750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
10 noviembre 2012 6 10 /11 /noviembre /2012 22:42

11-058.jpg

Si siempre es importante planificar un poco las comidas, con las dietas es casi imprescindible. Para que sea exitosa hay que anticiparse a esos “ataques de hambre” que nos entran y esos deseos de tomar algún postre fuera del yogurt o la fruta.

11-062.jpg

A mí me da buen resultado tener siempre un “plato comodín” a mano. Un plato que calme el apetito y sacie las ganas de tonar algo dulce al tiempo  que respeta la dieta.

02-094.jpg

El membrillo es una fruta que tiene grandes beneficios para la salud. Rico en mucina es un potente protector para el estómago y el intestino.

02-098.jpg

Las semillas en infusión van bien para los trastornos respiratorios.  Es una fruta muy dura y áspera para tomarla cruda y suele prepararse en mermelada o en “carne de membrillo”.

La compota hecha sin azúcar, es muy saciante por la fibra y celulosa que contiene y como  el aporte energético es  muy bajo podemos tomar varias raciones al día sin quebrantar la dieta.

11-066.jpg

Es fácil y rápida de preparar. La  ”mayor” dificultad es pelar y cortar el membrillo.

Yo le pongo edulcorante líquido, pero puede usarse cualquier otro.

02 094

 

Ingredientes:

Membrillos

Edulcorante

Agua

 

 

 

Se pelan los membrillos y se cortan en cuartos para facilitar el quitar las semillas y la parte leñosa.

02-097.jpg  02-099.jpg

Se trocean al tamaño que más nos guste. Yo no le pongo  limón ni ningún otro antioxidante, y como  el membrillo se oxida bastante rápido toma un color ligeramente oscuro, que desaparece al cocer y queda con un color dorado y brillante muy apetecible.

02-101.jpg 02-108.jpg

Se ponen en la olla rápida junto con el edulcorante y el agua. Para tres membrillos he puesto un vaso de agua y el edulcorante equivalente a  100g de azúcar. ( la olla rápida no pierde vapor al cocer, por lo que si usamos otro tipo de olla pondremos  medio vaso más de agua).

Tapamos la olla y cocemos 7 minutos a máxima presión. Dejamos tapada la olla hasta que haya perdido presión.

11-056.jpg

A mi me gusta así, sin añadir ni canela en rama o piel de limón, pero puede aromatizarse al gusto.

Se puede preparar para dos o tres días y conservarlo en el frigo.

11-063.jpg

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0

Comentarios

M
Hoy hice compota con membrillo, canela en rama, sacarina y ciruelas pasas. Exquisita. También, si os gustan, podéis añadirle orejones de albaricoque.
Responder
M
<br /> Bueno, sinceramente yo no sé muy bien a qué sabe el membrillo. He probado el dulce de membrillo, pero sin kilos de azucar no me imagino el sabor, la "pompota" de manzana me encanta, así que me<br /> imagino que esta también, todo es cuestión de probarla!! jijijjij. Besinos!<br />
Responder
B
<br /> <br /> Esta "pompota" seguro que te gusta, el sabor es un poco más intenso que la de manzana<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> Hija, qué rica y qué sana...<br /> <br /> <br /> Lo malo es que a mi marido no le gusta nada, pero está deliciosa. <br /> <br /> <br /> Un beso, y paciencia con la dieta.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Tampoco con manzana? porque aunque es un poco más calórica se lo puede permitir.<br /> <br /> <br /> Con nuestra olla maravillosa son siete minutos ( se tarda mas en pelarlos y cortarlos) asi que date el gustazo.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
C
<br /> Que pena más grande!!! Tengo 2 arboles de membrillos, todos los años hago Dulce de membrillo que reparto a mis allegados, porque yo solo uso un poco de él. Estoy apuntitoooooo de empezar una<br /> dieta y esta receta me venia de perlas...cual es el problema? Que mis arboles este año se lo han tomado sabático y solo me han hecho 4 membrillitos que me han dado para 800 grs. de Dulce de<br /> membrillo que he repartido con un sobrinito de 9 años forofo del Membrillo y con una amiga convaleciente que no tiene apetito pero este dulce le encanta!!!! Tomo nota para otros años, guapa!!!!<br /> Besitos!!!<br />
Responder
B
<br /> <br /> Vaya mala suerte!! por aquí este año se ven especialmente abundantes, aunque no tengo ni idea de donde vienen.<br /> <br /> <br /> Han sido unos membrillos estupendamente repartidos, que gusto de tía y de amiga!!<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> Belén, preciosa, creo que debería seguir tu ejemplo y ponerme con la dieta de una vez pero no hay manera de lograrlo. Los dulces me pierden y soy de las que el día que se ponen a dieta, después<br /> de la pechuga y la ensaladita se come en rollo frito jajaja. No obstante, de verdad te digo que con tus recetitas para la dieta me costaría mucho menos hacerla porque todas ellas se ven<br /> deliciosas. Aunque eso sí, seguiría tu consejo de la entrada anterior: entre dieta y dieta, una pizza jajaja. Por cierto querida a miga, y hablando de dieta, hoy tengo publicados tus deliciosos<br /> pasteles de Belém. Besicos y buen domingo.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Bueno, ya sabes lo poco que me gustan a mi las dietas. Pero esta vez tengo una razón más que de peso jajajaja tengo que bajar un poco el colesterol, y eso si que hay que tomarlo más en serio que<br /> unos gramillos de más.<br /> <br /> <br /> Con los frios, ya me han empezado los dichosos catarros y ando un poco alejada del ordenador, no vi hasta hace un momento tus pastelitos ¡Qué ricos!!<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> Me he venido pitando porque esta receta sí que me la voy a preparar en cuanto compre membrillos. Este es el primer año que no lo voy a tomar tradicionalmente por culpa del azúcar. El año pasado<br /> hice una a la que le añadí manzana y las famosas 4 especias del pain de mie francés, también con edulcorante. Gracias por toda la info sobre las propiedades del membrillo. El dulce lo he visto<br /> hacer a mi tía abuela toda la vida, denso, super dulce y en unas latas metálicas preciosas que no sé porqué mi madre tiró. Un beso y buen domingo<br />
Responder
B
<br /> <br /> Seguro que te gusta y con edulcorante es apta para todas las dietas, tanto de colesterol como de azúcar.<br /> <br /> <br /> Creo que el membrillo es la fruta mejor nos asocia a las abuelas, a sus casas. Además de hacer el dulce, que tomado con moderación y un poquito de queso es una delicia, nos perfumaban la casa y<br /> los armarios con su aroma.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
E
<br /> Belén que buena recetita, yo no hago membrillo (que me encanta por la gran cantidad de azúcar) esta semana compro membrillos y hago tu compota, estamos en temporada.<br /> <br /> <br /> Besines<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> Elena<br />
Responder
B
<br /> <br /> Si, Elena, y por lo que veo es una buena temporada. Aquí no suele verse mucho membrillo y este año abunda.<br /> <br /> <br /> El dulce, o carne de membrillo es verdad que lleva una gran cantidad de azúcar, pero para la compota basta con poner 100-150 g de azucar por kilo de fruta limpia, y si no es para dieta muy<br /> estricta tampoco es una bomba calórica.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
T
<br /> La verdad es que tiene una pinta buenísima.<br /> <br /> <br /> Y me pone más en duda lo de mi color, en fin, probaré y te cuento.<br /> <br /> <br /> Lo único es que yo sigo prefiriendo la sensación crema a los trozos.<br /> <br /> <br /> Y menudo valor para pelarlos... miedo me da.<br /> <br /> <br /> Besazos.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Lo del color creo que es por la temperatura ( en las ollas a presión son mucho más altas) y porque el limón ( en tu caso el zumo comprado)evita toda oxidación, como cuando limpiamos alcachofas.<br /> <br /> <br /> Si prefieres en crema, solo pasarlo por la batidora y muy importante volver a hervirlo unos minutos para que pierda el aire y recobre el color.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
V
<br /> Hola Belén, he descubierto tu blog, gracias a los pasteles de Belem de María y con ello tu receta.<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> Me ha encantado la compota de membrillo. Yo la suelo preparar así,pero la incluyo manzana, un palito de canela, y pieles de naranja y limón y está divina. A ver si me animo y publico la receta en<br /> el blog,porque como tu dices es de dieta.<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> Bss<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> Virginia "sweet and sour"<br />
Responder
B
<br /> <br /> Hola Virginia, llegas de la mano de una buena amiga y una mágnifica cocinera ( muy golosa eh? :) )<br /> <br /> <br /> Tu compota tiene que estar buenisima y muy sabrosa, con esos añadidos tan ricos. Yo la hago tambien de manzana, pero separada por dar un poco más de variedad a la dieta y que no se nos haga muy<br /> cuesta arriba.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> <br />

Autor

              Belenciaga

Buscar

El Blog

     Belenciaga paso a paso

  

Mis recetas paso a paso, con la única intención de mostrar que hacer un plato sabroso, sencillo y apetecible está al alcance de todos. Son recetas para el día a día, para una celebración familiar, o para una reunión de amigos...Los únicos ingredientes imprescindibles son el disfrute y el entusiasmo para hacerlas y el placer de compartirlas.                  

Gastromanía

prendes-078--corter---copia-copia-1.jpg

 Gastromanía  es un nuevo espacio en mi blog.                                     Una gran mesa virtual en la que podréis disfrutar los platos de   grandes  chefs.

 

Categorías