750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
23 enero 2017 1 23 /01 /enero /2017 20:30

Hacía mucho tiempo que no hacía princesitas en casa, quizá porque ahora tengo muy cerca La Playa, la confitería que las creó.  En Asturias son pocas las confiterías que no las hacen, pero en mi opinión ninguna ha conseguido igualarlas.

Entenderéis ahora que esta receta es  una osadía por mi parte,  porque son inimitables, pero es cierto que he pasado mucho tiempo probando ideas hasta llegar a la que publico hoy.

A mí me han “consolado” muchas veces cuando estaba lejos y no tenía manera de ir a buscar una cajita a La Playa.

Estas princesitas no tienen nada que ver con la receta  homónima  de la cocina argentina, éstas son unas pastas de té muy ricas, también conocidas como masitas de té.

Ingredientes:

2 huevos

1 cucharada colmada de harina

3 cucharadas colmadas de almendra molida

2 cucharadas de azúcar

La ralladura de un limón

1 cucharadita  de levadura química (tipo royal)

Yema confitada

Glasa de yema

Una  pizca de sal

Se separan las yemas de  las claras. Se baten las claras con la pizca de sal. Cuando estén espumosas se añade el azúcar y se montan.

Se añade la ralladura de limón y las yemas, se mezclan.

Se tamiza la harina con el impulsor y se mezcla con los huevos. Se mezcla con la espátula  con movimientos envolventes.


Por último se añade la almendra molida y se sigue mezclando con la espátula.

Se pone la masa en la manga con boquilla lisa (nº 6), o si la manga es cerrada se corta la punta  a 1 cm. Un truco para aprovechar la masa de las mangas es ponerlas horizontal sobre la mesa y arrastrar la masa con la espátula de masas.

Se forran las bandejas de horno con papel o lámina de teflón y se hacen rosquillas de 2.5-3 cm de diámetro. Con esta cantidad podremos hacer unas 80 rosquillas (40 princesitas).

Se hornean a 180º 10-12 minutos hasta que empiecen a tomar color. Se sacan y se dejan enfriar.

Mientras hacemos la yema confitada con esta receta, y la ponemos en una manga con boquilla lisa (nº 4)

Emparejamos las rosquillas de dos en dos y ponemos un relleno de yema sobre una de las rosquillas y tapamos con la otra. La colocamos sobre una rejilla para bañarlas con la glasa.

Se hace una glasa con agua y azúcar glas, y con yema diluida en almíbar.

Cubrimos las princesitas y las dejamos secar.

Normalmente se presentan en cápsulas de papel parafinado.

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0

Comentarios

P
Hola, deseando estes bien,te cuento que estuve practicando esta receta paso a paso, pero al momento de poner al horno, no crecieron las rosquillas....lo intente 2 veces y no me dio,<br /> y tengo otra duda, con respecto al almibar para bañar las princesitas, Se hace una glasa con agua y azúcar glas, y con yema diluida en almíbar. (esta yema se pone directamente en la glasa o que se hace con la yema antes de mezclarla en la glasa?<br /> Quedo atenta a tu respuesta.<br /> Muchas gracias.!!!
Responder
N
Se ven exquisitas, sean o no iguales a las originales ( que no conocia).<br /> Me admira que hagas pruebas, variando ingredientes, y valorando, hasta mejorar la receta.<br /> Un abrazo!
Responder
N
¿Se pueden hacer con antelación, o congelar? ¿ O pierden.
M
No tenía ni idea de que supieras hacer princesitas! Bueno, a mí ya sabes que no me gustan ni poco ni mucho ni nada...para mí es como los turrones y mazapanes de Navidad, ya sabes, me empapuzo! Pero bueno, con lo que te gustan a ti es un lujo saber hacerlas!! Pero vamos, al final, pasa lo que pasa y no las haces por no comerlas!!
Responder
M
hola, me podrías explicar las cantidades para hacer la glasa y con la yema
Responder
B
hola Marta, es una glasa muertase ponen dos cucharadas de agua y una de yema disuelta en almíbar y se va añadiendo azúcar hasta que tenga la textura que te guste (pruebas en el revés de la cuchara para ver si la napa a tu gusto).No hay cantidad fija de azúcar, porque cambia si es comprada o hecha en casa y del grosor del azúcar. El comprado lleva almidón en cantidad variable segun marca. Besinos
H
Las de "La Playa" siempre han sido "las princesitas", pero estas tuyas no se quedan atrás en ninguno de los sentidos. El control de calidad ha sido exaustivo, doy fé. Enhorabuena por esta maravilla. Besinos
Responder
E
Una pregunta...en la yema confitada van crudas las yemas de huevo???
Responder
B
Perdona Elisa se me pasó poner el enlace a la receta de yema confitada, ahora lo corrijo. Pero sí, se ponen yemas crudas con azucar a cocer hasta que espesen, esta es la receta:<br /> http://www.belenciaga.es/2015/11/preparaciones-basicas-yema-confitada.html<br /> Besinos
Á
Maravillosas,es para ponerse una tarde con ellas y entretenerse a lo grande.<br /> Un besin
Responder

Autor

              Belenciaga

Buscar

El Blog

     Belenciaga paso a paso

  

Mis recetas paso a paso, con la única intención de mostrar que hacer un plato sabroso, sencillo y apetecible está al alcance de todos. Son recetas para el día a día, para una celebración familiar, o para una reunión de amigos...Los únicos ingredientes imprescindibles son el disfrute y el entusiasmo para hacerlas y el placer de compartirlas.                  

Gastromanía

prendes-078--corter---copia-copia-1.jpg

 Gastromanía  es un nuevo espacio en mi blog.                                     Una gran mesa virtual en la que podréis disfrutar los platos de   grandes  chefs.

 

Categorías