16 febrero 2011
3
16
/02
/febrero
/2011
10:24
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
15 febrero 2011
2
15
/02
/febrero
/2011
13:52
Belenciaga belenciaga
-
en
De la mar
15 febrero 2011
2
15
/02
/febrero
/2011
13:52

Es un plato sumamente sencillo y fácil de hacer.
Y tanto vale como un primero caliente , como de una “ensalada fría. En casa , en el verano lo hago con mucha frecuencia. Preparo cantidad y se conserva varios días en el frigo. Con cualquier cosa y unas judías tenemos la cena fresquita.
Es tan sencillo, que fue el primer plato que aprendió a hacer mi hija siendo una niña (le encantan las verduras). Eso sí, cada vez que se ponía a hacerlo , me preguntaba , Pero sin agua?... hasta que un día me llamó por el móvil (recién salidos) y me pilló en N.Y. , frente a Tiffany… casi la mato… luego bromeamos con el glamour de las judías … pasamos a llamarlas “Tiffany`s beans “… ni que decir tiene que cuando llegué a casa lo primero que hice fue ponerle un letrero en rojo sobre la receta “SIN AGUA”.

Al plato! Ingredientes: judías verdes troceadas, tomate natural o de lata, cebolla , un chorro de aceite, y si se quiere media pastilla de caldo. O sal (lleva muy poca sal, porque conserva todas las sales de la verdura).

Se cortan y lavan las judías, la cebolla finita y se pelan los tomates.

Se van poniendo capas de judías cebolla y tomate… Al final se pone la pastilla de caldo desmenuzada y el aceite.

Se cierra la olla y se hacen 5-6 minutos en la olla rápida.

Se pueden tomar calientes o frías como ensalada ( si se quiere se pueden aliñar con un chorrito de aceite en crudo y vinagre).

Espero que os gusten las Tiffany`s.
Belenciaga belenciaga
-
en
Verduras y patatas
15 febrero 2011
2
15
/02
/febrero
/2011
13:51
Belenciaga belenciaga
-
en
Verduras y patatas
15 febrero 2011
2
15
/02
/febrero
/2011
13:48
Belenciaga belenciaga
-
en
Bebidas
15 febrero 2011
2
15
/02
/febrero
/2011
13:47

La culpa, esta vez, no fué del chachachá, fué de Morguix…. Ya se sabe que la envidia es muy mala, y ayer Morguix me tentó con su receta y se me antojaron unos huevos rellenos para la cena.

No tenía palitos, y ponerme a hacer una ensaladilla (que es uno de mis rellenos favoritos) no me apetecía demasiado.

Al final hice un paté de mejillones y rellene los huevos y dejé un poco para tomar con biscotes.

Los ingredientes sencillitos , una lata de mejillones, dos cucharadas de mayonesa, un chorrito de kétchup, otro de mostaza, tres huevos duros, las yemas para el paté.

Se ponen en el vaso de la túrmix los mejillones, mayonesa, kétchup, mostaza y yemas, se tritura bien hasta que quede una pasta homogénea y fina.
Ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada.
Rellenamos las mitades de huevo, y las adornamos espolvoreando aceituna negra picada.

El paté que sobre ( si es que sobra) lo echamos en unas cucharas de degustación o en una bandeja de tamaño apropiado, lo servimos con biscotes o palitos de pan.

Se pueden acompañar de una ensalada verde o con rodajas de tomate y aceite.

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
De la mar
15 febrero 2011
2
15
/02
/febrero
/2011
13:46
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
15 febrero 2011
2
15
/02
/febrero
/2011
13:45
Normalmente esta receta no la hago en tartaletas, pero como ando en experimentaciones con el hojaldre de lidl, pues plagié las tartaletas de Sandra.
INGREDIENTES:
1 bandeja de champiñones, ajo, perejil, unas gotas de limón.
1copita de jerez.
Una punta de maicena.
Unas cucharadas de aceite.
Huevos de codorniz.
Hojaldre . Huevo para pintar

Lavar bien los champiñones, y cortarlos en trocitos pequeños. Aliñar con el ajo . perejil y limón
Saltearlos en una sarten con el aceite. Cuando estén blanditos añadir el jerez la punta de maicena y dar un hervor.
Forrar los moldes de las tartaletas con hojaldre.

Rellenar y tapar con hojaldre, sellar mojando con agua los bordes, hacer una cruz en la tapa y abrir.

Hornear a 220º hasta que empiece a dorar el hojaldre. Sacar del horno.

cascar un huevo en el hueco de la tartaleta. Volver a poner en el horno unos dos o tres minutos justo hasta que cuaje el huevo.

Está hecho con el hojaldre de Lidl, previamente congelado. Resultado: aguanta muy bien el congelado, sube mucho y coge buen color.

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Carnes
15 febrero 2011
2
15
/02
/febrero
/2011
13:43

Con la carne picada soy bastante maniática, me gusta elegir el trozo que quiero que me piquen, y a veces no calculo bien la cantidad. Es lo que me paso la última vez, vine para casa con 1.5 kg!! Eso para mí es muchísimo.

Hice albóndigas, filetes rusos… y aún sobraba un poco, así que hice estos hojaldres. Los hice pequeñitos , como de aperitivo, pero se pueden hacer del tamaño que más nos guste.

A la carne le puse un sofrito de cebolla, pimientos, tomate ( del congelador..), unas lonchas de jamón serrano (aprovechamiento), 1 huevo pequeño, sal y pimienta.

Los ingredientes como veis no pueden ser más simples: carne picada adobada, y una lámina de hojaldre.
Se amasan todos los ingredientes con la carne.

Se hacen unos rulos ( el tamaño el que elijáis). Yo los hice de cómo de media salchicha.

Cortamos tiras de hojaldre del ancho de los rulos.

Envolvemos la carne picada en el hojaldre

y sellamos humedeciendo los bordes.

Parte de los hojaldres los horneé ese mismo día y los otros los congele.

Hoy que estaba perezosa y cansada, saqué del congelador, los pinté con huevo y directamente al horno 15 minutos a 200º.

Con un chorrito de mostaza y kétchup, quedaron muy ricos.
Son una buena solución para una prisa o un aperitivo improvisado.
Espero que os gusten.
Belenciaga belenciaga
-
en
Carnes
15 febrero 2011
2
15
/02
/febrero
/2011
13:42


Además de raros … con cachondeo. En casa, en general, no gusta la casquería.. ni callos, ni lengua, ni riñones, ni por supuesto, el foie de poulet (el otro sí, qué listos!). Así que este plato lo hago para mí, que de vez en cuando me apetece… y la frase que siempre sale: “TE has hecho pollofoie…” o “ qué glamour, TU foie de poulet”.
Puede que en este caso la rara sea yo, porque a mucha gente no le gustan.

Los preparo con cebolla y boletus y suelo acompañarlos con un arroz.
Esta vez usé unos boletus edulis deshidratados que me llegaron de Soria, de la mano de Soriana, (muchísimas gracias guapísima, son una delicia.)
Los ingredientes : higadillos de pollo, setas, cebolla, aceite de setas, arroz, vino blanco, sal.
Se ponen las setas a hidratar en medio vaso de vino blanco.

Se corta la cebolla en aros finos,y se ponen a rehogar en un chorrito de aceite de setas ( aceite con setas deshidratas), hasta que estén doradas.
Con otro chorrito de aceite se rehoga el arroz,

se le añade el vino de macerar las setas y caldo o agua.salar.


Una vez cocido, se deja reposar.

Mientras con un cuchillo bien afilado, cortamos en filetes los higadillos y se salan.

Cuando la cebolla esté dorada se añaden las setas y se hacen juntos unos minutos.

Se sacan.
En el mismo aceite echamos los filetes de hígado.

Los rehogamos

Volvemos a echar la cebolla y las setas a la sartén, sobre el hígado.

Para emplatar , hacer un molde de arroz, y poner a los lados el hígado con la salsa.


Belenciaga belenciaga
-
en
Carnes