750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
19 junio 2012 2 19 /06 /junio /2012 18:43

008-101.jpg

Creía que el pastel de naranja (torta de laranja) estaba publicado en el blog, pero buscándola el otro día para recomendársela a mi  amiga Alicia, me di cuenta de que debió de quedar vagando por el espacio virtual.

008-111.jpg

Por una parte, mejor así, ahora además de recomendársela tengo la oportunidad de dedicársela y  si de paso consigo endulzar un poquito su día, y que por un momento se sienta un poco más animada, habrá merecido la pena el olvido.

008-107.jpg

La cocina portuguesa, y en especial sus postres, es realmente deliciosa:  Sencilla, sabrosa y con un regusto a tradicional y casero que conquista.

Este pastel es un típico ejemplo de los postres portugueses,  de los ingredientes que les caracteriza, huevos, mantequilla, naranja y de su inigualable maestría en este tipo de tortas, a medio camino entre el puding, el bizcocho y el flan.

008-114.jpg

Cuando vivía en Huelva cualquier pretexto era bueno para acercarme a Vila Real de Santo Antonio a tomar un café con un buen trozo de torta de laranja. Y si no sois cafeteras con una copita de Madeira  está de lujo.

Hice el pastel con la mitad de las cantidades, justo a la medida de la bandeja de mi horno de sobremesa. Con las cantidades que indico se hace un brazo del tamaño de la bandeja de horno  normal.

008-049.jpg

Ingredientes:

8 huevos

320 g de azúcar

Azúcar para espolvorear

Zumo de 2 naranjas

Ralladura de 2 naranjas

1 cucharada rasa de harina

75 g de mantequilla

Mantequilla para untar

 

Forramos con papel  vegetal  la bandeja de horno, o una lata de ese tamaño. Lo pincelamos cuidadosamente con mantequilla fundida.

008-044.jpg 008-048.jpg

Ponemos en un bol el azúcar, los huevos, la ralladura y batimos con las varillas sin espumar demasiado el batido.

008-052.jpg 008-056.jpg

008-059.jpg 008-062.jpg

Añadimos el zumo y seguimos batiendo

008-064.jpg 008-066.jpg

008-070.jpg 008-072-copia-1.jpg

Ponemos la cucharada de harina y batimos hasta que quede incorporada. Añadimos la mantequilla fundida y mezclamos bien.

008-076.jpg

Volcamos la masa ( queda muy líquida) en la bandeja .

lo metemos al horno precalentado a 200º unos 20-25 minutos, con calor arriba y abajo.

008-082.jpg 008-080.jpg

Extendemos un paño de cocina (seco) y lo espolvoreamos generosamente con azúcar.

008-083.jpg 008-086.jpg

Sacamos la bandeja del horno  y la volcamos de golpe sobre el paño de cocina.

008-088.jpg 008-090.jpg

Enrollamos ayudándonos con el paño formando un brazo. Lo pasamos a una fuente y decoramos al gusto.

008-092.jpg 008-101-copia-2.jpg

A mi me gusta ponerle unas medias rodajas de naranja como en la receta tradicional, le da un toque rústico y casero que nos recuerda los dulces postres de la infancia.

008-109.jpg

Alicia, creo que te gustará este pastel, puro sabor a naranja tan tuyo.

008-126.jpg

 Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0

Comentarios

P
Buenas noches , soy una enamorada de los dulces y postres y cada vez intento introducirme más en este mundillo.La verdad que desconocía esta receta pero en cuanto llegue de mi viaje a casa, será lo segundo que haga. Lo primero está reservado para abrazar a mi hijo.<br /> Veo que la tienes puesta desde hace ya tiempo pero siguiendo los comentarios es todo un éxito así que espero estar a la altura..<br /> Muchas gracias a todas estas personas que compartís vuestras recetas y hacéis que millones de aficionados y cocinillas se vuelvan expertos !,
Responder
B
Hola Pilar, perfecta tu prioridad,lo primero es lo primero.<br /> Este pastel lo conocí hace muchísimos años en Portugal y desde entonces lo he preparado con frecuencia.<br /> No necesita ni almíbar ni crema. Al enfriar y reposar se queda como calado con el azúcar y zumo que lleva. La textura es muy jugosa, entre un bizcocho calado y un tocinillo.<br /> Creo que es de justicia corresponder con la misma generosidad de quienes han compartido conmigo sus recetas y me han enseñado lo que se.<br /> Espero que te guste.<br /> Besinos.
P
Por cierto , no lleva crema ni almíbar? Porque en la foto da la sensación que esta rellena o bañada en almíbar. Y la habéis hecho alguna vez rellena de crema o yema?se podría? Lo aceptaría l receta.
M
Hola Belén, buenas noches. Casi tres años llevo queriendo hacer esta torta y por fin la preparé para el día de Navidad y sin azúcar para poder comer yo. Fue, todo un éxito. Gracias.<br /> http://thermofan.blogspot.com.es/2017/01/torta-de-laranja.html
Responder
B
Me alegro de que os gustara, y saber que se puede hacer sin azúcar, que para quienes no estamos acostumbrados no nos manejamos muy bien con otros edulcorantes. Gracias<br /> Besinos
M
Lo voy a hacer, se ve riquísimo, pero no ,lleva relleno?
Responder
B
No, Margot no lleva relleno, ya tiene el bizcocho la textura muy jugosa.<br /> Besinos
M
Gracias me quedo riquisimo,lo acabo de hacer.
Responder
B
Me alegro de que os haya gustado.<br /> Besinos
E
Hola. ¿Podrías decirme, aproximadamente, la medidas de tu bandeja? Gracias
Responder
B
Perdona, te he puesto mal la medida es exactamente 24x 30 cm<br /> besinos
B
Hola Emeka, para 4 huevos que es la que se ve en las fotos usé una bandeja de 19x30 cm.<br /> Besinos
S
<br /> Hola, ya lo he hecho!!! no mme ha quedado tan doradito como a ti por encima, de hecho ha quedado todo del mismo color, pero me daba miedo dejarlo más rato y que perdiese la jugosidad.<br /> <br /> <br /> No se que debo haber hecho mal. De todas maneras de sabor (en caliente) esta genial.<br /> <br /> <br /> Besos y gracias por contestar tan rapido<br />
Responder
B
<br /> <br /> Si está cuajado, no importa el color. no has hecho nada mal.<br /> <br /> <br /> A mi me cogió más color porque lo hice en un horno de sobremesa.Al ser más pequeño las resistencias quedan más cerca y se dora antes.<br /> <br /> <br /> Si te gusta que quede dorado, dos o tres minutos antes de sacarlo sube la bandeja al primer riel de arriba del horno.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
S
<br /> Me parece un postre genial. lo voy a hacer hoy.Una pregunta, se puede hacer de un dia para otro?, en ese caso lo guardo en la nevera o a temperatura ambiente? gracias<br />
Responder
B
<br /> <br /> Hola Silvia,<br /> <br /> <br /> Claro que puedes hacerlo de un día para otro, incluso es mas sabroso.<br /> <br /> <br /> Puedes guardarlo en el frigo aunque no es imprescindible. Sacalo antes para que esté a temperatura ambiente a la hora de tomarlo.<br /> <br /> <br /> Espero que os guste.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
R
<br /> pastel riquisimo ya lo hice varias veces y es espectacular es muy jugoso y parece k yeva crema me gusto mucho<br />
Responder
B
<br /> <br /> Hola Rosy, si que es rico este pastel y sencillo de preparar. Me alegto de que os gustara.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
A
<br /> ¡¡Buenísima!! Nos ha gustado mucho, quité un poco de azúcar, total pa ná. porque luego espolvorée al mogollón el<br /> paño, Muchas gracias por compartirla.<br />
Responder
B
<br /> <br /> La repostería portuguesa es muy buena, me encanta.<br /> <br /> <br /> Y dulce es dulce la verdad. te ha quedado genial y las fotos de profesional.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> <br />
F
<br /> soy portuguesa y vivo en españa hace once años y esta torta de laranja me hacia mi ermana quando era pequeña y esta de muertey si la cocina portuguesa tiene cosas mui buenas vos animo que la<br /> probeis<br /> <br /> <br />  <br />
Responder
B
<br /> <br /> Me gusta muchísimo la cocina portuguesa en especial los postres. Durante un tiempo participé en un foro de cocina portugués, SI (sabor intenso).<br /> <br /> <br /> Tengo pendiente de publicar la receta de aletría, tan típica de estas fechas navideñas.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
A
<br /> Holaaaaaa<br /> <br /> <br /> navegando por la red, he dado con tu maravilloso blog, lleno de recetas tan espectaculares como esta....me pasé un buen rato mirando que te mira... todo me gustaba, cada receta que miraba me<br /> gustaba mas... y al final me decidí por esta, porque tenia naranjas recien compradas y me pareció una receta sencilla, llena de color y queria sorprendera a mis invitados...... y tengo que<br /> decirte que lo conseguí.<br /> En un plis plas, tenia una brazo de naranja divino...con un color...<br /> Me ha encantado.. a mi y a los mios...<br /> si quieres ver como me quedó, te invito a pasar por mi blog !!<br /> <br /> <br /> Me quedo por aqui !!!<br /> <br /> <br /> Besos<br />
Responder
B
<br /> <br /> Hola Ana, bienvenida y sientete en tu casa.<br /> <br /> <br /> Es el mejor comentario que se puede hacer, que hayas disfrutado de la receta y que hay gustado a tu gente.<br /> <br /> <br /> He visto tu blog, estupendo. Animo y a seguir disfrutando en la cocina.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
R
<br /> Me gustan mucho los dulces portugueses y éste no lo he probado. Ya tengo excusa para hacerlo. <br />
Responder
B
<br /> <br /> A mi en general me gusta la cocina portuguesa, y los postres en especial. Son genuinos, sencillos y buenísimos. En casi todos el protagonismo lo tienen los huevos: torta de claras, ovos mole,<br /> molotov, flan de naranja,pudin de claras... me encantan.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
C
<br /> Llevaba tiempo queriendo hacer este postre pero lo había olvidado y hoy de casualidad y a través de Mariano he llegado a ti. Me encanta, con tu permiso me quedo de seguidora tuya. Un saludo<br />
Responder
B
<br /> <br /> Hola Carmen, bienvenida a tu casa! y disculpa la tardanza en contestar, ando medio pachucha.<br /> <br /> <br /> Este postre es riquísimo y como ves sencillo y fácil. Si te animas a hacerlo ya me contarás.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
C
<br /> Hola, ante todo felicitarte por este "don" que tienes y agradecerte el que lo compartas, la gente como tu es la que hace que el mundo sea un sitio mejor para todos. Gracias.<br /> <br /> <br /> Y ahora, una preguntita sobre este dulce que tiene una pintaaaa!, lo voy a hacer este fin de semana pero en casa solo somos dos y voy a hacer solo la mitad (4 huevos), ¿el tiempo de horneado se<br /> reduce? y si es así ¿cuanto?<br /> <br /> <br /> Gracias, y un abrazo.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Hola Carmen, te agradezco de corazón tus palabras. Ojalá fuera posible hacer un Mundo mejor para todos, pero si podemos cuidar "el mundo pequeñito"de cada uno.<br /> <br /> <br /> Yo tambien estoy sola la mayor parte del tiempo, y aunque ponga la receta con cantidades "normales", suelo hacer media receta. En el caso del pastel de naranja lo hice con cuatro huevos y lo<br /> horneé en la bandeja del horno de sobremesa (30 X 24 cm), en ese caso lo tienes el mismo tiempo. Si haces la mitad de la receta en la bandeja de horno grande necesitas menos tiempo !5-18 minutos.<br /> Te recomiendo que lo hagas en un molde más pequeño (30X24) para que te quede más jugoso.<br /> <br /> <br /> Espero que os guste.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
I
<br /> Belén le habrás endulzado el día a Alicia y te aseguro que a mi también, vaya cosa buena, fíjate y yo que en verano voy cada dos por tres a Vila Real de Santo Antonio, ni lo he probado, mira lo<br /> que me he perdido. Bss!!<br />
Responder
B
<br /> <br /> Inma, tienes que probarlo, es delicioso.Y otro postre que hacen genial es el " bolo de claras". Y si no tienes que conducir, tómalo con una copita de madeira... un placer!!.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> <br />
R
<br /> Hola Belén.<br /> <br /> <br /> Delicioso! Todo lo que haces me gusta,  pero cuando haces dulces tus recetas brillan. Yo soy muy llambiona y reconozco que cuando veo un postre siempre me apetece pero con los tuyos me<br /> tienes encandilada. Nada de ingredientes raros que no hay quien los consiga, con lo que hay en la despensa se pueden hacer dulces buenísimos y los tuyos tienen ese sabor a tradicional, a casero,<br /> a lo que debe saber ni añadirle nada.<br /> <br /> <br /> Así que ni te imaginas lo que me gusta esta torta, con ese sabor a naranja intenso. No lo conocía ni lo había visto por los blogs, además de original tiene que estar buenísimo. De lujo.<br /> <br /> <br /> Un saludo.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Hola Rosa Guapa, lo bueno que tienen las recetas tradicionales y caseras es que normalmente están hechas con las cosas que tenían a mano, con los productos del huerto, las frutas de casa, los<br /> pollos, gallinas y cerdos que criaban... y mucho mucho ingenio y cariño. Es una buena escuela la que nos dejaron.<br /> <br /> <br /> Animate a probarla, se hace en un momento y sale deliciosa.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
C
<br /> Hola otra vez, después de dar una vuelcetica<br /> por tu no puedo menos que dejarte otro comentario, me encanta las cosas que haces, así que me vas a tener pegadita a ti. ,Soy de Badajoz , aunque llevo muchos años fuera de mi tierra ibamos<br /> mucho a Portugal. .No conocia esta<br /> receta, tiene una pinta deliciosa!!. Seguro que has  animado a Alicia y a mi también.  Me encanta la naranja .Me la apunto y en cuanto<br /> pueda la hago. <br />
Responder
B
<br /> <br /> Bienvenida Conchi, me alegro de que te gusten las recetas.<br /> <br /> <br /> Por la frontera de Badajoz, en Elvas el postre más tipico es la sericaia, una delicia que seguro conocerás, y los papos de anjo, parecidos a la capuchina...<br /> <br /> <br /> Ya me contarás si te ha gustado la torta de naranja<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
S
<br /> Que pintaza mas rica tiene, me voy a animar a prepararlo, espero que me salga, bsss.Sefa<br />
Responder
B
<br /> <br /> Seguro que te queda buenísimo, maestría te sobra para esto y para más.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
L
<br /> yo no soy Alicia pero me ha encantado, pensaba que llevaba relleno y es que la masa queda como blanda, quiero decir que no es como el bizcocho<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> ¡¡besos¡¡<br />
Responder
B
<br /> <br /> No, no lleva relleno, es la textura medio puding medio bizcocho.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> Bueno, ya sabes que yo los empapamientos estos no los llevo muy allá, pero la pinta es muy buena, queda bien bonita, y para quien le guste, desde luego que le arregla el día....jijijijij.<br /> Besinos!<br />
Responder
B
<br /> <br /> Ey, que este no lleva empapamiento!! es así de natural jajajaja. Y como ya no cuela lo de tomar fruta, te hago un zumito mejor?<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
L
<br /> Belén menudo aspecto que tiene este dulce. Y no me parece nada dificil de hacer. Me puse al día con las receta que me había perdido y veo que ya te volvieron a copiar. Bueno, sin palabras, no<br /> visitaré siquiera ese blog, que le den. Vaya cara!!!  No entiendo esta manera de proceder de algunos blogueros. Bueno, tú a lo tuyo, menuda cantidad de cosas ricas que hiciste estos días. Me<br /> encantan esos fritos tan estupendos, rellenos, en especial. Pero el pastel de hoy lo voy a hacer. ya te cuento. Besinos. <br />
Responder
B
<br /> <br /> No es nada dificil de hacer, ni entreteido. Y si os gusta la naranja seguro que aciertas.  Ya me contarás.La leche frita rellena tambien  sale rica, aunque es fácil, es más entretenida<br /> de hacer.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> Creia habertelo visto a ti antes pero vamos me impacto cuando lo vi y ahora mas aún desde luego que lo preparo tiene que estar de miedo.<br /> <br /> <br /> Besos<br />
Responder
B
<br /> <br /> Igual te recuerda a un brazo de gitano de naranja que hice usando un molde porque muchas personas me comentaban la dificultad de enrrollarlo sin que se rompiese.<br /> <br /> <br /> Esta la tenía publicada en portugués, pero no estaba en el blog.<br /> <br /> <br /> Con esa naranjas de lujo que tenéis seguro que queda mejor aún.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
R
<br /> Que pasada de pastel, me has dejado prendada, en cuanto tenga un día libre lo hago. Se sale de los convencvionales, ME ENCANTA, Gracias por compartirlo.<br /> <br /> <br /> A tu amiga no se, pero ami si me alegraste lo que me queda de día.<br /> <br /> <br /> Besos.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Si te gusta la naranja, te encantará. Queda un sabor intenso, dulce con el toque ácido de la naranja. Este tipo de pastel es muy popular en Portugal.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> Qué buena dedicatoria, seguro que sirve para endulzarle un poco el día.<br /> <br /> <br /> A  mí me pasaba como a ti cuando vivía en Badajoz: nos pasábamos el día en Portugal con cualquier excusa, jejeje.<br /> <br /> <br /> La tarta es deliciosa, me está apeteciendo muchísimo...<br /> <br /> <br /> Un besote... Y, si me pierdo alguna entrada tuya, es porque estoy "que no estoy" hasta el viernes, jejeje...<br />
Responder
B
<br /> <br /> No te preocupes que no se escapa ni una.Ya sabes que este blog es muy recogido, y no salen de farándula jajajaja.<br /> <br /> <br /> Disfruta de las vacaciones y pasatelo muy bien.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
Á
<br /> Yo  quiero un cachín que también estoy triste <br /> <br /> <br /> Desde luego tiene que saber a gloria y es facilito de hacer; tengo que agradecer un par de cosas a unas amigas así que pueden que se beneficien de esta receta maravillosa; me recuerda al brazo de<br /> naranja que ya publicaste y que algunas hicimos con gran éxito.<br /> <br /> <br /> Besos grandes.<br /> <br /> <br />  <br />
Responder
B
<br /> <br /> Ahora que está de moda lo de plagiar, aprovecha y llevate la receta entera al blog jajajaja.<br /> <br /> <br /> De momento te paso un cachín.<br /> <br /> <br /> Recuerda al brazo de naranja por ese color tan vivo que tienen los postres con naranja, pero este no es un bizcocho, ni un flan... como dicen en Andalucia, es una cosa mu grande que no sepue<br /> explicá, hay que vivirlo jajaja<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
A
<br /> Y tanto que le va a alegrar el día. Ya le veo mañana yendo a comprar naranjas y poniéndose manos a la obra y creo que no será la única. Buenísimo brazo de gitano, anotado queda guapa.<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> besazos<br />
Responder
B
<br /> <br /> Me he puesto a echar un vistazo al blog, creo que hay recetas que no están, sobre todo de las publicadas en portugal.<br /> <br /> <br /> La textura no es de bizcocho, no creas que me quedó medio crudo jajajajaja... en serio, merece la pena probarlo.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
C
<br /> Belén, a mí si que me has conquistado plenamente!!, ésta me la guardo para cuando tenga el huerto lleno de naranjas, aunque pensándolo bien... para que voy a esperar, será la primera vez que<br /> compre un par de naranjas jajaja...<br /> <br /> <br /> ¡¡Delicioso ummm...!!<br /> <br /> <br /> Besos<br /> <br /> <br />  <br />
Responder
B
<br /> <br /> Es un postre de lo más agradecido. facilín y rico rico. Ya me contarás.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
T
<br /> Ahora lo que estoy es con un deseo tremendo de tomarlo!<br /> <br /> <br /> Que cosa más buena, y sí, de lleno en mis gustos y texturas.<br /> <br /> <br /> Lo haré, se lo haré y lo tomaremos super felices  y complacientes.<br /> <br /> <br /> Estás en todo joía..<br /> <br /> <br /> Besazos.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Está tan rico que alimenta el cuerpo y el alma jajajaja.<br /> <br /> <br /> Espero que los disfrutéis prontito y por todo lo alto.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
L
<br /> A mi me ha encantado y estoy de acuerdo, Portugal tiene unos postres ricos, ricos, me llevo tu receta<br /> <br /> <br /> besos<br />
Responder
B
<br /> <br /> A pesar de lo cerquita que estamos, la cocina portuguesa es inmerecidamente bastante desconocida. Animate a hacerla, es facil y el resultado buenísimo<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> No conocia esta receta Belén. Seguro que no sólo le has animado el día a Alicia, sino que se pone a prepararla en cuanto pueda. Es una delicia. A mí como buena valenciana todo lo que lleve<br /> naranja me encanta. Un beso y me la guardo también.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Es una receta tradicional de la cocina portuguesa, animate a probarla, verás que cosa más rica.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />

Autor

              Belenciaga

Buscar

El Blog

     Belenciaga paso a paso

  

Mis recetas paso a paso, con la única intención de mostrar que hacer un plato sabroso, sencillo y apetecible está al alcance de todos. Son recetas para el día a día, para una celebración familiar, o para una reunión de amigos...Los únicos ingredientes imprescindibles son el disfrute y el entusiasmo para hacerlas y el placer de compartirlas.                  

Gastromanía

prendes-078--corter---copia-copia-1.jpg

 Gastromanía  es un nuevo espacio en mi blog.                                     Una gran mesa virtual en la que podréis disfrutar los platos de   grandes  chefs.

 

Categorías