750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Seguir este blog Administration + Create my blog
22 febrero 2011 2 22 /02 /febrero /2011 11:54

Rosas de maçã                                       *ver receta en español*            


Umos bolinhos para acompanhar o café?

Ingredientes:

  • 250 gr.de massa folhada.
  • 1 copo de água.
  • 3 culheres de sopa de açúcar.
  • 1 pau de canela.
  • casca de limão
  • 3 maças.
  • 1 colher de sopa de geléia de maça para pincelar.
  • 1 chávena de creme (de pasteleiro, de baunilha, de chocolate...ou que você gosta)

                 user10858_pic9798_1289736943.jpg

Preparação:
user10858_pic9795_1289736943-copia-1.jpg user10858_pic9796_1289736943.jpg
Core as maçãs
Corte as maçãs em fatias bem finas em meias-luas.
user10858_pic9797_1289736943.jpg user10858_pic9794_1289736943.jpg
Em uma panela cozinhe as fatias de maçã com água, açúcar, canela e limão por 5 minutos.

                       user10858_pic9793_1289736808.jpg
Retire as maçãs esscurridas para um prato.
user10858_pic9790_1289736808.jpg user10858_pic9791_1289736808.jpg
Estender a massa folhada e corte tiras de massa de 3 cm. de largura.

user10858_pic9792_1289736808.jpg user10858_pic9788_12897352781.jpg
Pincele as tiras com creme e coloque as meias luas de maçá acima.Envolver.
          user10858_pic9785_12897352781.jpg
Coloque os rolos no tabuleiro e leve ao forno pré-aquecido a 200 º por 15-20 minutos até que as rosas são bem douradas.
          user10858_pic9786_1289735278.jpg
com um chá ou um café ... e um delicioso lanche
Bon appetit!.

Espero que vocês gostem.
Receita e fotos:Belenciaga

Compartir este post

Repost0
22 febrero 2011 2 22 /02 /febrero /2011 11:53

 Esta entrada se importó de un foro de cocina en el que publicaba y no tenía el paso a paso. La receta actualizada con paso a paso podéis verla AQUÍ.

 

No hay unanimidad a la hora de poner nombre a este postre… en cada sitio lo llaman de una forma y en muchos ni lo llaman, simplemente lo saborean…
La primera referencia que conozco de este postre es de 1912 y lo llaman xaxipós. Es una versión en pastel de la tarta capuccina.

Imagen

Yo los hago en versión mini, normalmente para montar una bandeja de xaxipos , trufas, yemas y tocinillos.
Ingredientes:
6 yemas, y 1clara
1pizca de sal
1cucharadita de maicena (10gr)
1cucharadita de azúcar.
Para el almibar:
400cc agua
100cc vino blanco o moscatel
200g azúcar
Palo de canela, cáscara de limón .


Imagen

Poner en el cazo todos los ingredientes del almibar y cocer hasta tener un almibar ligero. Reservar.
En un bol poner las yemas y la clara y blanquear con las varillas hasta que hayan triplicado el volumen.Añadir el azúcar y la maicena y batir hasta que se integre totalmente y la masa coja mas consistencia.
Llenar los cucuruchos poco mas de la mitad, ponerlos verticales en la rejilla del horno y cocer unos 6-8 minutos con el horno a 180º, hasta que empiecen a dorarse un poco. sacar del horno y quitarles el papel, sumergirlos en el almibar y dejarlos hasta que se enfrien. Presentarlos en capsulas de papel alargadas.

Los moldes de cucurucho tan pequeños son difíciles de conseguir.Yo los hago con post-its .

Imagen

Espero que os guste

Compartir este post

Repost0
22 febrero 2011 2 22 /02 /febrero /2011 11:49

Las tulipas son de la misma masa que las de espuma de piña, (hojaldre, azúcar, clara ,crocanti, harina)Ver receta.
Las manzanas fritas: se cortan las manzanas como las patatas para tortilla.Se pone una cucharada de margarina (mantequilla) en la sartén, se echan las manzanas y se rehogan. A medio hacer se añaden 1-2 cucharadas de azúcar por manzana.Cuando ya están doradas y transparentes, se les pone un puñado de sultanas maceradas en brandi, se mezcla bien y se le da un minuto más.Ver paso a paso.
Para la crema: 4 yemas, ½ l de leche hervida con un palo de canela, piel de limón y 6 cucharadas de azúcar, 40g de maizena.
Se mezclan las yemas y la maizena, y poco a poco se le añade la leche hervida, se mueve con las varillas hasta que espese y rompa a hervir.
Las tartaletas se rellenan con un fondo de crema y la mazana frita encima.

            

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
22 febrero 2011 2 22 /02 /febrero /2011 11:48


Para hacer las tulipas usé unos recortes de hojaldre de lidl ( serían unos 250 g,Una plancha si la hacéis expresamente) , añadiendo a la masa 2 cucharadas de azúcar, una clara de huevo, un sobre de crocanti de almendra de 125g y la harina que necesite para poder trabajarla.
Extender la masa en una lámina muy fina y forrar unos moldes de tulipa, hornearlos a 200º unos 10 minutos ( hasta que estén doradas).
Para la espuma se necesita 600g de piña limpia, un sobre de gelatina royal o 9 hojas de gelatina (si es piña en lata , algo menos) 4 claras en merengue con dos cucharadas colmadas de azúcar glas.
Se montan las claras con una pizca de sal y se les añade el azúcar glas.
Se tritura la piña y en un poco de este puré se disuelve la gelatina (si se usa hoja , se hidratan previamente) . Se mezcla el puré caliente con gelatina con el resto de piña. Y se le incorpora también una cucharada del merengue para igualar texturas.
SOBRE el merengue se echa poco a poco la preparación de la piña moviendo de abajo arriba con movimientos envolventes para que no baje el merengue, Una vez bien mezclado se pone en el frigo por lo menos 2 horas, pero mejor de un día para otro.
Con una cuchara de helado se rellenan las tulipas ( es mejor hacerlo en el último momento para que las tartaletas no se reblandezcan y estén crujientes.

espero que os gusten.

Compartir este post

Repost0
22 febrero 2011 2 22 /02 /febrero /2011 11:47

bocaditos-101.jpg
Para mi hija son LAS TRUFAS, no hay otras. Y por suerte para mí son sencillísimas de hacer y con el método de la manga se hacen en un momento (sugerencia de mi hija, o de su impaciencia).
rw4cyf.jpg
Ingredientes:
250g chocolate Dolca con leche,

250 g de chocolate Dolca negro,

un brik de nata 35%MG de 200 cc

la piel de una naranja rallada,

2 cucharadas de coñac.(opcional)

23k7y3m.jpg
Se pone a calentar la nata. En la thermomix, 4 minutos, vel 4, 90º.
wqssk5.jpg
Mientras, se trocea el chocolate. Si lo troceamos sin desenvolver es más fácil.
21bjux.jpg
Cuando la nata esté caliente, echamos el chocolate y lo dejamos “sudar” unos minutos.(hasta que  casi se funda con el calor de la nata).
2dv5vtu.jpg
10y3y2a.jpg
Echamos la piel de naranja rallada y mezclamos unos segundos hasta que esté la pasta homogénea. Se puede añadir un chorrito de coñac u otro licor ( dos cucharadas)
2hx5deh.jpg
Ponemos en una manga pastelera una boquilla abierta y rizada, y pinzamos la manga justo al lado de la boquilla. La metemos en un vaso alto ( el de la túrmix , por ejemplo).
2a6t3bm.jpg
Echamos la trufa en la manga y la metemos al frigo hasta que endurezca un poco.
121wzsm.jpg
En capsulas de papel parafinado ( para que despeguen bien una vez frías) vamos llenándolas con la manga.
bocaditos-100.jpg
Meter las trufas al frigo hasta que estén completamente frías.
bocaditos-097.jpg

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
22 febrero 2011 2 22 /02 /febrero /2011 11:46

tronco trufa

Después de los mazapanes y los bocaditos quedaron algunas sobras,un poco de almendra, trozos de naranja , unas claras, unas cucharadas de trufa… todo junto dio para esto:
tronco trufa
Con la almendra y un huevo hice un bizcocho como el de los bocaditos. Le añadí una cucharada de cacao.
.tronco trufa
Lo extendí con la manga
tronco trufa
Justo dio para un bizcocho muy fino de unos 18 cm diámetro
tronco trufa
Lo hornee sobre la lámina de teflón 7 minutos
tronco trufa
Al sacarlo con la misma lámina lo enrollé y deje que enfriase.
Calente la trufa de naranja 10 segundos en el micro y la pase a una manga.
tronco trufa
Corté en dos el bizcocho y lo rellené con la trufa.
tronco trufa
Aproveche el almíbar de naranja y los trocitos que habían sobrado para decorar el plato.
tronco trufa
Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
22 febrero 2011 2 22 /02 /febrero /2011 11:41

1-copia-1.jpg
Es un postre fácil y muy rápido de hacer
2
INGREDIENTES:
3 manzanas
3 cucharadas azúcar
30 gr mantequilla
Un chorro coñac
Canela molida, ralladura de limón
2 huevos, una punta de maicena, unas cucharadas de leche.
3.jpg
Pelar las manzanas y partirlas como parra tortilla. En una sartén calentar la mantequilla y rehogar las manzanas con la canela y la ralladura de limón .
4.jpg
Cuando están blandas y comienzan a dorarse añadir el azúcar y el coñac y terminar de dorar las manzanas. Reservar,
Con los huevos, la leche , una cucharadita de maicena, hacer una tortilla finita.
Rellenar con la manzana y envolver,
5.jpgSe puede tomar así, con nata. (yo la puse tal cual), Pero queda muy rica si se espolvorea con azúcar y ron caliente y se flambea.
6.jpg
Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
22 febrero 2011 2 22 /02 /febrero /2011 11:37

Tortilla de bacalao.torrijas rellenas.torrijas leche
Buscando recetas para aprovechar los restos de pan, en el capítulo de torrijas encontré estas que están muy ricas. Es una receta como muchas de las tradicionales, que a falta de medios derrochan ingenio para convertir unas rebanadas de pan en un postre especial.
Tortilla de bacalao.torrijas rellenas.torrijas leche
El duce de leche: 1/4l de leche, cuatro cucharadas soperas de azúcar, piel de limón, dos palos de canela.
Tortilla de bacalao.torrijas rellenas.torrijas leche
Se ponen todos los ingredientes en un cazo

Tortilla de bacalao.torrijas rellenas.torrijas leche
y se cuece a fuego lento hasta que reduzca y tenga un color tostado y una textura cremosa.
Tortilla de bacalao.torrijas rellenas.torrijas leche
Para las torrijas: leche hervida con azúcar , piel de limón y canela ( se usa cuando ya está tibia).
Rebanadas de pan como de 1.5 cm de gruesas, huevo batido… aceite para freírlas.
Tortilla de bacalao.torrijas rellenas.torrijas leche
Se ponen las rebanadas de pan en una fuente honda y se remojan con la leche por los dos lados para que queden bien empapadas.
Tortilla de bacalao.torrijas rellenas.torrijas leche
Se pone una sartén con aceite de oliva o girasol o ambas mezcladas.( yo sigo la receta original y las frio en aceite de oliva ).
Tortilla de bacalao.torrijas rellenas.torrijas leche
Se pasan por huevo las rebanadas y se fríen en la sartén con el aceite bien caliente.
Tortilla de bacalao.torrijas rellenas.torrijas leche
Se les da la vuelta para que se hagan por el otro lado y cuando están doradas se sacan sobre papel de cocina.
Tortilla de bacalao.torrijas rellenas.torrijas leche
Se ponen extendidas en una bandeja y se les hecha por encima el dulce de leche.
Tortilla de bacalao.torrijas rellenas.torrijas leche
O servir solas las torrijas y el dulce de leche en una salsera aparte.
Tortilla de bacalao.torrijas rellenas.torrijas leche
Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
22 febrero 2011 2 22 /02 /febrero /2011 11:37

   Tortilla de bacalao.torrijas rellenas

Esta es una receta del libro de mi abuela. Solo la he visto en casa y cada vez que la he preparado ha sorprendido y me han dicho que no la conocian, por lo que supongo que es una idea de mi abuela…
Tortilla de bacalao.torrijas rellenas
INGREDIENTES:
Rebanadas de pan del dia anterior (no muy gruesas, 1cm aprox.)
200g crema pastelera enriquecida
200g dulce manzana
300cc de leche hervida con canela, piel de limón y 150 g azúcar.
½ l almibar (1/4l agua, 1/4l vino blanco, palo canela,piel limón, 200 g azúcar)
2 huevos para rebozar.
Tortilla de bacalao.torrijas rellenas
Se pone sobre las rebanadas el relleno (yo hice dos rellenos distintos, manzana y crema), y se tapan con otra rebanada
Tortilla de bacalao.torrijas rellenas
Se ponen los Bocadillos en la leche y se remojan por los dos lados, se pasan por huevo batido y se fríen en aceite .Se sacan cuando están dorados y se dejan escurrir sobre papel de cocina.
Tortilla de bacalao.torrijas rellenas
Se colocan en una fuente honda y se echa el almibar por encima. Al cabo de un rato se les da la vuelta para que empapen bien.
Tortilla de bacalao.torrijas rellenas
Espero que os gusten.

Compartir este post

Repost0
22 febrero 2011 2 22 /02 /febrero /2011 11:36

torrijas naranja

torrijas naranja
Pan de barra del día anterior que da pena tirar… pues con unos ingredientes que siempre hay en casa, unas naranjas , unos huevos, azúcar…
torrijas naranja
Preparamos unas torrijas distintas y muy ricas. Un postre que agradecerán los más golosos.
torrijas naranja
Ingredientes: 3 naranjas, 3 yemas de huevo, 75 g azúcar,20 g maicena. Para la crema.
200 g azúcar, un vasito de vino de naranja ( opcional), zumo de naranja, agua. Para el almíbar
Cortamos las rebanadas de pan de dos en dos haciendo “libritos”.
torrijas naranja
Rallamos media naranja y reservamos.
torrijas naranja
Quitamos la piel de dos naranjas con el pelador (para que no lleven nada de blanco).
Exprimimos las tres naranjas.
Ponemos las pieles de naranja en agua y dejamos que hiervan 5 minutos, escurrimos y lavamos.
torrijas naranja

torrijas naranja
En un cazo ponemos el azúcar (200g),la mitad del zumo (200cc aprox), el vino de naranja,las pieles de naranja que habíamos hervido y 400 cc de agua. Ponemos al fuego medio y dejamos que se vaya haciendo el almibar.
torrijas naranja
Mientras hacemos la crema, las 3 yemas , el azúcar y la maicena lo mezclamos bien con las varillas,
torrijas naranja
Añadimos la ralladura de naranja que teníamos reservada,
torrijas naranja
mezclamos y echamos la otra mitad de zumo, removemos bien hasta que quede homogéneo. Ponemos al fuego , moviendo con las varillas hasta que espese.
torrijas naranja
Dejamos enfriar un poco y pasamos a rellenar las rebanadas de pan.
  torrijas naranja
Del almíbar que tenemos en el fuego sacamos la mitad ( colándolo para que no caiga parte de la piel) y la echamos en una fuente baja para remojar las torrijas. El resto del almíbar lo dejamos reducir mientras freímos las torrijas.
Batimos un huevo y una clara de las que nos habían sobrado. Pasamos las torrijas por el almíbar hasta que estén empapadas. Luego las rebozamos en el huevo batido y las freímos en aceite de girasol o de oliva refinado.
torrijas naranja
Para darles la vuelta sin que se “desparrame” el relleno, lo hacemos ayudándonos con una pala y un tenedor y siempre por la parte por donde estaban unidas las rebanadas.
torrijas naranja
Una vez doradas las sacamos sobre papel de cocina.
torrijas naranja
Cuando ya tenemos todas las torrijas fritas, las ponemos en una fuente baja y colamos el almíbar sobre ellas.
torrijas naranjaLas pieles de naranja que ya estarán confitadas las colocamos en montoncitos sobre las torrijas.
torrijas naranja
torrijas naranja
El corte,
torrijas naranja
Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0

Autor

              Belenciaga

Buscar

El Blog

     Belenciaga paso a paso

  

Mis recetas paso a paso, con la única intención de mostrar que hacer un plato sabroso, sencillo y apetecible está al alcance de todos. Son recetas para el día a día, para una celebración familiar, o para una reunión de amigos...Los únicos ingredientes imprescindibles son el disfrute y el entusiasmo para hacerlas y el placer de compartirlas.                  

Gastromanía

prendes-078--corter---copia-copia-1.jpg

 Gastromanía  es un nuevo espacio en mi blog.                                     Una gran mesa virtual en la que podréis disfrutar los platos de   grandes  chefs.

 

Categorías