750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Seguir este blog Administration + Create my blog
16 febrero 2011 3 16 /02 /febrero /2011 10:24

 


otixb9.jpg


24xdfr5-copia-1.jpg

La he preparado de manera tradicional, y una parte en versión baja en colesterol. (leche desnatada, margarina, clara para rebozar, y relleno de manzana)
Como supongo que lo que es la leche frita no tiene ninguna dificultad y se ve bien en el paso a paso, no pongo receta.

4h9quv.jpg

Ingredientes.

beezk5.jpg

Poner la margarina a fundir y añadir la harina. formar una bola y coccer un momento antes de empezar a añadir leche. cada vez que añadimos leche , mezclar bien hasta que se incorpore totalmente, y añadir otro poquito de leche.

169nk8i.jpg

Lo específico de la receta…. Extender la leche frita en una bandeja (1 cm de grueso).

15g8psp.jpg

Cuando esta fría cortar en cuadraditos y con una manga pastelera poner el relleno en cada cuadrito. (yo hice dos distintos, yema confitada y dulce de manzana).

xo4i9i.jpg

Enrollar los cuadraditos y pasar por harina.

29f30jm.jpg

Freír pasándolos por huevo batido (por clara para bajo colesterol) y sacar sobre papel de cocina.

2dtovuh.jpg

Rebozar en azúcar con canela.

ta4m5w.jpg

Es un postre que hace las delicias de los más golosos.

2qjm6ox.jpg

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 13:52

langostinos empanadosEs un plato muy fácil de preparar y que puede ser un buen aperitivo o un primer plato.
langostinos empanados
Se puede hacer tanto con langostinos cocidos como crudos. Yo los tenía cocidos, que me habían quedado de un cocktail que había preparado ayer.
langostinos empanados
Los ingredientes: langostinos, dos cucharadas de pan rallado, dos cucharadas de almendra molida, un huevo .
Se pelan los langostinos dejando el último aro de la cola. Se mezcla el pan con la almendra. Se bate el huevo.

langostinos empanadosSe pone una sartén con aceite abundante.
Se pasan las colas de langostino por el huevo batido y luego por el rebozado de almendra.

langostinos empanados
Cuando el aceite está caliente se van echando los langostinos rebozados.
langostinos empanados
Se sacan sobre papel de cocina en cuanto toman color.
langostinos empanados
Se acompañan con unas salsas, yo puse mostaza , kétchup y salsa de piquillos.
O con unas gotas de limón.
langostinos empanados
Se sirven calientes.
langostinos empanados
Espero que os gusten.
langostinos empanados

 

Compartir este post

Repost0
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 13:52

Es un plato sumamente sencillo y fácil de hacer.
Y tanto vale como un primero caliente , como de una “ensalada fría. En casa , en el verano lo hago con mucha frecuencia. Preparo cantidad y se conserva varios días en el frigo. Con cualquier cosa y unas judías tenemos la cena fresquita.

Es tan sencillo, que fue el primer plato que aprendió a hacer mi hija siendo una niña (le encantan las verduras). Eso sí, cada vez que se ponía a hacerlo , me preguntaba , Pero sin agua?... hasta que un día me llamó por el móvil (recién salidos) y me pilló en N.Y. , frente a Tiffany… casi la mato… luego bromeamos con el glamour de las judías … pasamos a llamarlas “Tiffany`s beans “… ni que decir tiene que cuando llegué a casa lo primero que hice fue ponerle un letrero en rojo sobre la receta “SIN AGUA”.

Al plato! Ingredientes: judías verdes troceadas, tomate natural o de lata, cebolla , un chorro de aceite, y si se quiere media pastilla de caldo. O sal (lleva muy poca sal, porque conserva todas las sales de la verdura).

Se cortan y lavan las judías, la cebolla finita y se pelan los tomates.

Se van poniendo capas de judías cebolla y tomate… Al final se pone la pastilla de caldo desmenuzada y el aceite.

Se cierra la olla y se hacen 5-6 minutos en la olla rápida.

Se pueden tomar calientes o frías como ensalada ( si se quiere se pueden aliñar con un chorrito de aceite en crudo y vinagre).


Espero que os gusten las Tiffany`s.

Compartir este post

Repost0
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 13:51

judias verdes de veranoUna ensalada de judías verdes con vinagreta, un plato refrescante y sabroso. Puede ser una cena completa, con huevo y verdura.
judias verdes de verano
Judías verdes,1/2 cebolla, 2 huevos duros, perejil, aceite, vinagre y sal.
Se pueden acompañar con unas patatas hervidas.
judias verdes de verano
Se cortan las judías en juliana. Ahora los aparatitos de cortarlas ya se encuentran en muchas tiendas de menaje.
judias verdes de verano
Se ponen las judías en la olla rápida sin más agua que la que les quede de lavarlas. Y se cuecen 5 minutos.
judias verdes de verano
Mientras se prepara una vinagreta:
judias verdes de verano
Se machacan los huevos con el tenedor.
judias verdes de verano
Se pica la cebolla y el perejil muy finos.
judias verdes de verano
Se incorpora la cebolla a los huevos y se va añadiendo aceite y vinagre. Se pone la sal.
judias verdes de verano
Se emplatan las judías en forma de nido y se acompañan con unas patatas cocidas cubiertas con vinagreta.
judias verdes de verano
Espero que os guste

Compartir este post

Repost0
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 13:48

          infusion de vainilla
Ayer recomendé para merendar una infusión de vainilla… y nada mejor que predicar con el ejemplo.
               infusion de vainilla
Preparé una merienda con vainilla y teresitas. ( esta vez de crema y manzana )
infusion de vainilla
Para hacer la infusión, ( dos tazas):

                 infusion de vainilla
Medio litro de leche, cuatro cucharadas de azúcar y dos vainas de vainilla, media cucharadita ( de las de moka) de maizena o pudin de vainilla.
Tres cucharadas de nata,canela en polvo.
infusion de vainilla
Se pone a hervir la leche ( reservar unas cucharadas) con el azúcar y las vainillas. Cuando empiece a hervir, se le añade la leche reservada en la que disolvemos la cucharadita de maizena o de pudin,
infusion de vainilla
se deja que vuelva a llegar a la ebullición y se quita del fuego.

infusion de vainilla
Mientras batimos la nata bien fría con unas varillas , sin llegar a montarla.
infusion de vainilla
Se cuela la infusión , se pone en el vaso y por encima ponemos unas cucharadas de nata batida y espolvoreada con canela.
                    infusion de vainilla

 

Compartir este post

Repost0
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 13:47


9a24bq.jpg
La culpa, esta vez, no fué del chachachá, fué de Morguix…. Ya se sabe que la envidia es muy mala, y ayer Morguix me tentó con su receta y se me antojaron unos huevos rellenos para la cena.
htihav-copia-1.jpg
No tenía palitos, y ponerme a hacer una ensaladilla (que es uno de mis rellenos favoritos) no me apetecía demasiado.


2rmxgyh.jpg
Al final hice un paté de mejillones y rellene los huevos y dejé un poco para tomar con biscotes.

68vp0i.jpg
Los ingredientes sencillitos , una lata de mejillones, dos cucharadas de mayonesa, un chorrito de kétchup, otro de mostaza, tres huevos duros, las yemas para el paté.

11980w5.jpg
Se ponen en el vaso de la túrmix los mejillones, mayonesa, kétchup, mostaza y yemas, se tritura bien hasta que quede una pasta homogénea y fina.

15zlic4.jpgPonemos en una manga pastelera con boquilla rizada.
Rellenamos las mitades de huevo, y las adornamos espolvoreando aceituna negra picada.

30nhgno.jpg
El paté que sobre ( si es que sobra) lo echamos en unas cucharas de degustación o en una bandeja de tamaño apropiado, lo servimos con biscotes o palitos de pan.
25zh7uu.jpg
Se pueden acompañar de una ensalada verde o con rodajas de tomate y aceite.
2cf9udg.jpg
Espero que os guste.

 

Compartir este post

Repost0
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 13:46

huevos espumaUnas copas frescas y ligeras donde los huevos son los protagonistas.

huevos espuma
4 huevos (yemas y claras separadas)
3 cucharadas de azúcar para la crema.
2 cucharadas de azúcar blanquilla, 2 azúcar glas, para el almibar.
200 cc de leche.
20 gramos maizena
20 g mantequilla
Se hace un merengue con las cuatro claras, una pizca de sal, 2 de azúcar normal, 2 de azúcar glas .
huevos espuma
Se cuece la mitad del merengue según la receta del merengue cocido
se hace la crema:
huevos espumase mezclan bien las yemas, el azúcar y la maizena.
huevos espuma
Se añade la leche y se pone a cocer.
huevos espuma
al ponerla al fuego tiene este aspecto según va calentando se cubre de espuma
huevos espuma
cuando la espuma empieza a desaparecer , está a punto de hervir y debemos retirarla ya del fuego, se continua moviendo un momento.
huevos espuma
Se añade la mantequilla y se incorpora con las varillas
Se deja enfriar. Mientras cocemos el merengue.
Cuando esté fría la crema , se va incorporando la otra mitad del merengue.
huevos espuma
Dos cucharadas las mezclamos sin más cuidado
huevos espuma
huevos espumaLuego cucharada a cucharada se mezcla con movimientos envolventes.  huevos espuma
Se sirve en copas y se le pone encima las bolitas de merengue cocido
               huevos espuma

 

Compartir este post

Repost0
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 13:45

huevos con champisNormalmente esta receta no la hago en tartaletas, pero como ando en experimentaciones con el hojaldre de lidl, pues plagié las tartaletas de Sandra.

INGREDIENTES:
1 bandeja de champiñones, ajo, perejil, unas gotas de limón.
1copita de jerez.
Una punta de maicena.
Unas cucharadas de aceite.
Huevos de codorniz.
Hojaldre . Huevo para pintar
huevos con champis
Lavar bien los champiñones, y cortarlos en trocitos pequeños. Aliñar con el ajo . perejil y limón
Saltearlos en una sarten con el aceite. Cuando estén blanditos añadir el jerez la punta de maicena y dar un hervor.
Forrar los moldes de las tartaletas con hojaldre.
huevos con champis
Rellenar y tapar con hojaldre, sellar mojando con agua los bordes, hacer una cruz en la tapa y abrir.
huevos con champis
Hornear a 220º hasta que empiece a dorar el hojaldre. Sacar del horno.
huevos con champis
cascar un huevo en el hueco de la tartaleta. Volver a poner en el horno unos dos o tres minutos justo hasta que cuaje el huevo.
huevos con champis
Está hecho con el hojaldre de Lidl, previamente congelado. Resultado: aguanta muy bien el congelado, sube mucho y coge buen color.
huevos con champis
Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 13:43

Hojaldres de carne

Con la carne picada soy bastante maniática, me gusta elegir el trozo que quiero que me piquen, y a veces no calculo bien la cantidad. Es lo que me paso la última vez, vine para casa con 1.5 kg!! Eso para mí es muchísimo.
Hojaldres de carne
Hice albóndigas, filetes rusos… y aún sobraba un poco, así que hice estos hojaldres. Los hice pequeñitos , como de aperitivo, pero se pueden hacer del tamaño que más nos guste.
    Hojaldres de carne
A la carne le puse un sofrito de cebolla, pimientos, tomate ( del congelador..), unas lonchas de jamón serrano (aprovechamiento), 1 huevo pequeño, sal y pimienta.
Hojaldres de carne
Los ingredientes como veis no pueden ser más simples: carne picada adobada, y una lámina de hojaldre.
Se amasan todos los ingredientes con la carne.
Hojaldres de carne
Se hacen unos rulos ( el tamaño el que elijáis). Yo los hice de cómo de media salchicha.
            Hojaldres de carne
Cortamos tiras de hojaldre del ancho de los rulos.
Hojaldres de carne
Envolvemos la carne picada en el hojaldre
Hojaldres de carne
y sellamos humedeciendo los bordes.
Hojaldres de carne
Parte de los hojaldres los horneé ese mismo día y los otros los congele.
Hojaldres de carne
Hoy que estaba perezosa y cansada, saqué del congelador, los pinté con huevo y directamente al horno 15 minutos a 200º.
Hojaldres de carne
Con un chorrito de mostaza y kétchup, quedaron muy ricos.
Hojaldres de carneSon una buena solución para una prisa o un aperitivo improvisado.
Espero que os gusten.

Compartir este post

Repost0
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 13:42

            higadillos de polllo
higadillos de polllo
Además de raros … con cachondeo. En casa, en general, no gusta la casquería.. ni callos, ni lengua, ni riñones, ni por supuesto, el foie de poulet (el otro sí, qué listos!). Así que este plato lo hago para mí, que de vez en cuando me apetece… y la frase que siempre sale: “TE has hecho pollofoie…” o “ qué glamour, TU foie de poulet”.
Puede que en este caso la rara sea yo, porque a mucha gente no le gustan.
higadillos de polllo
Los preparo con cebolla y boletus y suelo acompañarlos con un arroz.
Esta vez usé unos boletus edulis deshidratados que me llegaron de Soria, de la mano de Soriana, (muchísimas gracias guapísima, son una delicia.)
Los ingredientes : higadillos de pollo, setas, cebolla, aceite de setas, arroz, vino blanco, sal.
Se ponen las setas a hidratar en medio vaso de vino blanco.
higadillos de polllo
Se corta la cebolla en aros finos,y se ponen a rehogar en un chorrito de aceite de setas ( aceite con setas deshidratas), hasta que estén doradas.
Con otro chorrito de aceite se rehoga el arroz,
higadillos de polllo
se le añade el vino de macerar las setas y caldo o agua.salar.
higadillos de polllo
higadillos de polllo
Una vez cocido, se deja reposar.
higadillos de polllo
Mientras con un cuchillo bien afilado, cortamos en filetes los higadillos y se salan.

higadillos de polllo
Cuando la cebolla esté dorada se añaden las setas y se hacen juntos unos minutos.
higadillos de polllo

higadillos de pollloSe sacan.
En el mismo aceite echamos los filetes de hígado.
higadillos de polllo
Los rehogamos
higadillos de polllo
Volvemos a echar la cebolla y las setas a la sartén, sobre el hígado.
higadillos de polllo
Para emplatar , hacer un molde de arroz, y poner a los lados el hígado con la salsa.
higadillos de polllo
higadillos de polllo

 

Compartir este post

Repost0

Autor

              Belenciaga

Buscar

El Blog

     Belenciaga paso a paso

  

Mis recetas paso a paso, con la única intención de mostrar que hacer un plato sabroso, sencillo y apetecible está al alcance de todos. Son recetas para el día a día, para una celebración familiar, o para una reunión de amigos...Los únicos ingredientes imprescindibles son el disfrute y el entusiasmo para hacerlas y el placer de compartirlas.                  

Gastromanía

prendes-078--corter---copia-copia-1.jpg

 Gastromanía  es un nuevo espacio en mi blog.                                     Una gran mesa virtual en la que podréis disfrutar los platos de   grandes  chefs.

 

Categorías