Con el buen tiempo aligeramos las comidas, hacemos platos refrescantes, ensaladas, fiambres, escabeches... pero a la hora de plantearme la comida, me parece que es más difícil variar los platos.
Cuando se trata de una comida más "formal", en casa hay dos comodines para la entrada, salmorejo y vichyssoise.Con la receta de hoy creo que ya son tres, porque resulta un entrante con todas las connotaciones de plato veraniego: ligero, fresco, rápido de preparar, sin horno ni calores añadidos, y sobre todo muy rico.
Podemos verla como una vichyssoise con bacalao o como una porrusalda fría.
Para que resulte más ligera le he puesto leche en vez de nata y una cucharada de requesón descremado.
Ingredientes:
Patatas
Puerros
Bacalao desalado
Leche
Requesón desnatado ( o queso fresco)
un chorrito de aceite
Azafrán en hebra
Sal si fuera necesaria.
Ponemos unas hebras de azafrán a macerar en aceite para aromatizarlo ( el azafrán no colorea el aceite en frío, pero le da sabor) mientras hacemos la crema.
Pelamos las patatas y los puerros y los troceamos. Ponemos a cocer en la olla rápida con un poco de agua ( sin que llegue a cubrirlos), un chorrito de aceite y los trozos de bacalao desalado. Tapamos y en 8 minutos a partir de que coja presión estará cocido.
Destapamos la olla, y sacamos los trozos de bacalao. Añadimos la leche y el requesón. Trituramos hasta que quede una crema fina. La cantidad de leche dependerá de lo espesa que nos guste. Probamos de sal y le damos un hervor ( sobre todo si la hacemos de un día para otro o con antelación, para evitar que la leche estropee la crema). Para que quede una crema fina podemos pasarla por el chino, o por un colador para quitarle algún hilo del puerro que pudiera quedar.
Dejamos enfríar. Si vamos mal de tiempo la enfriamos metiendo el cacharro con la crema en un bol grande con agua y hielo y removiendo de vez en cuando o echando cubitos de hielo recubiertos ( los que no aportan agua).
Mientras enfría, limpiamos el bacalao de piel y espinas y lo desmenuzamos en lascas.
Servimos la crema en los platos y ponemos unas lascas de bacalao encima. Añadimos una cucharadita del aceite de azafrán y unas hebras sobre el bacalao.
Espero que os guste.