750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
31 julio 2013 3 31 /07 /julio /2013 19:04

009-021.jpg

La receta de hoy no la publico ni por difícil, ni por original. La romana (rebozado en harina y huevo) es una forma  muy frecuente para algunos pescados como la merluza.

009-019.jpg

La raya, que es un pescado delicioso para mi gusto, no suele encontrarse siempre en la pescadería. Cuando la encuentro, tengo varias formas de prepararla, algunas de ellas ya publicadas: raya al pimentón, raya en salsa, raya a la gallega… pero nunca la había hecho a la romana.

009-026.jpg

El resultado me ha gustado mucho. Resulta sumamente sabrosa y jugosa.

009-003.jpg

Es importante que la raya sea muy fresca porque al estar pelada se deteriora con rapidez.

009-001.jpg

Ingredientes:

Raya en trozos de ración.

Huevo batido.

Harina.

Sal.

Ajo en polvo.

Aceite para freír.

Se lava el pescado y se seca ligeramente con papel de cocina.

Se sazona con sal y ajo.

              009-005.jpg

Se pasa por harina y se sacude para que suelte lo que sobra y se reboza en huevo batido.

009-007.jpg  009-009.jpg

                                      009 012

Se fríe en aceite a fuego medio (ponemos primero por la parte gruesa) dándole la vuelta para que se haga por los dos lados.

             009-014.jpg

Se saca sobre papel de cocina.

009-020.jpg

Podemos tomarla tal cual o acompañarla con una salsa mayonesa.

009-028.jpg

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0

Comentarios

M
<br /> Pues para mi es un misterio por qué no se come mas este pesacdo, porque rico está bien rico, es terso, blanco y sin espinas...la verdad es que sólo la he comido como la hiciste el otro día, al<br /> pimentón y esta riquísima,(al abuelo de Ricky le encantó, y es de esas personas que no lo dice por decir, jajaja) así que a la romana tiene que estar muy bueno también. le pega mucho, queda<br /> pendiente. Besinos!!!<br />
Responder
B
<br /> <br /> No debe ser una especie muy abundante en la pesca de bajura, y como en cuanto se le quita la piel se estropea enseguida, así que en el interior es más fácil compraqrla congelada.<br /> <br /> <br /> A la romana queda con un sabor muy natural y jugosísima.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
A
<br /> Qué bien que te ha quedado! A la romana solo he probado la merluza y en casa no lo he hecho nunca, para variar... Otro platito que es una delicia.<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> besos<br />
Responder
B
<br /> <br /> La capita de rebozado de la romana hace que el pescado quede mucho mas jugoso. Yo me estrené con la raya asi, y no va a ser la última vez que la haga.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
T
<br /> A mi madre le encanta, la hace mucho con fideos, raya y fideos, quizás alguna patata, punto, su caldito y a comer.<br /> <br /> <br /> A mi como más me gusta es con adobo pero probaré así que me ha parecido genial.<br /> <br /> <br /> Besazos.<br />
Responder
B
<br /> <br /> He visto alguna vez ese plato de raya con fideos y patatas, lo tengo en pendientes para cuando llegue el otoño, aunque bien podría tomalo ya mismo, porque aquí calor, calor no hace.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> La raya es un pescado que uso muy poco, desde luego hecho de esta forma resulta ideal y para los que son como mis hijos que no quieren  ver una sola espina es el indicado.<br /> <br /> <br /> Muchas gracias por la idea y la receta.<br /> <br /> <br /> Un abrazo<br />
Responder
B
<br /> <br /> Es una pena que no sea un pescado más popular y que se encuentre facilmente.<br /> <br /> <br /> Para los niños es perfecta, igual que el rape o el riñón no tienen espinas es es muy sencillo de comer, ademas de lo rica que es.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
P
<br /> Mi querida Belén, parece fácil, pero lograr ese punto que le has dado a la fritura precisa de mucho arte, mismo para darle forma y presentación. Me encanta todo "a la romana" pero nunca he<br /> probado la raya, debe estar fenomenal. Te dejo un besito<br />
Responder
S
<br /> Que bien conocer pescados nuevos, en alguna ocasion lo he visto, pero no me atrevia a comprarlo, ahora ya se que esta rico, gracias por compartirlo, bssssss.Sefa<br />
Responder
B
<br /> <br /> Si te animas a probarla, quizá para la primera vez te recomendaría en salsa al pimentón.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
Á
<br /> Jo, ya sabes lo que le gustaba la raya a mi padre, siempre que la veía se la compraba;yo nunca la ha probado,tendré que hacerlo algún día por él.<br /> <br /> <br /> A la romana desde luego, me parece una preparación original, nunca se me hubiera ocurrido, se ve bien jugosa.<br /> <br /> <br /> Un besín.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Ya verás como te gusta, es una carne muy fina.<br /> <br /> <br /> A la romana queda muy batural, es la forma en la que mejor se aprecia el sabor.<br /> <br /> <br /> Con salsa verde y almejas tambien queda muy rica.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> ¡Y yo que no he probado nunca la raya!. ¡Qué buena pinta tiene!.<br /> <br /> <br /> Lo de secar el pescado es fundamental: yo, al principio, no lo hacía, y quedaba la harina "a pegotones".<br /> <br /> <br /> Un besote.<br /> <br /> <br />  <br />
Responder
B
<br /> <br /> Fresca en la pescadería no siempre se encuentra. y como todos los pescados sin piel es importante que esté muy fresca porque se deteriora rápido. Creo que tambien se vende congelada, pero no<br /> puedo decirte como sale.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />

Autor

              Belenciaga

Buscar

El Blog

     Belenciaga paso a paso

  

Mis recetas paso a paso, con la única intención de mostrar que hacer un plato sabroso, sencillo y apetecible está al alcance de todos. Son recetas para el día a día, para una celebración familiar, o para una reunión de amigos...Los únicos ingredientes imprescindibles son el disfrute y el entusiasmo para hacerlas y el placer de compartirlas.                  

Gastromanía

prendes-078--corter---copia-copia-1.jpg

 Gastromanía  es un nuevo espacio en mi blog.                                     Una gran mesa virtual en la que podréis disfrutar los platos de   grandes  chefs.

 

Categorías