14 febrero 2011
1
14
/02
/febrero
/2011
15:23
No es de dieta precisamente, pero un capricho de vez en cuando hay que permitírselo. Y siempre nos queda la opción de hacer copitas pequeñas de degustación ,,, algo es algo.

La natilla de naranja es bastante ligera, porque en lugar de nata y leche se hace con zumo de naranja solamente.
Ingredientes para la natilla:
medio litro de zumo de naranja, tres yemas, cuatro cucharadas de azúcar. 20g de maizena (una cucharada rasa).

Se pone a calentar el zumo con tres cucharadas de azúcar hasta que se disuelva.

En un cazo echamos las yemas, el resto del azúcar y la maizena, mezclamos , añadimos el zumo con azúcar y cocemos hasta que espese.

Para la salsa de chocolate: hacemos un almíbar con una medida de agua y una de azúcar.

Cuando tengamos el almíbar, dejamos enfriar un poco y echamos el chocolate negro troceado, removemos hasta que se deshaga.(yo le añadí piel de naranja confitada).

Montamos la nata , pongo una cucharada de azúcar por cada 100cc de nata.

Montamos la copa, poniendo la natilla en el fondo, encima el chocolate y acabamos con la nata montada.

Podemos adornarla con un hilo de chocolate fundido, o de caramelo liquido, con un trozo de piel de naranja confitada, con cacao espolvoreado sobre la nata…. Al gusto de cada cual.

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
14 febrero 2011
1
14
/02
/febrero
/2011
15:20
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
14 febrero 2011
1
14
/02
/febrero
/2011
15:20

Es una compota normal, con la única variación de que en vez de agua o vino blanco puse sidra. Tenía una botella de sidra sin alcohol abierta, que había comprado para probar ( como sidra, no me gustó ) y aproveché para hacer las peras.

Ingredientes, peras, piel de limón, palo de canela y media botella de sidra (seguro que con cava queda también muy rica)una cucharada de azúcar por pera

Se pelan las peras dejándolas enteras y con el rabo. Se ponen en el cazo con la piel del limón, la canela, el azúcar y la sidra. (si se quieren sin azúcar poner edulcorante).

Se cuecen hasta que las peras estén blandas y el almíbar haya reducido y esté brillante.
Se dejan enfriar y listas para servir.

Se pueden acompañar con natilla, salsa de chocolate, crema, nata…
Las tomamos de postre y como la comida había sido bastante copiosa, unicamente les puse un poquitín de nata.

Para mí que tomo poca fruta, las compotas son un postre que hago con frecuencia. Para las dietas, hechas con edulcorante son una manera de matar el gusanillo del goloseo.

Espero que os guste
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
Fruta
14 febrero 2011
1
14
/02
/febrero
/2011
15:03

De ser un antojo…. Serían cuatrillizos mínimo, pero ante unas frambuesas me tambalea hasta la voluntad, además estaban fresquísimas y de oferta, ¿cómo no sucumbir?...

El pretexto?... unos recortes de hojaldre que me quedaban. Esos recortes que no dan para nada… pues los guardo en una bolsa de plástico y cuando hay bastantes les busco una salida… hoy hice unos bocaditos de queso azul, con unas tiras de hojaldre y la base de esta tarta.

Amasé bien el hojaldre, lo estiré con el rodillo y espolvoreé con azúcar y canela. Así varias veces, luego lo estire muy fino y cubrí un molde, pinché bien el fondo, aunque después de tanto amasado no debería subir… en 15 minutos de horno estaba hecho. Quedó como una pasta brise con sabor a canela, rica…

Le puse una capa de crema y encima las frambuesas lavadas y secas…

Iba a preparar una gelatina para cubrirlas , pero andaba un poco pillada de tiempo, así que quedo en un azúcar glas por encima…

No entiendo para que me complico la vida… si a mí lo que me gusta son las frambuesas ¡!!
Espero que os guste.

Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
tartas
14 febrero 2011
1
14
/02
/febrero
/2011
15:02

Los canutillos o cubiletes de chocolate son la base para muchos postres y nos permiten presentaciones muy apetecibles.

Para hacer los canutillos de chocolate, lo primero es atemperar el chocolate.
Esto es, preparar el chocolate después de fundido, para que al endurecer de nuevo quede brillante, estable , y con un color sin betas blanquecinas…
Hay al menos tres métodos de atemperar el chocolate, quizá la más fácil para hacer en casa es fundir en el microondas 2/3 del chocolate, y luego añadir el otro tercio, y mover el chocolate hasta bajar la temperatura a 32 º más o menos (método de inseminación).
INGREDIENTES:
120gr chocolate cobertura negro.(para fundir)
40grs chocolate cobertura negro .(para atemperar)
Se necesitan unas láminas de acetato.
Intenté hacer el paso a paso, pero es imposible porque en muchos momentos necesitas las dos manos… hice lo que pude aunque algunas están muy desenfocadas… si no os haceís una idea , intentaré hacerlos en otro momento que haya alguien en casa.

Cuando tenemos el chocolate fundido y listo para usar con un pincel extendemos sobre una lámina de acetato , rectángulos de distintos tamaños (para hacer tubos de distintos diámetros y alturas).


Dejamos un momento para que endurezca un poco y enrollamos....
Fijamos el tubo con celo y dejamos que enfríe y endurezca.
Cuando estén duros, retiramos el acetato y ya tenemos los canutillos listos para usar.
Lgunos postres en los que podemos usarlos:
CON CHANTILLY DE NARANJA
El chantilly de naranja se hace con 200 cc de nata para montar, 3cucharadas de azúcar, 2cucharadas de cointreau (licor de naranja), la ralladura de una naranja,2 claras hechas merengue con una cucharada de azúcar.
Se mete en una manga pastelera y se rellenan los canutillos. Se puede acompañar con unas naranjas caramelizadas, o palitos de naranja bañados en chocolate.

CON ARROZ CON LECHE

se ponen unas cucharaditas de arroz en los canutillos y se espolvorean con canela.

CON CHANTILLY
Se mezcla nata y merengue y se aromatiza con vainilla. Se rellenan los cubiletes.

CON MOUSSE DE FRAMBUESA 
Se mezcla la nata montada con puré de frambuesa y se pasa a la manga se rellenan los canutillos.

CON UNA ENSALADA DE FRUTA

O simplemente con nata y frutos rojos
Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
14 febrero 2011
1
14
/02
/febrero
/2011
15:00
Es un postre de frutas, vistoso y ligero. Acompañado de una natilla fría o un helado, le da un contraste frio-tibio muy agradable.

Admite casi todo tipo de frutas, albaricoque, fresa, cereza, frambuesa, phisalis, kiwi, melocotón…
Ingredientes : piña natural, cerezas, albaricoque, 30g de mantequilla, una cucharada de azúcar.
Se corta la piña por la parte mas gorda para sacar rodajas grades, se pela y con un cuchillo finoy afilado se hacen rodajas muy finas.

Se trocea la fruta del relleno.

En una sartén se pone la mantequilla y el azúcar.

Se saltean las rodajas de piña hasta que estén ligeramente doradas. Se sacan y se reservan.

En la misma sartén se saltean las frutas de relleno.
Se pone una cucharada de relleno sobre la rodaja de piña y se enrolla.

Se emplata, calculando dos canelones por persona y se acompaña bien de helado, natilla o simplemente una cucharada de frutas salteadas.

Si se quiere tomar en caliente puede rociarse con una cucharada de ron y flambear.

Espero que os guste
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
14 febrero 2011
1
14
/02
/febrero
/2011
14:55
Siempre los hacía con trozos de plátano rebozado… hasta que los probé con esta receta…

Por cada plátano, una cucharada de azúcar, una de harina, una pizca de sal y media cucharilla de levadura química. Os pongo las fotos del paso a paso..

machacar los plátanos con el azúcar...
poner los huevos y mezclar bien...

incorporar la harina con la levadura
y fréir en sartén honda con bastante aceite (cuidar la temperatura porque al llevar azucar se dorarán rápido)

sacar sobre papel de cocina, y pasarlos por azúcar o echarles azúcar glas.

Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
14 febrero 2011
1
14
/02
/febrero
/2011
14:53

Es un postre que se hace en un momento y así tomamos fruta con otra cara.
2 manzanas grades, 3cucharadas de azúcar, una de margarina, 2 de harina, 1 huevo grande o dos pequeños, una cucharadita de levadura químicay un puñado de pasas maceradas en brandi.

Pelar y cortar las manzanas como para tortilla, ponerlas con la margarina y dos cucharadas de azúcar a freir. Cuando estén doradas añadir las pasas y en chorro de brandi, dejar unos minutos hasta que estén doradas y sin caldo..

Poner a las manzanas fritas, un huevo, otra cucharada de azúcar, y mezclar bien, añadir la harina tamizada con la levadura y mezclar.

Si queda muy espesa la masa , aligerar con un poco de leche.
Freír en aceite abundante en una sartén honda o en un cazo, para que los buñuelos se vuelvan solos.
Sacarlos sobre papel de cocina y rebozarlos en azúcar.

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
Fruta
14 febrero 2011
1
14
/02
/febrero
/2011
14:52
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
14 febrero 2011
1
14
/02
/febrero
/2011
14:51

Llegué a casa con antojo de estos buñuelos de calabaza, y aunque con los super desabastecidos por el mal tiempo y las prisas que tenía por hacerlos no encontré la calabaza idónea, quedaron muy ricos, por lo menos a mi me supieron a gloria.

La mejor calabaza es la grande, la de halloween, pero no la conseguí y los hice con la calabaza alargada que se usa para cocidos .

Ingredientes: 350 g de calabaza cocida y escurrida, 2 huevos grandes, tres cucharadas colmadas de harina, tres cucharadas de azúcar, una cucharadita de levadura química, 3 cucharadas de anís.

Se pela la calabaza y se corta en trozos para cocerla con agua y una pizca de sal.

Cuando está cocida se escurre y se machaca con un tenedor, quitándole todo el liquido que
suelte.

Se añade el azúcar y el anís y se mezcla bien. Se echan los dos huevos batidos, la levadura mezclada con harina y se mezcla .

tiene que quedar una pasta ligera como la de un bizcocho.

Ponemos aceite en una sartén honda y lo calentamos , friendo unas pieles de limón (se puede usar aceite de oliva, de girasol o una mezcla de ambas).

Cuando esté caliente con ayuda de una cuchara echamos porciones de la masa y cuando estén doradas les damos la vuelta. ( si los freimos en un cazo hondo se voltearan solos).

Sacamos sobre papel de cocina.

Antes de que enfríen los espolvoreamos con azúcar glas.
Para quienes gusten de un sabor extra de anís, se pueden poner en capsulas de papel y echarles unas gotitas de anís por encima.

Se pueden tomar fríos o calientes.

A mi me gustan más calentitos y con un poco de nata o crema de leche.

Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces