El 14 de octubre me he enterado que fue el día internacional del huevo, y como siento debilidad por este alimento, aunque sea con retraso tengo que poner una receta de huevo sí o sí.
Llevamos esperando la llegada del otoño que se resiste a venir, y lo mismo pasa con los productos de temporada:
las setas nos llegan a cuentagotas, pero ya empiezan a verse algunas variedades. Es una combinación clásica, huevos –setas, que me encanta, en pasteles, tortillas, revueltos… O con recetas a baja temperatura.
Hay varias formas de hacer huevos a baja temperatura desde las más profesionales en un roner o un horno sous vide, hasta las más caseras con una olla normal y un termómetro de inmersión, eso en cuanto a medios, en cuanto al procedimiento podemos hacerlos enteros con la cáscara o en recipientes untados en aceite y cascados dentro (este método es especialmente útil para quienes no los soportan poco hechos).
Se hacen 40 minutos a 65º, aunque dependiendo del tamaño de los huevos (y de nuestro gusto) puede variar un poco el tiempo o la temperatura.
Ingredientes:
1 huevo por persona
Setas variadas: shitakes, boletus, champiñones, senderillas , níscalos, trompetas de los muertos..
Patatas para el puré o puré de copos.
Aceite de oliva para confitar
1 cucharadita de tartufata
Sal o sal con trufa
Limpiamos las setas y las cortamos en trozos regulares. Reservar.
Poner al fuego una olla con agua y calentar hasta 65º, poner los huevos enteros o cascados en recipientes de porcelana o metálicos untados en mantequilla o aceite. Programamos el termómetro para que avise si se sobrepasa la temperatura y ajustamos el fuego. Cocemos 40 minutos.
Ponemos aceite en un cazo y calentamos hasta 65º, echamos las setas y las confitamos hasta que estén hechas. Este aceite lo colamos y lo guardamos para usarlo en platos a los que les vaya bien el sabor de setas (guisos de carne, arroces…)
Preparamos un puré de patata no muy espeso (sin mantequilla, ni grasa, para aromatizarlo con el aceite de las setas).
Pasado el tiempo, cuando huevos y setas estén listos, montamos el plato.
Ponemos unas cucharadas de puré en el fondo y encima un aro para emplatar las setas.
Rellenamos el aro con setas. Encima ponemos el huevo, y unas escamas de sal, retiramos el aro.
Adornamos con setas y una cucharadita de tartufata casera (también la hay para comprar ya hecha).
Listo para llevar a la mesa.
Espero que os guste.