17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
11:46

Pasta milanesa, un plato rápido para una cena improvisada.
Que lata , cuando llegas a casa tras unos días fuera y te encuentras el frigo pelado cosa lógica por otra parte, porque sería aún peor encontrarlo más lleno que cuando te vas... porque a saber lo que criaría.
Rebuscando, rebuscando.... lo que siempre hay en casa.... pasta, unos escalopes... y a cenar.
Una pasta acompañada de escalopines milanesa con salsa de tomate... rápido y rico.
Cocer la pasta. Empanar los escalopes. Hacer una salsa con cebolleta, brotes de ajo, orégano.... envolver haces de pasta en los escalopes...
Espero que os guste ( que para mucho más no da).

Belenciaga belenciaga
-
en
Carnes
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
11:45
Me ha costado trabajo encontrar un nombre para el postre…

En definitiva son unas galletas de mantequilla, que solas están buenas y con nata semimontada y frutas rojas o directamente mermelada …. un lujo de merienda.

Las galletas se conservan mucho tiempo si las ponemos en una caja bien tapadas. Procuro tener siempre en reserva, por aquello de las meriendas inesperadas. En cinco minutos preparas un acompañamiento a un café , o simplemente para un desayuno.
Ingredientes para las galletas:

450 g de harina, 1 huevo grande, una yema para pincelar,200g de mantequilla a temperatura ambiente,200 g azúcar glas (o normal), la ralladura de un limón (opcional), vainilla (opcional).Sal.
Batir la mantequilla con el azúcar , hasta que se forme una mezcla cremosa...

echar,la sal la ralladura de limón y el huevo , mezclar bien. Poner la harina y batir hasta que quede la pasta homogénea. Debe de quedar una masa suave y no muy dura. Se divide la masa en dos o tres porciones y se extienden entre láminas de papel de horno o de silicona hasta tener planchas finas como de 3 mm.

Se colocan en una placa de horno y se meten al frigo para que cojan consistencia (en media hora están listas). Se sacan y se cortan con un cortapastas ( yo suelo cortarlas con un molde de tartaleta bastante grande (unos 8 cm), se ponen en la bandeja de horno forrada con papel, pichardas con un tenedor y pinceladas con yema. Se hornean a 180º unos 12 minutos, hasta que estén doradas, se dejan enfriar en la bandeja o sobre la rejilla.

Montar ligeramente y sin estabilizante 200cc de nata , con una cucharada colmada de azúcar glas ( al gusto). Limpiar las frutas (frambuesas, fresas…). Cubrir una galleta con nata y unas frutas, poner encima otra galleta y repetir nata y fruta. Otra galleta y unas frutas con azúcar glas .

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
11:44
Es de las recetas de pasta que más me gustan.

Se puede hacer tanto con salmón ahumado como fresco, yo lo hice con salmón fresco, con unas lonchas que me habían sobrado.

La pasta también es al gusto, tallarines, fusillis, farfalle,…yo puse rigatoni para rellenarlos.

Se cuece la pasta como tengamos por costumbre y al punto que nos guste.

Cortamos el salmón en tiras finas (no es necesario que esté fileteado en lonchas, podemos usar filetes o rodajas).salpimentamos.

Ponemos una sartén al fuego y cuando este caliente echamos el salmón cortado con un poco de mantequilla (10g aprox) salteamos un momento y reservamos.

En la misma sartén de saltear el salmón echamos un grande vaso de leche (300cc aprox)con una pizca de sal y una nuez de mantequilla (o una cucharada de aceite)

disolvemos media cucharada de maizena en un poco de leche,
y cuando empiece a hervir la leche de la sartén le añadimos la maizena ,

cocemos hasta que espese sin dejar de remover con las varillas.

Echamos la mitad de la crema al salmón y mezclamos,

Con esta mezcla rellenamos la pasta ( si hemos elegido pasta para rellenar)

o la añadimos a la pasta cocida y mezclamos. (en este caso cubrimos la pasta con el resto de crema y ya tendriamos terminado el plato).

Ponemos los rigatoni en el plato ( calculo tres por persona), los napamos con el resto de crema y encima unas huevas de salmón (optativo).

Listo para llevar a la mesa.

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
De la mar
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
11:43

Otro plato para cuaresma, bueno, y para cuando nos apetezca, que se hace en un momento, es sencillísimo, y el resultado siempre tiene éxito, al menos en casa.

Una pasta y unas almejas a la marinera juntas en un plato.

Ingredientes: pasta, medio kg de almejas, ajo, perejil, media cucharita de harina,medio vaso de vino blanco.

Cocer la pasta como acostumbremos.

Mientras, preparamos una salsa verde con el ajo muy picado y tres cucharadas de aceite, añadimos el perejil, la media cucharada de harina, refreímos un momento y ponemos el vino.

Echamos las almejas lavadas y esperamos a que se abran.

Removemos y echamos la pasta escurrida (no es necesario refrescarla previamente).

Mezclamos para que la pasta coja el sabor de la salsa y servimos.

Para los niños, igual les resulta más fácil de tomar si se les ponen las almejas sin cáscaras.

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
De la mar
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
11:42
La pasta brick , es parecida a la pasta filo, pero mucho más fácil de trabajar. Son láminas más gruesas que pueden usarse de una en una ( para copetes y remates, por ejemplo), y en tulipas o milhojas con dos capas es suficiente.

El formato más conocido es en círculos de unos 30cm de diámetro.
Se usan tanto frita como horneada o hecha en la sartén. Freirlas no tiene mayor problema, se rellenan de lo que gustemos y sin necesidad de untar en mantequilla se fríen en aceite caliente.

Para hacer tulipas o capas para mil hojas, se pincelan con mantequilla fundida o con aceite.
Se recortan a la medida que nos interesa y se ponen a hornear en un molde


( sin ajustar la masa, simplemente para que sirva de soporte) a 200º entre 4-6 minutos, hasta que estén doradas y crujientes.


Una vez hechas se conservan varios días si las metemos en una lata cerrada herméticamente.

Quedan muy vistosas con rellenos de medallones en gelatina, bocados de patés, o crujientes…

No soportan bien los rellenos con salsa o muy jugosos.

Si os sobra algún recorte, no lo tiréis, hornearlos al tiempo de las tulipas. Y ligeramente desmenuzados adornan una crema, o en forma de copos sobre un postre… o lo que se os ocurra.

Para much@s este “apunte” no aporta nada, que sois expertas, pero, por si le es útil a alguien…. lo pongo con el paso a paso.

Belenciaga belenciaga
-
en
Tutoriales
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
11:41
Belenciaga belenciaga
-
en
Carnes
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
11:40

Un plato de pescado muy ligero y que se hace en un momento.

Para la comida había hecho una lobina salvaje al horno de buen tamaño, y dejé la cola para hecer los paquetes de salmón.
Cualquier otro pescado sirve para rellenar el salmón: merluza, rape, dorada, bacalao…

Y también admite otros rellenos de queso, me gustan especialmente los de mozzarella.
Hoy los hice unos rellenos de lubina y otros de mozzarella.

Ingredientes: salmón fresco cortado en lonchas, lubina, mozzarella fresca, cebollinos para atar.
Para la salsa: una yema de huevo, dos cucharadas de zumo de limón, 100cc de vino blanco ( o agua), sal, una punta de maizena.

Se extienden los filetes de salmón y encima se pone un trozo de pescado o de mozzarella…

se envuelven en el salmón dandoles forma de paquetes …
y se atan con cebollinos.

Se ponen en una fuente de horno, con unas gotas de aceite

y un poco de vino blanco.

En el horno precalentado a 200º en unos diez minutos están.

Se emplatan acompañados de salsa de limón.

por dentro los de queso:

Y los de lubina:

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
De la mar
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
11:34
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
11:27
Belenciaga belenciaga
-
en
De la mar
aperitivos
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
11:27

A ver si no dejo nada en el tintero.
La mandolina de lidl no sirve para hacer rejillas, la cuchilla ondulada que tiene es demasiado plana, hace patatas con ondas...(con las que se pueden hacer nidos, igual que con las lisas).
No todas las mandolinas tienen la cuchilla para hacer rejillas, ni la posibilidad de comprarla suelta.
Hay cortadoores manuales , que requieren un poco más de destreza (os pongo uno ) pero no es demasiado complicado. (supongo que lo encontraréis en más sitios, pero por si os interesa lo tienen en Alambique)

Este es el cortador manual....
Como habéis preguntado varias por como hacer las rejillas os pongo un paso a paso aqui, porque con la velocidad de crucero que tengo mandaros privados una a una me lleva una vida

Esta es la mandolina con la cuhilla ondulada

he marcado una cruz con el cuchillo y en verde y naranja las direcciones de corte . Esto naturalmente no tenéis que hacerlo, es para que se aprecie como se gira la patata en cada corte...
1º

cortamos en sentido del marcador verde una primera rodaja de patata que desechamos..
2º

3º
giramos la patata 90º, y en sentido del marcador naranja cortamos la segunda (esta ya sirve, nos saldrá en rejilla)
Volvemos a girar la patata en sentido verde, cortamos , giramos... encada corte giramos la patata si giramos 90º las rejillas salen perpendiculares... si giramos un poco menos nos salen a rombos..

espero que las fotos os aclaren un poco más que la explicación.
Belenciaga belenciaga
-
en
Tutoriales