobresalientes
Así vamos. dando vueltas hasta conseguir una patata redondita o un poco ovalada.
Con los recortes de patata y alguna otra verdura que nos quede por el frigo, zanahoria, tomate, puerro, podemos hacer una sopa de patata o un puré
Espero que os sea útil.