18 febrero 2011
5
18
/02
/febrero
/2011
12:25
En realidad este post iba para tarta… y estos bocaditos no son más que los “daños colaterales”.
El viernes me puse a hornear hojaldre para hacer una tarta a una amiga y animarla un poquito, pero, Belén propone y el virus dispone … y en lugar de tarta , gastroenteritis…mi amiga con una tarta a medias y encima de “recadera”. Gracias.
Cuento con que muy pronto pueda hacerte otra y celebrarlo por todo lo alto.
Son parecidos a los hojaldres de Astorga.
Las rosquillas y los bocaditos son de los recortes de hojaldre. dos hojas de hojaldre superpuestas, “pegadas” con glasa de yema.
Ingredientes: hojaldre, glasa de yema, almíbar, cabello de angel, nata montada.
Se hace un almíbar con una medida de agua y una de azúcar.Yo puse vaso y medio de agua, vaso y medio de azúcar y lo dejé hervir unos siete minutos.
Para la glasa de yema: cuatro yemas, la mitad del almíbar ( 250cc aprox) y media cucharadita de maicena (10 g aprox). Se baten bien las yemas con la maicena (sin espumarlas) y se añade el almíbar en hilo… se cuece hasta que espese un poco y esté bien brillante.
Se hornea el hojaldre en el horno precalentado, a 200º unos 20 minutos, hasta que esté dorado.
Se remojan bien los hojaldres sumergiéndolos en el almíbar.
A las rosquillas no les puse relleno en el medio y después de remojadas las pase a la bandeja y las pincelé con la glasa de yema.
Les puse nata montada en el centro.
Entre las dos capas de hojaldre puse una cucharada de cabello de ángel…
y por encima los napé con la glasa de yema.
Y esto es todo lo que dieron de si los recortes.
Espero que os guste este aprovechamiento.