22 febrero 2011
2
22
/02
/febrero
/2011
11:51

La vichyssoise es una crema de puerros fría. Pero también se puede tomar caliente, cambiando el acompañamiento por (jamón picado, foie fresco en láminas pasadas por la sartén…) y llamarla simplemente crema de puerros.

Es una entrada muy socorrida, que podemos hacer con antelación. En casa es un plato que tomamos todo el año y que es uno de los favoritos de mi hija.
Alguna vez os comenté que había “heredado” los libros de cocina de mi abuela y su recetario manuscrito y que, para que no se perdiera la tradición yo le escribí un libro a mi hija con sus recetas preferidas como regalo de Navidad un año que estuvo estudiando fuera de España y añoraba la comida de mamá.

Naturalmente la vichissoise está en el libro, con puerro y todo.

(A las artistas del foro, Marian Quirós, maría José … les ruego que sean benévolas con mis dibujitos, (nunca me había puesto a dibujar)y que vean el cariño con que los hice, antes que la calidad artística…
La receta está en el post del buffet, pero sin foto ni paso a paso.

Ingredientes: un manojo de puerros ( 4ó5), Cuatro patatas medianas, medio litro de leche , medio litro de caldo ó agua, 200 cc de nata, una cucharada de mantequilla, sal, nuez moscada o pimienta blanca. (opcional una chalota , o cebolleta pequeña)

Pelar los puerros, las patatas y trocearlos. Poner en la olla rápida junto con el caldo, la mantequilla y sal. Cocer 6 minutos.

Lo pasamos al vaso de la TH, trituramos y añadimos la leche, la nuez moscada, lo dejamos 10 minutos 90ª vel 5.
Y justo al terminar añadimos la nata.

Lo pasamos por un colador ( es casi innecesario, porque sale sin un hilo…)

Y lo servimos bien en tazas de consomé o en plato hondo, con el acompañamiento elegido.

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Verduras y patatas
22 febrero 2011
2
22
/02
/febrero
/2011
11:44

Con el buen tiempo empezamos a sacar recetas de platos fríos, aunque algunos a mí me gustan y los hago todo el año. La ensaladilla es uno de ellos.
Hoy la he preparado adaptándola a una dieta baja en grasas saturadas.
He usado solo las claras de huevo cocido y la mayonesa la hice con leche. Para darle un poco de presencia y sabor, la patata se la puse en puré. Por lo demás es una ensaladilla normal, cada uno puede ponerle los ingredientes que más le guste… zanahoria, judías verdes, guisantes… yo solo le puse las claras, aceitunas rellenas de pimiento, bonito, tomates cherry y unas yemas de esparrago.

Ingredientes:
Puré de patata.
5 huevos duros (solo clara).
1 lata aceitunas rellenas de pimiento.
2 latas de bonito.
Un puñado de tomates cherry.
Un tarro pequeño de yemas de esparragos

Preparar la ensaladilla picando todos los ingredientes y dos cucharadas de mayonesa de leche. Reservar. Poner un cazo al fuego con ½ l de leche descremada, sal y dos cucharadas de aceite.

Cuando hierva, retirar del fuego y poner los copos de puré, dejar reposar un minuto y remover enérgicamente para que quede fino y sin grumos.

Extender sobre la lámina de silicona para que vaya enfriando un poco. Cortar un rectángulo a la medida necesaria para forrar el molde .

Rellenar con la ensaladilla y tapar con otro rectángulo de puré y dejar que enfríe completamente. Desmoldar.
Se puede poner cubierto de mayonesa, o decorado como gustemos. Poner el resto de la mayonesa en una salsera.

( la mayonesa de leche se hace con 50 c.c. de leche, un vaso de aceite, sal, vinagre o limón .)

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Verduras y patatas
22 febrero 2011
2
22
/02
/febrero
/2011
11:42
Con lo que queráis,… pisto, huevos fritos y jamón , solomillo, un revuelto… hice con solomillo a la plancha y salsa de arándanos, y con huevo y jamón.

Aunque el aspecto de las tortitas es parecido al rösti suizo, no tiene nada que ver. Es un plato de dieta, una tortita tiene menos calorías que una manzana mediana….

Y cuando se lleva un tiempo a régimen apetece algo distinto para acompañar el aburrido filete a la plancha.
Es sumamente sencillo de preparar. Ingredientes: patatas , sal.( una patata grande por tortita, 180g aprox)

Se pelan y lavan las patatas. Se rallan con el rallador más fino que tengamos, escurrimos bien el agua que hayan soltado (no lavarlas una vez cortadas porque el almidón con el agua apelmazaría la tortita) .

Con un pincel o un papel de cocina untamos una sartén con aceite. Cubrimos el fondo de la sartén de unos 12 ó 14 cm con la patata rallada ( una capa de 1 cm más o menos).

A fuego medio dejamos que se vaya haciendo. Cuando los bordes empiecen a estar dorados damos la vuelta y salamos. La hacemos por el otro lado y ya está lista para servir.
Con solomillo:

Hacemos el solomillo a la plancha a nuestro gusto, salamos y colocamos sobre la tortita de patata. Le ponemos una cucharada de salsa de arándanos ( confitura de arándano, una cucharada de agua, una de coñac)
Con huevo frito y jamón :

Freímos un huevo y lo ponemos sobre la tortita. En una sartén caliente untada en aceite, ponemos una loncha de jamón y hacemos el crujiente (se puede hacer al horno pero se tarda mucho más) que colocamos junto al huevo

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Verduras y patatas
22 febrero 2011
2
22
/02
/febrero
/2011
11:40

No hay ninguna razón para que esta tortilla sea una receta de temporada, afortunadamente para quienes nos gusta el bacalao, pero es verdad que nunca se olvida entre las recetas de cuaresma.

Es una tortilla sabrosísima y tan fácil de hacer como cualquier otra tortilla, una receta sobradamente conocida.

Ingredientes:150g bacalao desalado, dos huevos, dos dientes de ajo, una ramita de perejil picado, una cebolla pequeña, dos patatas pequeñas, aceite.

Se corta la cebolla en juliana y se pone a freír en a fuego suave,

se echan las patatas a la sartén con la cebolla y se hacen muy despacio, sin que lleguen a dorarse.

Se saca escurriendo bien y se reserva.

Se quita parte de aceite de la sartén y se doran los ajos muy picaditos.

Se echa el bacalao desmenuzado y se rehoga junto con el ajo. Justo un momento antes de sacar se espolvorea el perejil picado.
Se echa el bacalao con la cebolla y la patata y se mezcla bien.

Se baten los huevos y se sazonan ( posiblemente no necesitemos más sal….)
Y se mezclan con el bacalao.
Se cuaja la tortilla, al gusto.

Si queremos que quede muy jugosa, la echamos en la sartén muy caliente, y en cuanto se dore le damos la vuelta.

Como guarnición queda muy buena una ensalada de pimientos asados.

Ahora a quienes les gusten el picante , se pueden picar unas guindillas secas junto con el bacalao.

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
De la mar
Verduras y patatas
22 febrero 2011
2
22
/02
/febrero
/2011
11:40
Belenciaga belenciaga
-
en
Verduras y patatas
19 febrero 2011
6
19
/02
/febrero
/2011
00:20
Para la tartaleta he usado la masa brisa de La Cocinera. Normalmente para las tartas saladas uso la masa quebrada de siempre. Ya venía extendida y redondita, así que solo tuve que forrar el molde y hornear.

Para el pisto: dos pimientos rojos grandes. Dos pimientos verdes grandes, dos cebollas grandes, un calabacín y un kilo tomates maduros o una lata de tomate natural grande.

Cortamos las verduras en trozos pequeños, y ponemos en una sartén con un chorro de aceite la cebolla y los pimientos y el calabacín.



Una vez hecho se deja reposar un rato con la sartén inclinada, apoyada sobre algo , para quitarle el aceite sobrante. Mejor que ponerla en escuridor porque así pierde también el jugo.
Se rellena la tartaleta, se fríen unos huevos y se ponen sobre el pisto.
Si lo hemos preparado con antelación calentar el pisto en el microondas en media potencia.

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Verduras y patatas
tartas
18 febrero 2011
5
18
/02
/febrero
/2011
13:12

En realidad es una receta de aprovechamiento, el autentico soufflé de queso es un poco distinto, pero este está muy rico y es muy fácil de hacer.

Me sobró un poco de patata de vaciar unas patatas cocidas para hacerlas rellenas al horno. Para aprovecharlas hice estos souflés.

Ingredientes: patatas cocidas ( unos 150g), 75g de queso rallado (puse parmesano ), dos cucharadas de nata, dos yemas, dos claras montadas a punto de nieve, sal pimienta, nuez moscada, al gusto.

Se machacan las patatas cocidas con el tenedor o si son mucha cantidad con la pala inglesa de puré. Se mezcla con las yemas y el queso rallado, sal, pimienta hasta que quede un puré fino y sin grumos. Se añade la nata y se mezcla bien.

Montamos las claras con una pizca de sal hasta que esté firmes.
Vamos incorporando las claras montadas en varias veces.

Al principio, ponemos una cucharada de merengue y mezclamos bien con la espátula sin preocuparnos de que no baje ( para igualar las texturas de puré y claras),

después mezclamos con movimientos envolventes hasta incorporar todo el merengue.
Se puede hacer en un molde único o en individuales.

Se untan en mantequilla y se llenan con la masa de soufflé hasta los ¾, porque luego subirán

Se meten al horno precalentado a 200º hasta que estén bien subidos y ligeramente dorados.

Se sacan y se sirven enseguida.

Se llevan a la mesa en los moldes .Al comerlos deben estar ligeros , suaves y esponjosos.

Espero que os guste.
18 febrero 2011
5
18
/02
/febrero
/2011
12:55

Un sofrito listo para usar en albóndigas, rollos, chipirones, salsa verde…
5 cebollas, 5 dientes de ajo, un manojo de perejil, medio vaso de aceite, sal.

Se pican las cebollas, con los ajos y el perejil. Picar en tandas poniendo parte de los tres ingredientes. El ajo o el perejil solos no quedan bien picados.
Se pone el aceite en una sartén grande y cuando ya esté caliente se echan todos los ingredientes bien picados, dejamos el fuego fuerte un minuto y movemos para que no coja color.
bajamos el fuego y lo dejamos que se poche despacio, moviendo de vez en cuando.

Cuando esté frita y blanda se aparta del fuego y dejamos enfriar un rato.

Envasamos en los taper pequeños, tapamos y etiquetamos con el contenido y la fecha.

Lo uso para albóndigas

Rollos de carne y pescado

Chipirones.

Para algunas croquetas

Salsas verdes para pescados y almejas

Espero que os sea útil.
Belenciaga belenciaga
-
en
Verduras y patatas
18 febrero 2011
5
18
/02
/febrero
/2011
12:54

Es la base para cualquier legumbre, lentejas, alubias, frijoles… o para un guiso de patatas, para poner en carne picada en boloñesa, para rollos de pescado o de carne… me lo habréis visto en muchas recetas.

Ingredientes:
2 pimientos rojos,
2 pimientos verdes,
3 cebollas,
3 dientes de ajo o ajo en polvo,
Perejil (opcional),
1 lata de tomate triturado,
Aceite,
Sal,
1 pastilla de caldo (opcional).


Picamos la cebolla, los pimientos y el ajo, lo ponemos en una sartén con el fondo cubierto de aceite.

Lo dejamos que se haga a fuego lento para que quede pochado, sin dorar.
Cuando ya están casi hecho…

añadimos el tomate , probamos de sal y dejamos que termine de hacerse y que reduzca el exceso de agua del tomate.

Lo ponemos en taper pequeñitos, dos cucharadas por taper son suficientes.

Cerramos y pegamos una etiqueta con lo que es y fecha.
Espero que os sea útil.
Belenciaga belenciaga
-
en
Verduras y patatas
18 febrero 2011
5
18
/02
/febrero
/2011
12:23
Dos “ingredientes “ básicos que se prestan distintas presentaciones:

Puré de patata y bonito de relleno (bonito, sofrito de pimiento, cebolla y tomate, y huevo duro).
Tanto gratinado al horno como lasaña, como en estos rollitos fritos, es un plato de fácil preparación y que no nos lleva mucho tiempo. Acompañado de una ensalada, o de un revuelto de verduras nos soluciona una cena.

Tres patatas grandes o un sobre de 4 raciones de copos de patata, agua, una nuez de mantequilla sal, bonito en aceite un lomo de 250g, dos cucharadas de sofrito, un huevo cocido. Pan rallado y huevo batido para rebozar.

Se hace un puré de patata muy espeso. Si lo hacemos casero, no necesitaremos añadirle nada de caldo, una nuez de mantequilla y si queremos una yema de huevo. Si usamos copos necesitamos la mitad de agua o de leche de la que pone el sobre.
Dejamos que enfríe un poco el puré para poder manejarlo.

Mientras, desmigamos el bonito, y lo mezclamos con el sofrito y el huevo duro picado.

Extendemos el puré con el rodillo sobre una lámina de teflón, (o sobre film).

Recortamos con el cortapastas un rectángulo y este cortado en cuadrados del tamaño de una placa de lasaña.

En el centro de cada rectángulo ponemos una buena cucharada de relleno de bonito y ayudándonos con la lámina empezamos a enrollarlos.

Terminamos de darles forma, y con un poco del puré tapamos los extremos y y cerramos bien la unión.

Pasamos los rollos por huevo batido y luego por pan. (si se quiere que quede una costra mas gruesa , se pasan por pan, huevo, y pan).

Se fríen en aceite bien caliente dándoles la vuelta para que queden dorados .

Se sacan sobre papel de cocina. Y se sirven.

Con salsa de tomate quedan muy ricos y como acompañamiento, una ensalada o un salteado de verduras. Yo los tomé con unas rodajitas de tomate con aceite y ajo picado.

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
De la mar
Verduras y patatas