750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
21 junio 2011 2 21 /06 /junio /2011 00:10

albaricoque-064.jpgOtra vez a vueltas con la fruta. Al menos estamos en temporada de frutas que me cuesta menos comer, cerezas, ciruelas, albaricoques. Pero debe ser por costumbre que siempre tengo la tentación de hacer algún postre con ellas.

albaricoque-076.jpg

Los albaricoques se prestan para muchos dulces, mermeladas, bizcochos, pudins, empanadillas...

Una combinación que me encanta es  crema de arroz y albaricoque. Y esto es en esencia este pastel. Sencillo , fácil y para mi gusto una delicia.

albaricoque-074.jpg

Aunque supongo que la mayoría sabéis la forma de pelar los albaricoques, pongo unas imagenes para quienes nunca lo han hecho.

Ingredientes

Una plancha de hojaldre

Medio kg de albaricoques tersos pero maduros

2 cucharadas de azúcar para el almíbar.

Medio vaso de agua

Piel de limón

1 palo de canela.

albaricoque-012.jpg varios-065.jpg

Para la crema

2 yemas

2 cucharadas de harina de arroz

3 cuharadas de azúcar

1 vaso de leche

Una nuez de mantequilla

Crocanti de almendra

Lo primero es pelar los albaricoques.

albaricoque-021.jpg varios-072.jpg

varios-073.jpg

Ponemos un cazo de agua al fuego hasta que hierva. Echamos los albaricoques lavados y los dejamos un minuto desde que el agua vuelva a hervir.(Para alguna variedad necesitarán más tiempo, dos o tres minutos). Sacamos escurridos y dejamos enfriar hasta poder manipularlos. Tiramos de la piel hacia arriba, por la parte opuesta al rabito y saldrá sin dificultad.

albaricoque-026.jpg albaricoque-027.jpg

Cortamos los albaricoques al medio, los abrimos y retiramos el hueso.

albaricoque-033.jpg albaricoque-038.jpg

Ponemos las mitades en un cazo con el agua, azúcar, piel de limón y el palo de canela. Lo llevamos al fuego y dejamos cocer a fuego medio hasta que estén tiernos y el almíbar haya espesado. Reservamos.

albaricoque-048.jpg albaricoque-049.jpg

Mientras se hacen los albaricoques preparamos el hojaldre y lo horneamos.

Yo hice dos pasteles medianos.

 Extendemos el hojaldre y cortamos dos tiras de tres cm aproximadamente, y una plancha de 15 cm aprox. Superponemos en los bordes las tiras pegandolas con agua. pinchamos con un tenedor , pintamos con huevo y lo horneamos a 180 grados hasta que esté dorado (15-18 minutos aprox.) Para hacer un pastel grande cortamos el hojaldre a lo largo.

albaricoque-061.jpg

En un cazo, echamos las dos yemas, dos cuharadas de harina de arroz y tres de azúcar, mezclamos bien con las varillas hasta tener una crema.

albaricoque-054.jpg albaricoque-058.jpg

Vamos añadiendo poco a poco el vaso de leche  removiendo hasta que quede bien mezclado. ponemos al fuego y removemos con las varillas hasta que espese. Retiramos y fuera del fuego le añadimos la nuez de mantequilla para que quede una crema brillante y suave.

Para montar el pastel:

albaricoque-062.jpg

Sobre el hojaldre horneado echamos la crema de arroz y la extendemos en una capa homogenea.

albaricoque-082.jpg

Colocamos los albaricoques sobre la crema, con el hueco del hueso hacia abajo.

albaricoque-065.jpg

Espolvoreamos con crocanti de almendra.

Este pastel tibio está delicioso. Si lo hacemos con antelación lo podemos bañar con una capa de gelatina. (hidratamos dos hojas de gelatina y las disolvemos bien escurridas en el almibar de cocer los albaricoques calentandolo un poco. Pincelamos con la gelatina el pastel).

albaricoque-069.jpg

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0

Comentarios

C
<br /> <br /> Por que otros componentes podriamos cambiar el albaricoque? Porque aunque me gusta, no me llena mucho...<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Hola Chat, si es el hojaldre lo que no te convence puedes ponerlo en cuenquitos o en copas, capas de crema, y capa de albaricoques.<br /> <br /> <br /> Si es la crema la que no te gusta, cambiala por crema pastelera, crema de queso fresco, o por nata montada.<br /> <br /> <br /> Perdona, habia leído combinar en lugar de cambiar. El albaricoque puedes cambiarlo por melocotyón, cerezas, fresas, frambuesas o ciruelas ( si consigues las mirabel es un lujo de postre)<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
P
<br /> <br /> Belen que buena pinta tiene esta banda de albaricoques, dan ganas de morder la pantalla.  No sabia que los albaricoques se pelaban asi como los tomates, escaldandolos y tampoco conocia la<br /> crema de arroz, si es que siempre se aprende algo nuevo. Gracias por la receta, besicos.<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Gracias a tí Pilar por el comentario.<br /> <br /> <br /> Te recomiendo que pruebes la crema de arroz, es una delicia.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
S
<br /> <br /> Eres única y tienes recetas magníficas y muy sencillas. Esta tarta me ha parecido una verdadera exquisitez. Me encantan los albaricoques y es un postre superdelicioso.<br /> <br /> <br /> Besitos cielo,<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Suny, tú bien sabes que lo fácil y sencillo del día a día no esta reñido con que sea rico y sabroso.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
C
<br /> <br /> ¡Pero qué bien te cuidas, Belén! Esta receta está rica de punta a punta, seguro. Los albaricoques en fresco tienen una pinta riquísima. Me ha gustado mucho saber cómo pelar los albaricoques,<br /> porque no lo sabía, y justamente ayer vi una receta en una revista en la que se emplean; y me dije que tenía que ser difícil pelarlos, y nada más lejos, porque se escaldan como los tomates y<br /> punto.<br /> <br /> <br /> La crema de arroz me pensaba que sería un arroz con leche triturado, pero no, auqnue tiene que estar igualmente rico.<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> Una propuesta riquísima, de verdad. Hoy iba a hacer los flanes de morcilla para cenar, pero se me ha hecho tarde. A ver si puedo el jueves ...<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> Besos<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> El arroz con leche al triturarlo queda biscoso y "pesado" de sabor.Lo uso para las mousses, pero para tartas me gusta más la crema.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
V
<br /> <br /> Riquisima la tarta, me encanta la crema de arroz, lo de pelar los albaricoques no lo sabia, gracias por ponerlo.<br /> <br /> <br /> Un beso:Fina<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> La crema de arroz está rica hasta para comerla a cucharadas. Y a las frutas le va genial.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> <br /> Belén...con la foto que has puesto de la copa me acabas de dar una idea maravillosa ¡¡¡¡¡<br /> <br /> <br /> Te estrujaria los cachetes de la cara si te tengo cerca jajajajaja<br /> <br /> <br /> Besitosssss<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Estupendo, me alegro por tu inspiración, aunque no creo mucho en las musas...  Fijate si no habremos tenido naranjas<br /> mohosas alguna vez en casa, y nunca se nos "ocurrió" inventar la penicilina.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> <br /> Sin palabras....<br /> <br /> <br /> La que tiene arte, tiene arte y punto pelota....jejeje<br /> <br /> <br /> Besitossss<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Te guardo un trozo para mejor ocasión<br /> <br /> <br /> Seguro que llegas a tiempo para hacer uno, que en el verano hay fruta muy rica.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
N
<br /> <br /> Yo hace poco hice una tarta con pistachos y los pelé así ( lo leí por aqui, por internet, no recuerdo a quién), pero no se me hubiera ocurrido hacer lo mismo con la<br /> fruta.<br /> <br /> <br /> Con estas cosas que tu sabes, y que crees que la mayoría sabemos, nos estás descubriendo mucho... Se suele enseñar la receta final, y poner cosas como: "Se pelan los<br /> albaricoques", pero no dicen Cómo se pelan, que es fundamental.<br /> <br /> <br /> Un día nos tienes que poner un especial de brillos para tartas y pasteles, que los tuyos lucen muchísimo.<br /> <br /> <br /> Muchas gracias!!<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Cuando pongo algo que a las personas con experiencia en la cocina les puede parecer elemental,No es que crea que les voy a descubrir America, ni que piense que soy la reina del mambo... pienso en<br /> l@s que empiezan a cocinar, como mi hija y que logicamente, como nos ocurrió a tod@s, de muchas cosas no tienen idea. Y si es útil genial, y si ya lo conocen, se saltan la explicación y no pasa<br /> nada.<br /> <br /> <br /> Anoto lo de los brillos.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> <br /> Y yo viendo esto a las 2 de la tarde, con el estómago vacío... Lo mío es masoquismo puro y duro, jajaja.<br /> <br /> <br /> Es perfecta. Me encanta, porque es sencilla, elegante y riquísima.<br /> <br /> <br /> Un besote.<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Es muy rica, es cierto<br /> <br /> <br /> Para cocer los albaricoques puedes usar edulcorante, yo lo probé y queda muy bien. Con la crema de arroz no he probado, pero seguro que se puede sustituir facilmente.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
C
<br /> <br /> Esto tiene una pinta increible! Lo voy a probar este jueves que tengo cena!<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Te tengo desubicado! estas en Madrid o ya has vuelto a Londres?.<br /> <br /> <br /> Quedarás como lo que eres, un magnifico anfitrión.<br /> <br /> <br /> Segunda opción, puedes sustituir albaricoques por cerezas ( estas no necesitas pelarlas jajajaja)El resto todo igual.<br /> <br /> <br />  Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
S
<br /> <br /> Qué rico me encanta cualquier cosa en la que haya hojaldre me da igual si es dulce si es salado o si es hojaldre solo jaja. La crema de arroz la voy a probar que tiene una pinta buenísima. Un<br /> beso.<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> La crema de arroz queda mucho más ligera que la pastelera clásica. En las tartas de frutas está estupenda.Ya me contarás.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
N
<br /> <br /> Siempre que vengo aqui aprendo algo, hoy como pelar albaricoques. Que ricooooooooooo este postre, genial para las frutas del verano.<br /> <br /> <br /> Abrazosssssssssss<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Hola Nima, estas tartas ligeras con frutas me encantan para el verano.<br /> <br /> <br /> Y puedes hacerla a tu gusto con la fruta que prefieras.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> <br /> Este pastel me encanta. Soy adicta a los albaricoques. Cuando era pequeña en mi casa había un árbaricoquero que daba esos albaricoques que has ocmprado tú, gordos y con esa mancha roja. En<br /> valencia se les llama de la "galta roja" de la mejilla roja, traducido. Ahora me resulta difícil encontrarlos a mi gusto porque nos los comíamos del árbol y maduritos, a veces, tan blanditos y<br /> sin nevera.<br /> <br /> <br /> La combinación de la crema con el hojaldre y la fruta es una delicia. Besitos<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Claro, después de tomarlos recien cogidos en el árbol ninguno te parecerá igual de rico.<br /> <br /> <br /> Con la crema de arroz quedan muy ligeros estos pasteles.<br /> <br /> <br /> Besitos<br /> <br /> <br /> <br />
L
<br /> <br /> me ha quedado con la boca abierta , te lo prometo nunca vi pelar un albaricoque ,ni una crema con harina de arroz , en cuanto tenga un poco de tiempo hago la receta , ahora estoy de hospitales ,<br /> un beso y muchas gracias preciosa , me a encantado la receta, a una pregunta esta receta sin hojaldre para mi sobrino que es celiaco , la podria hacer??????? mil gracias cielo,<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Hola guapa, sin el hojaldre puedes hacerlo. en vasos o copas , vas pomiendo capas de crema y de albaricoque alternadas.<br /> <br /> <br /> Mira el otro día hice el mismo pastel con cerezas y me sobraron unas cerezas y crema , hice esta copa. ( voy a intentar ponerte la imagen)<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
T
<br /> <br /> Pues yo no sabía pelarlos así!<br /> <br /> <br /> Y para tomarlos al natural también se puede hacer?<br /> <br /> <br /> El pastel tiene que ser una delicia y muy suave, me gusta.<br /> <br /> <br /> Besitos.<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Te quedan un poco calientes, pero si los dejas enfriar puedes tomarlos así.Yo lo hago para ensaladas macedonias.<br /> <br /> <br /> A mi me dan mucha dentera la piel, y lo que hago es lavarlos bien bajo el grifo  con agua caliente. y ya sin pelusa los tomo<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> Que buena pinta tiene eso, aunque no sé muy bien qué es eso de la pasta de arroz, ni a que sabe, pero promete...ademas imagino que esto puedr hacerse con una gran viriedad de frutas tanto silas<br /> como combinadas, muy versatil...Como ves no duermo muy bien a juzgar por las horas...Besin!!<br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Harina de arroz es arroz molido sin más. Queda una crema más suave que la pastelera y de sabor recuerda vagamente al arroz con leche.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />

Autor

              Belenciaga

Buscar

El Blog

     Belenciaga paso a paso

  

Mis recetas paso a paso, con la única intención de mostrar que hacer un plato sabroso, sencillo y apetecible está al alcance de todos. Son recetas para el día a día, para una celebración familiar, o para una reunión de amigos...Los únicos ingredientes imprescindibles son el disfrute y el entusiasmo para hacerlas y el placer de compartirlas.                  

Gastromanía

prendes-078--corter---copia-copia-1.jpg

 Gastromanía  es un nuevo espacio en mi blog.                                     Una gran mesa virtual en la que podréis disfrutar los platos de   grandes  chefs.

 

Categorías