750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
13 abril 2015 1 13 /04 /abril /2015 07:30

Empanadillas de membrillo y queso

Siempre me quejo de que de la misma forma que hay formato familiar en muchísimos productos nadie piensa en los que vivimos solos y que con una talla XS o S, vamos servidos. Y por el caso que me hacen va a ser que no leen el blog jajajaja.

Empanadillas de membrillo y queso

El otro día hice empanadillas con la carne del cocido y aunque las obleas que uso son más razonables que las 16 (qué número tan raro) de La Cocinera, me suelen sobrar obleas y preparo unas empanadillas dulces de lo que tenga a mano. Es un postre casero que casi se ha perdido, no sé por qué no solemos pensar en rellenos dulces.

Las preparé con un poco de membrillo que me quedaba y queso. Muy ricas.

Empanadillas de membrillo y queso

No llega ni a receta, es una idea para aprovechar unas obleas, pero que bien puede hacerse por el gusto de tener un postre fácil y rico.

Empanadillas de membrillo y queso

Ingredientes:

Obleas de empanadillas

Membrillo

Queso rallado

Aceite para freír

Azúcar y canela para rebozar

 

Empanadillas de membrillo y queso

Cortamos el membrillo en daditos o en lonchas finas (para que se funda un poco al freír).

Empanadillas de membrillo y quesoEmpanadillas de membrillo y queso

Ponemos una buena cucharada  sobre la oblea, por encima queso rallado.

Empanadillas de membrillo y quesoEmpanadillas de membrillo y queso

Cerramos la empanadilla y le hacemos un repulgue, mejor que con el tenedor porque así seguro que no las pinchamos y no se nos saldrá el relleno al freír.

Empanadillas de membrillo y quesoEmpanadillas de membrillo y queso

Las freímos en aceite caliente, sin pasarnos para que quede bien hecha la masa de la empanadilla.

Empanadillas de membrillo y queso

Sacamos sobre papel de cocina y en cuanto enfríen lo suficiente para poder cogerlas las pasamos por azúcar o azúcar y canela.

Empanadillas de membrillo y queso

Las empanadillas dulces me recuerdan a la niñez, mi abuela las hacía con dulce de manzana casero  y también con la masa hecha en casa. Me encantaban.

Empanadillas de membrillo y queso

Espero que os gusten.

Compartir este post

Repost0

Comentarios

M
Qué receta más rica, me ha gustado muchísimo. Muy original. Voy a hacerlas esta misma noche.
Responder
B
Me alegro de que te guste. Si usas otro tipo de queso es importante que lo pongas rallado o en trocitos muy pequeños para que se fundan al freirlas.<br /> Besinos
A
No sabía que a eso se le llamaba repulgar jajaja a mi me sale así bastante regular pero nada, se practica y punto jajaja. Sí, solemos pensar en rellenos salados y este es una delicia. El de dulce de manzana también tiene que serlo.<br /> <br /> besazos
Responder
B
por lógica debe de existir el verbo repulgar, hacer repulgues, y es verdad, en cuanto le coges el tranquillo va del tirón. Los maestros del repulgue son los argentinos, que como tienen montones de empanadillas criollas las diferencian con distintos repulgues.<br /> Besinos
M
Une idea increible, así calentitas con el queso derretido tienen que estar de morirse...jajajjaja. Visualizo lo de "gato goloso se quemé el morro" con una nitidez.... seguro que sería el caso, jajajajajaja. Besinos!!
Responder
A
Pues eso tampoco lo sabía!! quizá en youtube (que suele estar todo) aparezcan más técnicas... Ya te diré.<br /> <br /> besitos
B
cierto, apetece meterle el diente en cuanto las sacas de la sartén, menos mal que hay que esperar a que enfríen un poco para rebozarlas o te quemas, no el morro, los dedos.<br /> Besinos
Á
Y cuando ponen las ofertas de 3×2 en todo,que?Es terrible,jeje.<br /> Es una idea estupenda,mw gusta el relleno y con una manzanita cocida tampoco estaria mal.<br /> Un besazo.
Responder
B
Con una compota, con crema de yema, con puré de castañas o con el relleno de casadiellas... <br /> Hace unos dias cuando vi las tuyas rellenas de bizcocho pensé que sería un aprovechamiento de un bizcocho ya horneado (que alguna vez preparé), pero esa receta la tengo en pendientes de hacer, me encantó.<br /> Besinos
J
Receta estupenda. XS?!!!!!!, no te pases que a ver que comemos, ese tamaño no da ni para un empaste.<br /> Excelente idea para combinar queso y membrillo. Ya puestos y pensando en las típicas tablas de quesos se me esta ocurriendo pintarlas con miel y rebozarlas en frutos secos triturados.
Responder
B
vale, pongamos una M, no vayan a acusarme de fomentar la anorexia.<br /> Buena idea lo de rebozarlas en frutos secos. Alguna vez las he hecho al modo portugués,que las rebozan antes de freirlas, y puse huevo y almenendra picada.<br /> Besinos
A
No leen el blog o no les interesa jajajjajajaj<br /> El caso es que tu lo reciclas y aprovechas todo con una idea fantástica siempre.<br /> Besazos.
Responder
B
Sí, hasta que entro en bucle, jajajajaja. Para aprovechar las últimas obleas hice una crema, otro clásico de las madres, y como sobró crema, tuve que aprovecharla en otro postre ... <br /> Besinos

Autor

              Belenciaga

Buscar

El Blog

     Belenciaga paso a paso

  

Mis recetas paso a paso, con la única intención de mostrar que hacer un plato sabroso, sencillo y apetecible está al alcance de todos. Son recetas para el día a día, para una celebración familiar, o para una reunión de amigos...Los únicos ingredientes imprescindibles son el disfrute y el entusiasmo para hacerlas y el placer de compartirlas.                  

Gastromanía

prendes-078--corter---copia-copia-1.jpg

 Gastromanía  es un nuevo espacio en mi blog.                                     Una gran mesa virtual en la que podréis disfrutar los platos de   grandes  chefs.

 

Categorías