18 febrero 2011
5
18
/02
/febrero
/2011
13:20


Algún nombre había que ponerle a esta tarta! Y creo que “tarta improvisada” ya está cogido.
Si algo me hace sentir desvalida , es abrir el frigo y encontrar que no hay ni un huevo…
Y como casi siempre , de eso se encarga Murphy, sucede a horas imposibles. Así que nada de puding, nada de flan, bizcocho tampoco, ni natillas, de tocinillo ni hablamos… y necesito un postre aparente….
Una plancha de hojaldre ( solo queda una!), un brick de nata, una tarrina de gelatina de melocotón ( de eso sí tengo reserva), y unas nueces para caramelizar… y esto es lo que salió.

Se forra un molde rectangular con el hojaldre,

y se pincha ligeramente el fondo, y no los laterales para que al hornear coja forma de cuna.

Se hornea en blanco ( sin rellenar, y sin ponerle peso).

Mientras se hace el hojaldre caramelizamos las nueces con dos cucharadas de azúcar, unas gotas de limón y unas cucharadas de agua, hacemos el almíbar a punto de caramelo, bañamos las nueces y cuando enfríen las pasamos por la sartén con aceite bien caliente.

Montamos la nata con dos cucharadas de azúcar glas y una de azúcar normal.

La ponemos en la manga y la metemos al frigo hasta el momento de usarla.

Sacamos el hojaldre del molde y lo dejamos enfriar .
Hacemos un “colchón” de nata en la cuna.

Sobre la nata con una cucharilla ponemos bolitas de gelatina de melocotón ( podría ser otra clase de gelatina, o mermelada).

Y cubrimos con otra capa de nata,

echamos por encima las nueces caramelizadas …

y misión cumplida… ya puede venir la peque.

Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
tartas
18 febrero 2011
5
18
/02
/febrero
/2011
13:20

Es otra forma de presentar las albóndigas.
INGREDIENTES:
Para las albóndigas :
1/2kg carne picada .
½ pimiento rojo.
½ pimiento verde
1 cebolla, ajo, perejil.
1 huevo, pan rallado, chorro de vino blanco.
Sal , pimienta al gusto.
Para la salsa:
2 cebollas, ajo, perejil.
½ pimiento verde y 1/2 rojo.
½ vaso vino blanco.

Para la base:
3 patatas.
Hacer las albóndigas: se pica el pimiento rojo y verde, la cebolla, el ajo y perejil muy fino y se rehoga con unas cucharadas de aceite. Cuando esté bien hecho se añade a la carne picada junto con el huevo, el vino y el pan rallado (una cucharada aprox). Se sala y se amasa hasta que esté bien mezclado todo, Se forman las albóndigas, se pasan ligeramente por harina y se fríen. Reservar .

Se pelan las patatas y se cortan en rodajas finas con la mandolina. Se fríen a fuego lento para que queden blandas (no crujientes). Ponemos un aro de emplatar sobre el plato en el que vamos a hornear. Forramos el fondo y los laterales con las patatas procurando que no queden huecos. Rellenamos con las albóndigas la base de patata …

Y cubrimos con la salsa . ( se frie en el mismo aceite en que hicimos las albóndigas, la cebolla picada en juliana , el pimiento picado menudo, el ajo, perejil, se salpimienta y se añade el vino. Se deja hervir hasta que se evapore el caldo.)

Se mete en el horno y se gratina unos minutos hasta que coja color. Se retira el aro en caliente y se sirve.

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Carnes
tartas
18 febrero 2011
5
18
/02
/febrero
/2011
13:19
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
tartas
18 febrero 2011
5
18
/02
/febrero
/2011
13:16

El nombre debería ser tarta de café con leche. El olé es cosecha de mi hija, choquera (onubense) de nacimiento. Con tres o cuatro años me acompañó a un viaje a París, y le hacía ilusión pedir ella las consumiciones. Yo se lo decía en francés y ella fonéticamente repetía, así el café au lait, lo convirtió con su acento andaluz en un saleroso olé.

La tarta es una combinación de un flan de café y una mouse de leche.

Lleva una base de bizcocho remojado en almíbar de café (150 cc agua, un buen chorro de coñac, tres cucharadas de azúcar),
El flan de café:
200cc de nata
300 cc leche.
Tres cucharadas de azúcar.
Unas cucharadas de coñac para disolver dos cucharadas de café soluble.
Flan royal ( ¾ del sobre).
La mousse de leche, normalmente la hacía con nata, pero he copiado de gijonesa el hacerla con merengue y gelatina.
½ l de leche
Cuatro cucharadas de azúcar (una de ellas de vainilla)
50g de harina de arroz (o arroz triturado).
5 hojas de gelatina.
5 claras en merengue (con dos cucharadas de azúcar)
Se hace una crema de arroz . Se hidrata la gelatina en agua fría, y se le añade a la crema. Se deja enfriar.

Echamos sobre el merengue la crema de arroz moviendo con cuidado para que no bajen las claras.
Se monta en un molde desmontable o en un aro directamente en la bandeja que vayamos a usar.
Se cubre el fondo con bizcochos de espuma, o bizcocho genovés, se empapa con el almíbar de café , se echa el flan y se deja en el frigo que enfríe.

Sobre el flan ya frio, ponemos la mousse de leche y volvemos a meterlo al frigo. Dejar reposar unas horas, mejor de un día para otro.

El corte

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
tartas
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
12:06

Este pastel se puede hacer tanto de limón como de naranja. Los dos son deliciosos, pero para los más golosos, el de naranja resulta especialmente tentador ( al menos en casa…)

Tiene una textura a medio camino entre el bizcocho y un pudin, ligero y muy suave de sabor.

En la receta original, que me pasó mi amiga Lucía, ponía queso tipo philadelphia, pero desde que probé a sustituirlo por requesón fresco, siempre he repetido porque queda más cremoso y con la naranja hace buen maridaje.

Ingredientes:
500g de requesón, cuatro huevos,10 cucharadas soperas de azúcar, dos cucharadas soperas de maizena, dos cucharadas de piel de naranja en almíbar (confitada), dos cucharadas de almíbar de naranja o de cointreau, una pizca de sal, mantequilla para untar el molde.

Todo el preparado se hace con varillas.
Se blanquean los huevos junto con el azúcar y la sal,( es importante subirlos bien, hasta que doblen el volumen y estén muy cremosos).

Se añade la maizena y se bate para incorporarla.

Se echa el requesón y se mezcla bien hasta que quede una masa fina y sin grumos.

Por último echamos la piel de naranja y el almíbar ( o licor).

Untamos el molde con mantequilla y echamos la masa sin llegar a llenarlo ( dejar por lo menos un cm.

(sube al hornearlo).

Se mete al horno precalentado a 200º, si se hace en un solo molde, para esta cantidad tardará unos 30-35 minutos.

Si usamos varios moldes más pequeños bastará con 25 minutos. Comprobar con una brocheta si está cocido.

Desmoldar y poner una cucharada de naranja confitada.
( si se quiere puede naparse todo el pastel con almíbar de naranja y piel confitada).

El corte

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
tartas
16 febrero 2011
3
16
/02
/febrero
/2011
11:17

Aprovechando que ya empiezan los días mas soleados, un postre fresquito...

Mousse de melocotón:
1 paquete de bizcochuelas (bizcochos de soletilla)
1 lata de melocotón grande (800gr)
1/2 l nata para montar, con 150 gr azúcar
3 claras para montar con 100 gr azúcar.
9 hojas de gelatina.
Medio bote de mermelada de melocotón
1 cucharadita de pectina.
Montar la nata con el azucar, reservar.
Montar las claras con el azúcar, reservar.
Triturar los melocotones sin el almibar.calentar el almibar y diluir la gelatina previamente ablandada en agua, mezclar con el puré de melocotón.Añadir despacio a la nata y por último, el merengue despacio y con cuidado para que no se baje.
Forrar el fondo de el/los molde/s con bizcochos, llenar con la mousse y meter al frigo.
En un cazo poner a calentar la mermelada con 200ml agua y cuando comience a hervir añadir la pectina (se puede sustituir por 3 hojas de gelatina).
Napar la mousse y dejar en el frigo. se puede desmoldar al cabo de 3, 4 horas

Se puede triturar menos los melocotones para encontrar trocitos en la mousse.

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
tartas
14 febrero 2011
1
14
/02
/febrero
/2011
15:03

De ser un antojo…. Serían cuatrillizos mínimo, pero ante unas frambuesas me tambalea hasta la voluntad, además estaban fresquísimas y de oferta, ¿cómo no sucumbir?...

El pretexto?... unos recortes de hojaldre que me quedaban. Esos recortes que no dan para nada… pues los guardo en una bolsa de plástico y cuando hay bastantes les busco una salida… hoy hice unos bocaditos de queso azul, con unas tiras de hojaldre y la base de esta tarta.

Amasé bien el hojaldre, lo estiré con el rodillo y espolvoreé con azúcar y canela. Así varias veces, luego lo estire muy fino y cubrí un molde, pinché bien el fondo, aunque después de tanto amasado no debería subir… en 15 minutos de horno estaba hecho. Quedó como una pasta brise con sabor a canela, rica…

Le puse una capa de crema y encima las frambuesas lavadas y secas…

Iba a preparar una gelatina para cubrirlas , pero andaba un poco pillada de tiempo, así que quedo en un azúcar glas por encima…

No entiendo para que me complico la vida… si a mí lo que me gusta son las frambuesas ¡!!
Espero que os guste.

Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
tartas
14 febrero 2011
1
14
/02
/febrero
/2011
14:38
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
tartas