Ya comenté en la entrada del menú que esta receta se la vi a Hilda, del blog Entre Alacenas y Fogones. Un blog lleno de buenas recetas y que os recomiendo con absoluta garantía de éxito.
Cuando tienes entre manos una buena receta como esta, lo mejor es seguirla al pie de la letra. En mi caso y en esta ocasión, el único cambio que hice fue en la pieza de carne, porque por cantidad me viene mejor un trozo de solomillo que de lomo.
La he repetido varias veces y siempre ha sido muy bien recibida.
Pongo el paso a paso, sobre todo por si tenéis que cortar la carne en casa veáis un truco de cómo hacer el corte en libro de una forma sencilla y sin miedo a llegar al fondo y separar los filetes.
Ingredientes
Solomillo de cerdo
Lonchas de queso ( el que más os guste)
Lonchas de bacon
Ajo molido
Mostazas dulce y antigua
Sal y pimienta
Un vaso de caldo
Medio vaso de vino blanco
Una cucharada de aceite.
Limpiamos el centro de solomillo y lo atravesamos con una brocheta por la parte de abajo como a un cm de profundidad.
Con un cuchillo bien afilado cortamos en filetes llegando hasta el tope de la brocheta , de forma que los filetes queden unidos por la base.
Sazonamos con sal, ajo y pimienta y metemos en cada corte lonchas de queso (puse tranchetes , mahon semicurado y curado) y de bacon.
Atravesamos el trozo de carne con otras dos brochetas para que no se separen los filetes , ni salga el relleno. Cortamos los extremos de las brochetas para que resulte más fácil sellar la carne.
Ponemos el aceite en la sartén y cuando esté muy caliente, pasamos la carne por todos los lados. Cuando ya esté sellada la untamos con las mostazas.
También he probado a hacerla en el horno, a 220 º unos quince minutos. Regamos de vez en cuando con la salsa.
Se retiran las brochetas y se corta en sentido longitudinal. Se salsea y se sirve bien caliente
La acompaño normalmente con patatas confitadas.
Espero que os guste.