Dialogo de besugas:
- - María, ¿tú sabes comprar una merluza fresca?.
- - Si.
- - ¿cómo?
- - Voy a la pescadería y pido: “por favor, quiero una merluza fresca”.
Me he reido, porque más o menos era lo que hacía yo cuando empecé a comprar pescado, aunque yo ponía la profesionalidad del pescadero por delante " elijamela usted que entiende mucho más".
Así las cosas, voy a aprovechar que la receta de hoy es bien cortita y sencilla para dar alguna pista a la hora de comprar el pescado.
En general, para las piezas de pescado enteras, lo primero que tenemos que mirar es el aspecto de la piel, que sea húmedo y brillante, sin marcas ni desgarrones. Las agallas deben de estar bien coloreadas de un tono rojo vivo (no marrones). Los ojos no tienen que estar hundidos ni resecos. Si la pieza viene eviscerada (como es el caso de la merluza), los bordes del corte no tienen que estar secos ni amarillentos y la piel gris-negra que recubre el interior debe de estar entera y bien pegada a la carne.
Al corte, la espina debe de ser sonrosada, incluso con alguna venilla de sangre roja, y la carne ha de ser firme y fibrosa al tacto (no pastosa).
Las recetas “a la romana” de pescados hacen referencia a pescados rebozados en harina y huevo. El rebozado es una forma de conseguir que al freír los pescados queden más jugosos y por tanto tengan más sabor.
Para la merluza el corte ideal para hacerla a la romana es en rodajas no demasiado finas, de unos dos cm de gruesas.
Ingredientes:
Rodajas de merluza
Huevo batido
Harina
Ajo molido
Sal
Aceite para freír
Con los rebozados me gusta más sazonar el huevo batido que ponerlo directamente en la carne o pescado.
Batimos el huevo y ponemos sal y ajo molido.
Secamos ligeramente las rodajas de pescado con papel de cocina. Pasamos por harina y luego por el huevo batido.
Se fríe en abundante aceite caliente. Cuando veamos los bordes dorados, damos la vuelta y hacemos por el otro lado.
Sacamos sobre papel de cocina un momento y a continuación lo pasamos al plato o fuente en que vayamos a servir.
Se puede acompañar con una ensalada verde, unas patatas fritas, o con una salsa mayonesa.
Espero que os guste.