750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
14 marzo 2012 3 14 /03 /marzo /2012 22:00

j-039.jpg

Un plato de legumbres no debería faltar en nuestra dieta por lo menos una vez a la semana. Tradicionalmente se  tomaban como plato único y se guisaban con embutidos y carnes. Algunos de estos platos mantienen su vigencia y son clásicos en nuestra cocina como el cocido de garbanzos con sus variantes regionales o  la fabada asturiana. Otros se han ido aligerando, incluso se preparan en ensalada. Estofadas con un chorrín de aceite y unas hortalizas están muy ricas.

j-042.jpg

La legumbre asturiana por antonomasia  es la alubia de fabada, faba de la granja, pero hay otras variedades de fabes (alubias) muy típicas, como chata, granjilla, del cura, del mandilín, roxes, verdines.

j-002.jpg

Las que he cocinado hoy son del mandilín. Son pintas, menudas y  mantecosas. Se prestan a recetas sencillas por lo sabrosas que son.

j-010.jpg

Ingredientes:

Fabes del mandilín

50 ml de aceite

Una pizca de pimentón

Media cebolla

Unas tiras de pimiento rojo

Unas tiras de pimiento verde

Un diente de ajo

Sal

 

Se ponen les fabes a remojo el día antes.

j-009.jpg j-007.jpg

 Se ponen les fabes en la olla, se les echa el pimentón y el aceite y se “baten” cogiendo la olla por las asas y se voltean para que queden bien impregnadas de aceite y que no  se despellejen.

j 012 j-014-copia-1.jpg

Se le añaden las hortalizas, pimientos, cebolla, ajo, zanahoria (yo no le puse) y la sal. Se cubre con agua y se ponen a cocer. Si se hacen en la olla rápida en 12-15 minutos están listas.

j-033.jpg j-034.jpg

Se sacan las hortalizas al vaso de la minipimer y se trituran, se devuelven a la olla y se dejan hervir unos minutos.

j-038.jpg

Están mejor si se dejan reposar un rato antes de servirlas acompañadas con un huevo cocido.

j-043.jpg

Espero que os gusten.

Compartir este post

Repost0

Comentarios

H
<br /> Buenisimas estas fabinas.<br /> <br /> <br /> Curiosamente de niña no me gustaban nada y en casa de mi abuela las comía encantada (les añadía un puñadín de arroz)...<br /> <br /> <br /> Besinos<br />
Responder
B
<br /> <br /> A mi me encantan especialmente estas y les roxes, y con arroz blanco tambien, no hecho junto.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> <br />
R
<br /> Hola Belén.<br /> <br /> <br /> No te imaginas lo que me gustan estos platos. Para mí son los mejores, y además son completos y muy nutritivos. Te quedaron con un color fantástico y bien enterinas. Riquísimas.<br /> <br /> <br /> Un saludo.<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br />
Responder
B
<br /> <br /> Ay Rosa, claro que me lo imagino, es que son estupendos, los de toda la vida.<br /> <br /> <br /> Vamos volviendo a las buenas costumbres, que parecía que nos habían abducido con tanta comida basura.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
L
<br /> Olé!!! A ver si fue casualidad ....<br />
Responder
B
<br /> <br /> Sería por la energía de les fabines! jajaja<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
L
<br /> Y si te digo que me gustan más que la fabada? Mira, me cae la baba por esa cucharadina que nos pones!!! besinos (a ver si te llegan)<br />
Responder
B
<br /> <br /> Bueno, a mí me cuesta elegir, en realidad me encantan todas, desde las de la granja hasta los negritos... Lo peor de la fabada es que es un plato único para dos días por lo menos. jajajaja<br /> <br /> <br />  Llegó, llegó!!<br /> <br /> <br />  Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
Á
<br /> Por fin puedo... hay veces que no me deja escribir el editor de texto.<br /> <br /> <br /> No sabía que estas fabinas se llamaban así, vaya nombre bonito.<br /> <br /> <br /> Me gustan así solitas, con todo el sabor de las hortalizas, al estilo castellano las llamo yo.<br /> <br /> <br /> Besinos.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Pues al estilo castellano, se llamen como se llamen.<br /> <br /> <br /> Yo unas veces las hortalizas las pongo en crudo, otras hago antes un sofrito, pero al fin es lo mismo.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> UUmmm, yo a todo lo que sean legumbres y verduras me apunto. Que bueno! Besinos!!<br />
Responder
B
<br /> <br /> Una costumbre bien sana, y que contrariamente a lo que creemos no engordan tanto.<br /> <br /> <br /> Deberían entrar en todas las dietas por lo menos una vez a la semana.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
T
<br /> Si que hay variedad, mucha!<br /> <br /> <br /> Esta receta más simple imposible y desde luego tiene que ser bien rica.<br /> <br /> <br /> El plato así lleno de legumbres es como lo quiere Víctor, sin nada más.<br /> <br /> <br /> Besazos.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Sencilla, pero buena y muy sana esta receta para las legumbres.<br /> <br /> <br />  Qué bueno que se acostumbren a estos platitos.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
S
<br /> M eha encantado este plato, asi que yo las probare con unas judias de mi tierra, bssssssss.Sefa<br />
Responder
B
<br /> <br /> Sefa seguro que con alguna alubia de tu tierra queda un plato muy rico. Yo uso esta misma forma de prepararlo para casi todas las legumbres, alubias, lentejas, garbanzos es una manera ligera y<br /> muy sana de tomar legumbres.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />

Autor

              Belenciaga

Buscar

El Blog

     Belenciaga paso a paso

  

Mis recetas paso a paso, con la única intención de mostrar que hacer un plato sabroso, sencillo y apetecible está al alcance de todos. Son recetas para el día a día, para una celebración familiar, o para una reunión de amigos...Los únicos ingredientes imprescindibles son el disfrute y el entusiasmo para hacerlas y el placer de compartirlas.                  

Gastromanía

prendes-078--corter---copia-copia-1.jpg

 Gastromanía  es un nuevo espacio en mi blog.                                     Una gran mesa virtual en la que podréis disfrutar los platos de   grandes  chefs.

 

Categorías