750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
17 mayo 2012 4 17 /05 /mayo /2012 00:44

000-038.jpg

Las preparaciones de pescados  “a la gallega” son, dentro de su simplicidad, óptimas para resaltar un buen pescado. En casa las recetas de pescado son siempre muy naturales, nos gusta que las cualidades del pescado sean siempre las protagonistas del plato.

000-050.jpg

El bacalao fresco me parece  de los pescados más adecuados para hacerlos a la gallega. Y aunque ya puse un bacalao con prácticamente la misma receta, en aquella ocasión  vi una receta de Loli, en la que añadía un poco del caldo de cocer el pescado y tomé nota para la próxima, y esta es la próxima.

000-055.jpg

Y tengo que reconocer que es un buen truco.

000-003.jpg

Ingredientes:

 Bacalao fresco

Patatas

50 ml de aceite

2 dientes de ajo

 Pimentón  dulce  y/o picante

Sal

 Este bacalao lo tomamos para cerrar la temporada del  skrei.

 

Coincidió que estaba María en casa y como los pescados hervidos son sus favoritos aproveché la ocasión.

000-016.jpg000-011.jpg

Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas como de un cm. Las ponemos a cocer con agua y sal. Tardarán 15-20 minutos dependiendo de la calidad de la patata y del tamaño.

Limpiamos de telillas el  bacalao (eran dos lomos con su correspondiente ventresca).

000-023.jpg

Lo cocemos en un cazozo  en agua y sal (podemos poner un trozo de cebolla y perejil) unos diez minutos. Esto como con las patatas dependerá del grueso de bacalao, y también en el gusto de cada cual. A mi me gusta al punto, pero sin pasarse porque luego queda más reseco.

000-030.jpg000-031.jpg

Ponemos el aceite en una sartén calentamos para quitarle el sabor a crudo y echamos los ajos laminados  y los doramos a fuego medio. Volvemos a retirar la sartén del fuego y cuando entibie añadimos el pimentón y unas cucharadas del agua de cocer el bacalao. Mezclamos bien  y lo echamos por encima del bacalao y las patatas que habremos sacado a una fuente.

000-042.jpg

 Servimos bien caliente.

000-058.jpg

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0

Comentarios

O
Enhorabuena por la receta pero me ha sorprendido mucho lo de "sacarle el humo" al aceite. El aceite que humea se está quemando y es bién conocida su toxicidad ( Me remito a cualquier publicación científica sobre el tema)
Responder
B
Orestes, tienes toda la razón, es una expresión inadecuada. La intención es indicar que se caliente el aceite para quitar el sabor a crudo, sin que llegue a quemarse.<br /> Gracias por tu comentario, editaré la entrada para corregir el error.<br /> Besinos
P
<br /> Felicidades!! Vengo a tu cocina desde el blog de Morguix y me quedo con tu permiso por aquí. Me alegro de haberte conocido.<br /> <br /> <br /> Me encantan los pescados a la gallega! el bacalao nunca lo he hecho así, pero seguro que lo hago.<br /> <br /> <br /> Nos vemos! feliz finde<br />
Responder
B
<br /> <br /> Bienvenida Pilar, puedes quedarte cuanto quieras, estas en tu casa.<br /> <br /> <br /> A mi me encantan los pescados con recetas muy naturales, como esta, de forma que el sabor del pescado no quede tapado por salsas pesadas o muy condimentadas.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> Esta preparación a la gallega me encanta para los pescados. La probaré con bacalao desalado... (no he pillado la temporada del skrei).<br /> <br /> <br /> ¿Qué tal tu día?. Espero que lo estés celebrando como te mereces.<br /> <br /> <br /> Un beso grande.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Con el bacalao de salazon queda divino tambien. Yo compro el que ya viene desalado. tiene una fecha bastante larga de caducidad y suelo tener una bandeja en el frigo, en diez minutos tienes un<br /> plato delicioso.<br /> <br /> <br /> Ya he puesto una entrada  con nuestra comida de hoy, y con un "regalo" que espero poder haceros en unos días.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> Así lo comimos la última vez que estuve...que rico estaba! Besinos!<br />
Responder
V
<br /> Vine a través de Morguix y me quedado encantada con las recetas que veo por acá.<br /> <br /> <br /> Aprovecho para felicitarte. <br /> <br /> <br /> Me quedo.<br /> <br /> <br /> Un beso,<br /> <br /> <br /> Vero<br />
Responder
B
<br /> <br /> Gracias Verónica por tu felicitación, y bienvenida, sientete en tu casa.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
L
<br /> Hola Belen! lo primero felicitarte! me he pasado por aqui, porque en muchos blogs te nombraban y digo yo..pues voy a ver de que se trata!<br /> <br /> <br /> Me gustan mucho siemrpe las ideas del paso a paso, asi que te visiare amenudo!<br /> <br /> <br /> cocinando hacia los picos<br />
Responder
B
<br /> <br /> Gracias por tu felicitación Laura.<br /> <br /> <br /> Los paso a paso los hago pensando en quienes empiezan a cocinar o no tienen mucha experiencia, como es el caso de mi hija. Son recetas del día a día con algún truco para tener siempre una comida<br /> lista en poco tiempo.<br /> <br /> <br /> Qué paisaje tan bonito para cocinar. Me encanta<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
P
<br /> Hola Belén,  Me enteré por ahí que estabas de cumpleaños, así que te vengo a conocer y a saludar,y desearte todo lo mejor, que las chicas dicen cosas muy lindas de tí y veo que tienen mucha<br /> razón. Tienes un gran blog donde espero aprender de tu cocina. Qué suerte tienen de poder disfrutar del bacalao fresco, aquí apenas y con suerte consigo el salado para Semana Santa!, besitos<br /> desde Chile<br />
Responder
B
<br /> <br /> Bienvenida Pamela, puedes hacer esta misma receta con otros pescados, merluza, rosada, rodaballo... El bacalao es una delicia de pescado, y es cierto que es un lujo tenerlo en el mercado sin<br /> problema. No sabía que ahí os costaba encontrarlo, es un pescado de aguas frias y pensaba que lo habría en el sur.<br /> <br /> <br /> Gracias por la felicitación.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
C
<br /> Belén, yo le añado una guindilla y no veas...está para no dejar rastro jajaja...<br /> <br /> <br /> Muy rico y sano, pregunté en Eroski por esa variedad de bacalao y me dijeron que era bastante difícil conseguirlo, tendré que conformarme con el de siempre jejeje...<br /> <br /> <br /> Besos<br />
Responder
B
<br /> <br /> Cris, pues Eroski es uno de los que tienen , tuvieron, este año parte deñ skrei adjudicado. Este lo compré en Eroski de Gijón.<br /> <br /> <br />  Seguro que bla guindilla le da vida al plato, yo no le pongo porque en casa los picantes no nos van bien<br /> <br /> <br />  Esta receta con un buen tronco de merluza queda fantástica<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> Belén, pues sí que es un buen truqco eso de ñadirle un poquito de agua. La verdad es que al aspecto es delicioso y supongo que esa bacalao, fresco frsquísimo, tendríe un sabor delicioso. Estoy<br /> segura que tanto tú como María quedasteis encantadas con el plato. Besicos.<br /> <br /> <br />  <br />
Responder
B
<br /> <br /> Se puede hacer con bacalao desalado, con unos lo,os, y queda igual de rico.<br /> <br /> <br /> O con otros pescados gruesos como la merluza.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> Me uno a la sorpresa, nunca se me habría ocurrido después de hervirlo añadirle el ajo y el pimentón. El próximo lo hago así. Un besico<br />
Responder
B
<br /> <br /> Queda muy sabroso y sin perder el gusto del pescado.<br /> <br /> <br /> Ya me contarás.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
T
<br /> Jamás jamás habría imaginado hacerlo así, me refiero a hervirlo y luego aliñarlo con el ajo y el pimentón y además con el agua de cocción!<br /> <br /> <br /> Completamente alucinada me has dejado, hoy más que nunca.<br /> <br /> <br /> Besazos.<br />
Responder
B
Esa "ajada" con el chorrito de vinagre lo hago con verduras y tambien pongo vinagre a la raya al pimento, con este bacalao preferí hacerlo asi por lo sabrosísimo que es. <br /> Besinos
C
Pues es el plato más tradicional de Galicia y la salsa de ajo, pimentón y aceite se llama "ajada". Se suelen hacer con merluza o raya. La salsa lleva un golpe de vinagre al final que no la agria.
B
<br /> <br /> pues en casa nos gusta mucho, y sirve para cualquier pescado grande: rosada, merluza...<br /> <br /> <br />  Besinos<br /> <br /> <br /> <br />

Autor

              Belenciaga

Buscar

El Blog

     Belenciaga paso a paso

  

Mis recetas paso a paso, con la única intención de mostrar que hacer un plato sabroso, sencillo y apetecible está al alcance de todos. Son recetas para el día a día, para una celebración familiar, o para una reunión de amigos...Los únicos ingredientes imprescindibles son el disfrute y el entusiasmo para hacerlas y el placer de compartirlas.                  

Gastromanía

prendes-078--corter---copia-copia-1.jpg

 Gastromanía  es un nuevo espacio en mi blog.                                     Una gran mesa virtual en la que podréis disfrutar los platos de   grandes  chefs.

 

Categorías