750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Seguir este blog Administration + Create my blog
29 abril 2011 5 29 /04 /abril /2011 23:11

empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-102.jpg

 

Un postre sencillo y "apañao" para ir preparando la fiesta de las mamis, y por extensión de todas las mujeres.

empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-099.jpg

Unas fresas rellenas de crema de queso y coulis, que creo que gustarán hasta a las menos "fruteras".

Aún estamos en temporada de fresones, bien maduros y de buen tamaño. Perfectos para preparar este postre.

empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-066.jpg empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-072.jpg

Ingredientes:

Fresones.

Queso crema tipo philadelphia.

Nata.

Azúcar.

Para el coulis:

Fresas trituradas

Almíbar de azúcar

crema-almendra-pastelitos-crepinetas-006.jpg empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-051.jpg

Preparamos el coulis. Hacemos un almibar con 150g de azucar y 150cc de agua, con una piel de limón.Lo dejamos cocer 5 minutos y quitamos del fuego dejandolo templar.

Mientras trituramos unos 200g de fresas. Las tamizamos pasando el puré por un colador sobre el almibar.Mezclamos bien y si no lo vamos a consumir en el momento le damos un hervor durante dos minutos.

empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-063.jpg

Nos ponemos con las fresas. Las lavamos bien y  les quitamos el pedúnculo y un poquito más para agrandar el hueco. Con un cuchillo de punta quitamos la parte central blanca sin llegar a perforarlas. Reservamos.

varios-roll-mango-lasana-103.jpg varios-roll-mango-lasana-108.jpg

En un bol ponemos 100gr de queso crema , tres cucharadas de nata y tres cucharadas de azúcar.Batimos hasta que esté bien cremosa y ligera ( se hace con unas varillas manuales o con una cuchara ).Pasamos la crema a una manga con boquilla rizada .

empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-082.jpg

Rellenamos los fresones con la crema de queso y colocamos en el plato donde lo vamos a servir.

empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-097.jpg

Ponemos parte del coulis en un biberón y regamos las fresas. El resto del coulis lo ponemos en una salsera.

Las metemos al frigo hasta el momento de llevarlas a la mesa.

empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-106.jpg

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
22 abril 2011 5 22 /04 /abril /2011 23:09

tortilla-de-manzana-030.jpg

Las tortillas dulces hechas en mantequilla,con ese aroma delicioso, me recuerdan la niñez. Mi abuela  siempre estaba dispuesta a prepararnos cualquier capricho , y estas tortillas nos esperaban muchas tardes a la vuelta del cole.Simples o rellenas nos volvían locos.

tortilla-de-manzana-038.jpg

Los rellenos van en función de lo que tenga a mano, desde crocanti de pan rallado a galletas, pasando por fruta confitada.

Esta la hice con una manzana caramelizada y unos bizcochos de soletilla que se habían quedado un poco secos.

tortilla-de-manzana-006.jpg tortilla-de-manzana-001.jpg

Ingredientes:

2 huevos.

2 cucharadas de azúcar

2 cucharadas de manzana caramelizada.

Bizcochos soletilla.

Un poco de mantequilla para hacer la tortilla.

Tenía hecha la manzana caramelizada. La hago por tandas a rodajas o en dados y las guardo en el frigo, aguantan varias semanas.

 Recuerdo de forma rápida como hacerla:

00.jpg 02.jpg

Se pela y se corta la manzana en dados. Se ponen en la sarten con unas lascas de mantequilla y unas cucharadas de azúcar.

03.jpg

Se remueven de vez en cuando hasta que la manzana esté blandita y el azúcar caramelizado.

tortilla-de-manzana-007.jpg tortilla-de-manzana-013.jpg

Para hacer la tortilla, batimos los huevos con el azúcar.

tortilla-de-manzana-016.jpg tortilla-de-manzana-017.jpg

Añadimos la manzana y los bizcochos cortados en dados, y mezclamos bien con el huevo. Dejamos dos otres minutos para que el bizcocho se empape.

tortilla-de-manzana-018.jpg tortilla-de-manzana-022.jpg

 Mientras, ponemos en la sarten la mantequilla y la fundimos a fuego bajo para que no se queme.

tortilla-de-manzana-023.jpg tortilla-de-manzana-024.jpg

Volcamos la mezcla de huevo y manzana en la sartén, alisamos con la pala y dejamos cuajar.

tortilla-de-manzana-026.jpg

 Damos la vuelta a la tortilla y la hacemos por el otro lado.

Sacamos la tortilla, la partimos a la mitad , superponemos las dos mitades, y cortamos cuñas.

tortilla-de-manzana-028.jpg

Emplatamos y acompañamos con lo que más nos guste, natilla, gelatina.

tortilla-de-manzana-037.jpg

Personalmente me encanta con helado de leche merengada, espolvoreada con canela.

tortilla-de-manzana-032.jpg

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
15 abril 2011 5 15 /04 /abril /2011 22:46

crema-de-pera-compota-109.jpg

La fruta fresca y yo nos llevamos regular, y aunque ya "he perdiddo la vergüenza" de comprar dos peras , dos manzanas y cuatro ciruelas, de vez en cuando tengo que hacer un postre para aprovechar alguna fruta.

crema-de-pera-compota-153.jpg

Hoy hice una crema de pera muy rica,así maté dos pájaros de un tiro: aprovechar las peras y tomar fruta. La base de la crema es una confitura de pera a la canela.

Ingredientes:

2 peras conferencia.

Un palo de canela.

4 cucharadas de azúcar.

2 yemas.

50cc de nata.

100cc de leche.

1 cucharada rasa de maizena.

Azúcar para quemar (opcional).

crema-de-pera-compota-025.jpg crema-de-pera-compota-028.jpg

Se pelan las peras y se cortan en rodajas  finas. Se ponen en un cazo con el azúcar, la canela y a fuego medio se deja que cueza la pera, removiendode vez en cuando hasta que coja color dorado y brillante.

crema-de-pera-compota-055.jpg crema-de-pera-compota-056.jpg

Se retira la canela y se deja templar. Se reservan dos cucharaditas.

crema-de-pera-compota-059.jpg crema-de-pera-compota-068.jpg

Se añaden las yemas y la nata a la confitura, se mezcla bien con las varillas y se incorpora la leche con la maizena disuelta.

crema-de-pera-compota-072.jpg crema-de-pera-compota-075.jpg

Se vuelve a mezclar y se lleva al fuego removiendo con las varillas hasta que rompa a hervir y espese.

crema-de-pera-compota-077.jpg crema-de-pera-compota-080.jpg

Se pone la crema en cuencos o platos individual y dejamos enfriar. Se adorna con una cucharada de confitura y unas hojas de hierbabuena.

crema-de-pera-compota-153-copia-1.jpg crema-de-pera-compota-165.jpg

Si nos gusta quemada ( a mi me parece mucho mas rica),espolvoreamos con azúcar y quemamos con la pala o el soplete.Le ponemos una cucharadita de confitura y la hierbabuena. (De mi maravillosa planta!!!).

crema-de-pera-compota-101.jpg crema-de-pera-compota-108.jpg

La foto siguiente dedicada a Thermo y su olor a hierbabuena.

003.jpg

Y para los amantes de las cremas estas otras.

crema-de-pera-compota-111.jpg

 

crema-de-pera-compota-117.jpg crema-de-pera-compota-122.jpg

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
10 abril 2011 7 10 /04 /abril /2011 22:19

carpeta-tres-5019.jpg

A pocas personas conozco a las que no les gusta el flan de huevo casero.Y de esas pocas una la tengo en casa.Hemos hecho varios intentos, hasta sin caramelo, pero definitivamente, a mi hija no le gusta nada.Lo que significa que me toca todo para mi, o espero a hacerlo cuando viene alguien a comer.

11.jpg

Hacerlo en la olla son 15 minutos, y con ese tiempo pocos postres nos dan tanto juego. Sencillos o con algún "tropezón" me parecen un buen final para una comida.

18.jpg

Este de hoy, está hecho con manzana caramelizada.

Ingredientes:

2 manzanas.

3 cucharadas de azúcar para caramelizarlas

15 gr de mantequilla.

6 huevos.

1 cucharada de azúcar por huevo.

1 tacita (de café) de leche por cada huevo.

Ralladura de limón (opcional)

Caramelo para el molde.

0.jpg 00.jpg

Pelamos y cortamos en dados las manzanas.

01.jpg 03.jpg

En una sartén echamos las manzanas y la mantequilla a fuego medio hasta que se funda la mantequilla, añadir el azúcar y remover.

Dejar que se haga la manzana a fuego lento. Se retira cuando la manzana esté blanda y dorada .Reservar.

04.jpg 05.jpg

En un bol batir los huevos y el azúcar. Añadir la leche y mezclar con las varillas.

06.jpg 07.jpg

Bañar el molde con caramelo.

Echar al molde la mezcla de huevo y la manzana repartida .

08.jpg 09.jpg

Para poder hacerlo en la olla tiene que ser un molde con tapa o taparlo con un papel de aluminio  y atarlo para que al cocer no entre agua.

Poner dos dedos de agua en la olla rápida y meter el molde con el flan.

 Cerrar y dejar cocer de 12 a 15 minutos (dependiendo del tamaño del flan) contados desde que salen las dos anilllas de máxima presión.

10.jpg

 Retirar del fuego y dejar que entibie antes de desmoldarlo.

16.jpg

Desmoldarlo en una bandeja o fuente un poco honda para que no se derrame el almíbar.

19.jpg

 espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
3 abril 2011 7 03 /04 /abril /2011 01:33

contesa-cacho-torti-018.jpg

Como le dice el zorro al principito, los ritos son necesarios.Son lo que hace que un día sea diferente a los demás días.Cuando era niña, para mi lo que hacía diferentes los domingos era el postre.El menú era ensaladilla, pollo asado y... contessa. Aún hoy, el recuerdo de la contessa me suena a fiesta y a un día especial.

contessa-035.jpg

Hace años que no la compro,ni siquiera sé si sigue existiendo,pero hoy he preparado una mousse de fresa con láminas de chocolate para celebrar las 450 recetas del blog.

empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-047.jpg

Ingredientes:

400 gr de fresas

400 gr. de nata para montar +dos cucharadas de azúcar

2 claras a punto de nieve (con 2 charadas de azúcar)

150 gr de azúcar

150cc de agua

2 hojas de gelatina (3.5 gr aprox.)

200 gr de chocolate para postres.

una pizca de sal para montar las claras.

unas gotas de zumo de limón para el coulis.

empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-050.jpg empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-116.jpg

Preparamos el coulis  triturando las fresas con unas gotas de limón. hacemos un almíbar con 150 gr. de azúcar y 150 cc de agua (dejamos hervir 3 minutos). juntamos el almíbar con la fresa triturada y dejamos que enfríe.

empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-059.jpg empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-061.jpg

Fundimos el chocolate, al bañomaría o en el microondas. con un pincel extendemos lámians de chocolate sobre un papel de cocina o lámina de acetato. Metemos al frigo para endurecer.

Montamos la nata con dos cucharadas de azúcar,

Y montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Añadimos dos cucharadas de azúcar y seguimos batiendo hasta que queden bien firmes.

empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-111.jpg empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-114.jpg

empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-117.jpg empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-121.jpg

Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría.

Calentamos dos cucharadas de coulis y añadimos la gelatina bien escurrida.Mezclamos con el resto del coulis .

empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-122.jpg empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-124.jpg

empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-127.jpg empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-130.jpg

Ponemos la nata en un bol bastante ancho ( para que sea más fácil mezclar sin que se baje) y vamos añadiendo a pocos el coulis y mezclamos sin batir con la espátula. cuando hayamos incorporado todo el coulis, seguimos añadiendo el merengue, tambien mezclando con movimientos envolventes,

empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-142.jpg empanada-pimient--fresas-rellenas-queso-145.jpg

Forramos un molde de cake con film, y separamos las láminas de chocolate.

empezamos poniendo una capa de mousse , unas láminas de chocolate, y así alternando hasta terminar la mousse.

Alisamos y metemos al congelador unas horas ( yo lo puse en el frigo porque no puedo tomar cosas tan frías)

contesa-cacho-torti-022.jpg

La sacamos del congelador y la desmoldamos sobre la bandeja.Retiramos el film y adornamos con unos hilos de chocolate fundido y unas fresas bañadas de chocolate. O de forma más "contessa" con los laterales cubiertos de nata rizada.

contessa-004.jpg

la volvemos a meter al congelador. Sacamos unos minutos antes de servirla si queremos que sea helada: si preferimos semifría la pasamos al frigo unas dos horas antes de servir. (queda con la textura de una mousse:

contessa-012.jpg

Espero que os guste.

contesa-cacho-torti-020.jpg

Compartir este post

Repost0
1 abril 2011 5 01 /04 /abril /2011 23:46

varios-roll-mango-lasana-189.jpg

Esta receta me sirve para hecer una reflexión: Nunca es tarde para aprender, ni podemos dar por hecho que estamos de vuelta de casi todo... Mi hija cocina poco, tirando a casi nada.Prepara recetas muy sencillas, pasta, ensaladas... aunque en ocasiones especiales hace unos risottos buenísimos, o un solomillo a la mostaza estupendo....  Con estos antecedentes podría pensarse que no tiene nada que aportarme , o que tengo poco que aprender de ella, pero aquí está este postre, delicioso, sencillo y de lo más vistoso que me dejó prendada...

varios-roll-mango-lasana-153.jpg

Ingredientes para tres personas:

varios-roll-mango-lasana-090.jpg

 1 mango.

Queso crema (Philadelphia),100gr.

Dos cucharadas de nata.

Dos cucharadas de azúcar.

Coulis de fresa.

varios-roll-mango-lasana-096.jpg varios-roll-mango-lasana-100.jpg

Se pela el mango y se corta en láminas muy finas con una mandolina.

 

Se pone en un bol el queso, la nata, el azúcar. Se bate hasta que quede una crema fina y lisa.

varios-roll-mango-lasana-103.jpg varios-roll-mango-lasana-112.jpg

Se pone en una manga con boquilla rizada.

manga2.jpg varios-roll-mango-lasana-116.jpg

Sobre cada lámina de mango se pone unatira de crema.Se enrolla y se coloca en el plato.

Pusimos tres rollitos por persona.

varios-roll-mango-lasana-118.jpg varios-roll-mango-lasana-177.jpg

Se echa el coulis en el biberón y se bañan los rollitos con hilos de coulis.

Para quien no tenga una mandolina con cuchilla regulable o un cortafiambres, puede cortar las láminas más gruesas y presentar el postre como una milhoja.

 

varios-roll-mango-lasana-162.jpg varios-roll-mango-lasana-166.jpg

Queda anotada en favoritos. Muy recomendable para quienes les cuesta tomar fruta, como es mi caso.

varios-roll-mango-lasana-188.jpg

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
27 marzo 2011 7 27 /03 /marzo /2011 21:00

alcachofas--empanada--torrijas-207.jpg

Estas torrijas no son para aprovechar pan que ha sobrado.Esta vez no, las hice a propósito con una barra de pan de torrijas que me ha regalado una amiga (aquí no se puede abrir la boca porque al momento te llega aquello por lo que preguntabas. Gracias, guapa)

torrij-y-merluza-036.jpg

Para la ocasión he buscado una receta especial, unas torrijas rellenas con crema, que en casa gustan mucho.Hoy quería acompañarlas con frutos rojos en su almíbar, y me pareció que mejor que una crema pastelera simple, les iba una crema aromatizada con citricos ( naranja y limón).

torrij-y-merluza-110.jpg

Ingredientes:

 Rebanadas de pan de torrija.

Leche hervida con azúcar, canela y piel de limón.( para empapar las torrijas y para la crejma)

Huevo batido.

Crema de citricos:

3 yemas

2 cucharadas de azúcar

1 cucharita de maizena

Frutos rojos ( fresas, frambuesas, arándanos...), azúcar.

Ponemos los frutos rojos a macerar con unas cucharadas de azúcar, para que vayan soltando el jugo.

 

alcachofas--empanada--torrijas-160.jpgalcachofas--empanada--torrijas-162.jpg

 En un cazo, ponemos dos vasos ( 600 c.c.) de leche con 200g de azúcar, un palo de canela y piel de limón. Lo ponemos a hervir, dejamos dos minutos y dejamos que enfríe sin retirar la canela y el limón.

Mientras cortamos las rebanadas de pan. Si nos resulta más fácil a la hora de rellenarlas podemos cortar las rebanadas de dos en dos ( sin llegar a separarlas , como un libro).

alcachofas--empanada--torrijas-136.jpg alcachofas--empanada--torrijas-140.jpg

en un cazo rallamos un limon y una naranja, añadimos las yemas, la maizena, el azúcar, y poco a poco un vaso de la leche hervida,

alcachofas--empanada--torrijas-144.jpg alcachofas--empanada--torrijas-154.jpg

 

alcachofas--empanada--torrijas-159.jpg

Mezclamos muy bien y ponemos al fuego sin dejar de remover hasta que espese.Retiramos y dejamos entibiar.

alcachofas--empanada--torrijas-194.jpg alcachofas--empanada--torrijas-199.jpg

Ponemos el resto de la leche en una fuente onda, batimos los huevos.

alcachofas--empanada--torrijas-201.jpg alcachofas--empanada--torrijas-197.jpg

Ponemos el aceite al fuego ( si usamos aceite de oliva, fréir unas cáscaras de limón para quitar el amargor)

alcachofas--empanada--torrijas-204.jpg torrij-y-merluza-001.jpg

Rellenamos las torrijas con una cucharada de crema, cerramos y remojamos en la leche.

Pasamos las torrijas por el huevo batido y freímos , dandole la vuelta para que doren por los dos lados.

alcachofas--empanada--torrijas-214-copia-1.jpg

 Sacamos sobre papel de cocina.

Pasamos las torrijas a la bandeja donde vayamos a servirlas o a los platos.

alcachofas--empanada--torrijas-221.jpg

Ponemos medio vaso de agua y dos cucharadas de azúcar hevir dos minutos, y quitar del fuego. Echar los frutos rojos y el zumo que han soltado, dejar infusionar unos minutos y napar las torrijas con fruta y almibar.

torrij-y-merluza-050.jpg

 Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
26 marzo 2011 6 26 /03 /marzo /2011 23:25

user10858_pic9799_1289748377.jpg

Estas rosas las vi en varios blogs, desconozco de quien es la receta original. Os pongo el enlace  a las de Hilda en Entre alacenas y fogones.

He añadido un poco de crema en las tiras de hojaldre. Son muy sencillas de hacer y muy agradables para acompañar un café.

user10858_pic9798_1289736943.jpg

Ingredientes:

Hojaldre

Manzanas

Crema pastelera

Almíbar

Mermelada o gelatina para pincelarlas.

user10858_pic9795_1289736943-copia-1.jpg user10858_pic9796_1289736943.jpg

Con una mandolina cortamos las manzanas en laminas, luego las cortamos al medio.

user10858_pic9797_1289736943.jpg user10858_pic9794_1289736943.jpg

Se hace un almíbar ligero y se cuecen las manzanas dos minutos, justo para hacerlas flexibles.

user10858_pic9793_1289736808.jpg

se sacan y se escurren.

user10858_pic9790_1289736808.jpg user10858_pic9791_1289736808.jpg

 Se extiende el hojaldre y se cortan tiras como de 2 cm. de ancho. Se pincelan con crema pastelera.

user10858_pic9792_1289736808.jpg user10858_pic9788_12897352781.jpg

Se colocan las manzanas como se ve en la foto, se enrollan y se colocan en la bandeja de horno.Se hornran en el horno precalentado a 200º unos 20 minutos hasta que estén dorados.

user10858_pic9785_12897352781.jpg

 Se sacan del horno y se pincelan con mermelada o gelatina.

user10858_pic9786_1289735278.jpg

Espero que os gusten.

Compartir este post

Repost0
25 febrero 2011 5 25 /02 /febrero /2011 17:24

Ingredientes para 12 pasteles:

  • 250 gr. hojaldre.
  • 4 manzanas.
  • medio vaso de vino blanco.
  • piel de limón.
  • un palo de canela.
  • azúcar glas

Preparación:
 



Para hacer la compota:
Poner en un cazo las manzanas peladas y cortadas en gajos, el azúcar, la piel de limón,  la canela y el vino blanco.
Dejamos cocer unos 15 minutos, hasta que las manzanas estén blandas.
 

Mientras, extienda la masa de hojaldre, corte rectangulos de 12X6 cm aproximadamente.

Póngalos en la bandeja del horno precalentado a 200º. Horneelos hasta que estén dorados.


cortar los hojaldres al medio en dos mitades.

obre la mitad de abajo, poner unos gajos de manzana...

...y tapar con la otra mitad. Espolvorear con azúcar glas.

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
22 febrero 2011 2 22 /02 /febrero /2011 11:54

Rosas de maçã                                       *ver receta en español*            


Umos bolinhos para acompanhar o café?

Ingredientes:

  • 250 gr.de massa folhada.
  • 1 copo de água.
  • 3 culheres de sopa de açúcar.
  • 1 pau de canela.
  • casca de limão
  • 3 maças.
  • 1 colher de sopa de geléia de maça para pincelar.
  • 1 chávena de creme (de pasteleiro, de baunilha, de chocolate...ou que você gosta)

                 user10858_pic9798_1289736943.jpg

Preparação:
user10858_pic9795_1289736943-copia-1.jpg user10858_pic9796_1289736943.jpg
Core as maçãs
Corte as maçãs em fatias bem finas em meias-luas.
user10858_pic9797_1289736943.jpg user10858_pic9794_1289736943.jpg
Em uma panela cozinhe as fatias de maçã com água, açúcar, canela e limão por 5 minutos.

                       user10858_pic9793_1289736808.jpg
Retire as maçãs esscurridas para um prato.
user10858_pic9790_1289736808.jpg user10858_pic9791_1289736808.jpg
Estender a massa folhada e corte tiras de massa de 3 cm. de largura.

user10858_pic9792_1289736808.jpg user10858_pic9788_12897352781.jpg
Pincele as tiras com creme e coloque as meias luas de maçá acima.Envolver.
          user10858_pic9785_12897352781.jpg
Coloque os rolos no tabuleiro e leve ao forno pré-aquecido a 200 º por 15-20 minutos até que as rosas são bem douradas.
          user10858_pic9786_1289735278.jpg
com um chá ou um café ... e um delicioso lanche
Bon appetit!.

Espero que vocês gostem.
Receita e fotos:Belenciaga

Compartir este post

Repost0

Autor

              Belenciaga

Buscar

El Blog

     Belenciaga paso a paso

  

Mis recetas paso a paso, con la única intención de mostrar que hacer un plato sabroso, sencillo y apetecible está al alcance de todos. Son recetas para el día a día, para una celebración familiar, o para una reunión de amigos...Los únicos ingredientes imprescindibles son el disfrute y el entusiasmo para hacerlas y el placer de compartirlas.                  

Gastromanía

prendes-078--corter---copia-copia-1.jpg

 Gastromanía  es un nuevo espacio en mi blog.                                     Una gran mesa virtual en la que podréis disfrutar los platos de   grandes  chefs.

 

Categorías