Creo que en comparación con la manzana o la naranja, la pera es la gran olvidada dentro de los postres y sin embargo, a mí me parecen una delicia.La pera caramelizada de la receta de hoy es una preparación básica para utilizar en muchos postres, tartas, rellenos, flanes, o simplemente así acompañadas de una crema o un helado.
Los términos confitar y caramelizar frutas a veces los usamos indistintamente para referirnos a dos cosas totalmente distintas. Las frutas cocidas en almíbar (sin llegar a punto caramelo) que luego pueden conservarse secandolas ( con la glasa de azúcar) o en ese propio almíbar.Esas serían frutas confitadas propiamente dichas.Son las que usamos para cakes, roscones...
Y las frutas caramelizadas, que se hacen rehogadas en una grasa (normalmente mantequilla) y bañadas en azúcar caramelizada.
Se conservan dos o tres semanas en el frigorífico, lo que nos permite hacerlas con antelación y ahorrar tiempo a la hora de preparar un postre.
Ingredientes:
Peras no muy maduras tipo conferencia.
Mantequilla
Azúcar ( moreno o blanquilla)
Ralladura de limón (opcional)
Se pelan las peras y se cortan en dados.
Se ponen en una sartén amplia ( que no queden muy amontonadas) y se les añade unas lascas de mantequilla.
Se rehogan a fuego medio, removiendolas hasta que queden bien impregnadas en la mantequilla.
Se les echa el azúcar (una cucharada colamda por pera) y se mezcla bien a fuego vivo. despues de un minuto se vuelve a poner a fuego medio y las removemos de vez en cuando.
Van tomando color a medida de que el azúcar se carameliza. Cuando se ve que el almíbar se ha reducido y tiene un color dorado se retiran del fuego y si no van a usarse en el momento se sacan a un recipiente de cristal que tenga un cierre hermético.(tarro,tarrina...)
Se dejan enfríar antes de meterlas al frigorífico.
Si vamos a usarlas a continuación, dependiendo del postre , tendremos que dejarlas enfríar o podremos usarlas en caliente ( por ejemplo , si las ponemos con nata montada deben de estar frías. Para rellenar unos creps las ponemos calientes).
espero que os guste.