16 febrero 2011
3
16
/02
/febrero
/2011
10:24
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
15 febrero 2011
2
15
/02
/febrero
/2011
13:46
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
15 febrero 2011
2
15
/02
/febrero
/2011
13:38
Mi padre, cuando ve alguna fruta especial y con buena pinta suele traerme. Hace unos días me compró unas peras nashi, preciosas, ( son las que tienen forma de manzana). Todo lo que tienen de bonitas lo tienen de insulsas.

Entre lo que me cuesta comer fruta y lo simples que son estas peras, casi se fueron solitas al horno. Hice un gratinado que ya es otra cosa…

Ingredientes: un kilo de peras, dos huevos, 200cc de nata, tres cucharadas de azúcar, un huevo más para gratinar y azúcar para espolvorear, crocanti de almendra ( opcional).

Se puede hacer en un único molde, los pirex bajos van bien. Yo lo hice en individuales.

Se unta en mantequilla el molde. Se pelan las peras y se cortan en lonchas como para tortilla . Se pone la pera picada en el molde y se cubre con unas rodajas colocadas en espiral o formando una flor.
Se baten los huevos con la nata y las tres cucharadas de azúcar ( se puede poner leche en vez de nata). Y se echa por encima de las peras. Se espolvorea generosamente de azúcar y se mete al horno precalentado a 200º una media hora.

Mientras, montamos una clara a punto de nieve y la yema la blanqueamos con dos cucharadas de azúcar.

Cuando ya casi esté para sacar el gratinado del horno, mezclamos clara y yema con cuidado hasta que esté homogéneo.
Cubrimos con la mezcla de huevo las peras, espolvoreamos bien con azúcar y metemos de nuevo al horno hasta que coja color ( unos 8-10 minutos).

Se les puede poner un poco de crocanti por encima junto con el azúcar.


Se puede tomar tanto tibio como frío.

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
15 febrero 2011
2
15
/02
/febrero
/2011
13:37
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
15 febrero 2011
2
15
/02
/febrero
/2011
13:36

La gelatina, gelée , es, simplificando, el jugo de la fruta con su pectina cocido con azúcar. Las frutas que tienen poca pectina necesitan que se añada al final de la misma forma que se hace en las mermeladas.
Como yo no pelo las ciruelas para hacer mermelada, tengo que hacer la gelatina ex profeso con ciruelas.

Para 1 ½ de ciruelas , 1 ½ l de agua, azúcar la que necesite en función del líquido que obtengamos.

Usar ciruelas duras y verdes. Lavarlas y cortarlas en trozos, incluyendo los huesos se ponen en el agua. Se cuecen hasta que estén casi deshechas.

Se pasan por el tamiz, sin apurar demasiado para que no pase pulpa.

Es un liquido turbio el que nos saldrá .

Se mide el líquido obtenido y se pone a cocer con 600g de azúcar por litro, se deja cocer hasta que esta brillante y haya espesado un poco ( al enfriar espesara mucho mas).
Si quisiéramos una gelatina para cortar, añadiríamos una cucharada sopora rasa de pectina.
Si esta gelatina la queremos para guardar, se embota de la misma forma que la mermelada, en caliente en tarros esterilizados tapando y dándoles la vuelta al menos 24 horas.
en este caso era para usar en el momento para una tarta y no la emboté.

Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
15 febrero 2011
2
15
/02
/febrero
/2011
13:30


Como normalmente no comen niños en casa, se me pasa que algunas comidas no soy apropiadas para ellos. Ayer Thermo me hizo pensar en un sabayón sin alcohol y aprovechando que iba a merendar en casa mi ahijada adoptiva, le preparé unos pasteles de frutos rojos y un sabayón de naranja. Le gustó mucho la merienda.


Los pasteles son de fresas y cerezas como relleno de un hojaldre frito.
Los hojadres fritos son muy ricos, y si se fríen bien no quedan nada aceitosos. Tienen la ventaja de la rapidez con que se preparan y que al ser tan rápida la coción los rellenos no se resecan nada.

Ingredientes: 300g de fresas, 150 de cerezas ( se pueden poner frambuesas , que yo no tenía),una cucharada de azúcar moreno, una nuez de mantequilla, una plancha de hojaldre,
Se limpian las frutas y se cortan .

Se saltean en una sartén muy caliente con una nuez de mantequilla. Se espolvorean con el azúcar y se hacen un minuto más hasta que caramelice el azúcar.

Se sacan y se reservan.

Se extiende la plancha de hojaldre, se corta en seis rectángulos

Sobre cada rectángulo se pone una cucharada de la fruta salteada.

Se pincelan los bordes del hojaldre con agua y se cierran los paquetes.

Se pone bastante aceite a calentar en una sartén y cuando está muy caliente, se fríen los paquetes de hojaldre por ambos lados.

En cuanto estén dorados los sacamos sobre papel de cocina y los cubrimos con otro papel.

Hacemos una mezcla de canela y azúcar y rebozamos los pasteles

Se toman acompañados de confitura, natilla, o sabayón.
Yo puse confitura y sabayón de naranja.

El sabayón de naranja
Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
15 febrero 2011
2
15
/02
/febrero
/2011
13:27

Aunque los ingredientes (en cantidades distintas) son prácticamente los mismos, que en los buñuelos de calabaza,estos fritos son mucho más “abizcochados” por la forma de hacerlos.

Luego,al bañarlos con el almíbar quedan como bocaditos borrachos muy suaves.

Ingredientes: medio kg de calabaza, tres huevos, 120g de azúcar, 200g de harina , media cucharadita de impulsor.


Para el almíbar: una taza de agua, una taza de azúcar, una copa de anís (75cc aprox).
Se cuece la calabaza pelada y limpia en la olla rápida diez minutos. Se saca sobre un colador y la escurrimos bien, apretando con una espátula y deshacemos con un tenedor. Reservamos.
Hacemos el almíbar con el agua, azúcar, cuando se haya disuelto el azúcar, añadimos el anís y dejamos cocer unos 10 minutos a fuego lento. Reservamos.

Batimos los huevos y el azúcar hasta que estén muy espumosos y hayan doblado el volumen.

Añadimos la harina junto con la levadura tamizadas, mezclamos.

Echamos la calabaza , mezclamos hasta que quede la pasta homogénea .

Puede freírse a continuación, pero es preferible dejarla reposar media hora en el frigo.

Se echan cucharadas de la pasta en la sartén con aceite bien caliente. Se doran por los dos lados y se sacan sobre papel de cocina.

Se ponen en una fuente o en una bandeja ( no muy plana) y se les echa el almíbar por encima.

Pueden ponerse en capsulas de magdalenas o en cucharas individuales para una bandeja de buffet

Espero que os guste
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
15 febrero 2011
2
15
/02
/febrero
/2011
13:26

Para ponerles un vestido de diseño, como corresponde a la casa.

Siempre comento lo que me cuesta comer fruta, y la de vueltas que le doy para hacerla más atractiva. Las fresas no son las que más me cuesta, pero siempre viene bien una presentación alternativa para no cansarse.

Para rellenarlas, mejor si son fresones grandes, aunque una buena copa de fresas pequeñas rellenas también queda muy apetecible, pero son más entretenidas de preparar.
He puesto dos rellenos distintos: nata montada y crema de vainilla y dos chocolates, blanco y negro.

La crema de vainilla se hace con tres yemas , tres cucharadas de azúcar, ¼ l de leche, una vaina de vainilla, una cucharada de maizena y una nuez de mantequilla.
Se mezclan las yemas con el azúcar y la maizena, se añade la leche y la vainilla y se cuece hasta que espese, antes de sacarla del fuego se le pone la nuez de mantequilla para dar brillo a la crema. Se pone en la manga pastelera y se deja enfriar.
Se monta la nata : 200cc de nata con dos cucharadas de azúcar glas.

Se funde el chocolate y se pone en un cucurucho de papel de horno ( es tan poca cantidad que no merece la pena usar mangas y boquillas).

Se lavan bien las fresas y se secan con papel de cocina, se les quitan las hojas y con un cuchillo de puntilla se les quita un poco de la pulpa ( cuando son grandes y maduras suelen tener un hueco) para hacer el hueco al relleno.

Con la manga se rellenan de crema o de nata. Y se adornan con hilos de chocolate.

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
15 febrero 2011
2
15
/02
/febrero
/2011
13:25
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
15 febrero 2011
2
15
/02
/febrero
/2011
13:14


Me cuesta un montón comer fruta, no es que no me guste, pero me da una pereza…
Con algunos arreglos la cosa es más llevadera… hoy fresas.

Ingredientes:
200g de fresa por persona, 15 g de mantequilla, el zumo de media naranja, una cucharadita de azúcar moreno ( vale blanquilla), pimienta recién molida. ( yo he usado una especial, que me regaló mi amiga ATINA , pimienta al limón).

Se lavan las fresas y se cortan en cuartos .

Ponemos una sartén all fuego hasta que esté bien caliente, echamos la mantequilla

y rápidamente las fresas, rehogamos dándole un meneo a la sartén,

sin remover para que no se rompan. Añadimos el azúcar,

dejamos que caramelice y ponemos el zumo de naranja.

Espolvoreamos con la pimienta y las sacamos al plato.

A mí me gustan callientes, recién hechas con un poco de crema de leche.

También están muy ricas con un helado.

Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces