750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Seguir este blog Administration + Create my blog
8 agosto 2011 1 08 /08 /agosto /2011 22:45

varios22-112.jpg

Una cena ligera que preparamos en cinco minutos. Las hamburguesas podemos tenerlas ya hechas y congeladas, y van directamente a la sartén.

varios22-115.jpg

Son muy jugosas, y para quienes gusten del bonito fresco, muy ricas.

La masa de las hamburguesas es la misma con la que hago el rollo de bonito, esta vez los he preparado en rollos individuales, y la mitad de la masa la usé para las hamburguesas.

Ingredientes                       varios22-061.jpg

750 gr de bonito limpio

1 cebolla grande

1 ó 2 dientes de ajo

Unas ramas de perejil

1 huevo

1 pimiento asado

2 rebanadas de pan

Un chorrito de vino blanco

Una cucharadita de pan rallado

Sal

Aceite de oliva

varios22-038.jpg varios22-040.jpg

Cortamos la cebolla muy menuda, y la ponemos a rehogar con un buen chorro de aceite. Añadimos el ajo muy picado y el perejil tambien picado.Pochamos a fuego lento hasta que quede blandita.

Cortamos el pimiento en trocitos pequeños ( se puede prescindir del pimiento si no nos gusta).

varios22-044.jpg varios22-049.jpg

En un bol desmenuzamos el bonito con los dedos ( puede picarse en una picadora, pero me gusta más como queda a mano).

varios22-054-copia-1.jpg varios22-061-copia-1.jpg

Añadimos la cebolla con el ajo y perejil pochados, el huevo crudo, el pan rallado, la sal y amasamos ligeramente. En un bol pequeño o en un plato hondo ponemos la miga de pan y remojamos un poco con el vino ( se puede sustituir por leche).

varios22-067.jpg

 

varios22-066.jpg varios22-075.jpg

Se incorpora la miga al bol del bonito y mezclamos bien ( he empezado a hacerlo con una cuchara, para no mancharme las manos y hacer la foto, pero como mejor se hace es amasandolo con las manos). si queda blanda, se le añade un poco más de pan rallado.

varios22-082.jpgvarios22-099.jpg

Hacemos bolas , y las apalstamos para formar las hamburguesas, las espolvoreamos ligeramente con harina o pan rallado. Si queremos hacerlas redondas ponemos la bola dentro de un aro de emplatar y aplastamos con una cuchara.

varios22-101.jpgvarios22-104.jpg

colocamos las hamburguesas sobre papel de horno ( si vamos a congelarlas las ponemos superpuestas y separadas por papel de horno)

Ponemos una sartén, o la plancha, al fuego con unas gotas de aceite, y cuando esté caliente ponemos la hamburguesa, la sellamos por los dos lados y luego bajamos el fuego y dejamos que se haga unos  2 ó 3 minutos.

varios22-106.jpg

Servimos con una cucharada de salsa de tomate casera.Con una ensalada o unas patatas fritas ( o ambas cosas)  tenemos una cena estupenda.

varios22-116.jpg varios22-119.jpg

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
8 agosto 2011 1 08 /08 /agosto /2011 16:42

varios-130.jpg

Estos días  paramos menos en casa, y hay que echar mano a recetas sencillas y rápidas para las cenas o los entrantes de la comida.

varios-139-copia-1.jpg

Una receta (diría una idea, mejor) de una ensalada que queda muy rica y que es tan sencilla que no necesita demasiada explicación. Ensalada de patata y langostinos.

varios-123.jpg

Lo único que tenemos que tener cocidas las patatas y los langostinos. Hacerla son dos minutos.

Ingredientes                             varios-126-copia-1.jpg

Patatas cocidas con piel

Langostinos cocidos

Alioli o mayonesa.

Aceite de oliva

Sal

Zumo de limón (opcional)

Cocemos las patatas lavadas, pero sin pelar en agua y sal. dependiendo del tamaño unos 30-40 minutos.

Cocemos los langostinos en agua y sal ( la sal no es para que salen los langostinos, que luego lavaremos, es para subir la temperatura de ebullición del agua y que se cuezan más rápido y queden más tersos).

varios-112.jpg varios-120.jpg

Savo que sean frescos, que los pomdríamos al principio, dejamos que el agua empiece a hervir, echamos los langostinos lavados y en cuanto rompa a hervir de nuevo, vivgilamos, hasta que la unión de la cabeza y el primer anillo este blanca y cocida, y los langostinos empiecen a flotar. Los sacamos rapidamente con la espumadera y los echamos en agua fría o agua con hielo. Los dejamos unos minutos hasta que enfrien. Los escurrimos y los pasamos a un plato  salamos con sal gruesa y los tapamos con un paño húmedo.

 para hacer la ensalada, pelamos las patatas y las cortamos en dados no muy pequeños.

Pelamos los langostinos y cortamos la cola en tres o cuatro trozos y los mezclamos con la patata.Ponemos un hilo de aceite y unas gotas de limón.

Distribuimos la ensalada en platos y le ponemos unas cucharaditas de alioli o mayonesa.

varios-142.jpg

Podemos tenerla hecha con antelación sin ponerle la mayonesa hasta el momento de servir.

A mí no me gusta meter la patata cocida al frigo porque queda acartonada. Pero si hacemos la ensalada con antelación la ponemos en el frigo en la parte de menos frío y cubierta con varias capas de papel de cocina húmedas o tapada con un paño húmedo.

varios-133.jpg

 Espero que os guste la idea para una ensalada rápida. Para una urgencia podemos usar los botes de papatas cocidas y comprar los langostinos cocidos.

Compartir este post

Repost0
5 agosto 2011 5 05 /08 /agosto /2011 23:29

varioss-088.jpg

En casa, el carpaccio de bacalao ya va inevitablemente unido al recuerdo de José Luis López Vázquez. En su memoria, dejo el enlace con las palabras que le dediqué a su muerte.

          MI QUERIDO JOSÉ LUIS

Se declaró el entusiasta número uno desde la primera vez que lo probó. Era y es díficil conseguir el bacalao  semiconserva ( no ahumado) para hacer el carpaccio, así que de vez en  cuando,  le mandaba unos sobres, se deshacía en agradecimientos.

varioss-085.jpg

Ese carpaccio va sobre una vinagreta de tomate, teneis AQUÍ la receta.

El que he preparado hoy, es precisamente para cuando no podemos conseguir ese bacalao, que ya viene cortado en lonchas ( como el salmón ahumado). Lo preparamos a partir de bacalao en salazón o el desalado.

varioss-042.jpg

varioss-078.jpg

Ingredientes

Lomos de bacalao desalado

Tomate maduro

 Sal ahumada

Aceite de oliva

Unas gotas de zumo de limón

Aceitunas negras o paté ( Tapenade)

 

Una vez tenemos los lomos de bacalao desalados, los secamos bien con papel de cocina, los envolvemos en film y los metemos al congelador, hasta que esten tersos ( no es necesario que estén completamente congelados)

varioss-052.jpg varioss-054.jpg

Podemos cortarlos con el cortafiambres ( cuidado con los dedos!! ), o con un cuchillo bien afilado. Cortamos filetes lo más finos posible.

varioss-057.jpg varioss-063.jpg

Colocamos los filetes de bacalao cubriendo el fondo del plato.

varioss-076.jpg varioss-081.jpg

Rallamos el tomate y lo aliñamos con sal ahumada, zumo de limón y aceite de oliva, mezclamos bien. varioss-069.jpg

varioss-072.jpg varioss-074.jpg

Picamos las aceitunas y o bien, las ponemos así picadas o hacemos un paté, tapenade, ASÍ.

varioss-093.jpg

Ponemos una cucharada de la vinagreta de tomate sobre el carpaccio, y un poco de tapenade, o las aceitunas picadas salpicadas.

varioss-088-copia-1.jpg

Regamos con un hilo de aceite y servimos bien frío.

Espero que os guste

 

Compartir este post

Repost0
1 agosto 2011 1 01 /08 /agosto /2011 23:54

Varios-2-047.jpg

Para una cena ligera, o como entrante, es rápido de preparar y fresquito.

Podemos presentarlo como ensalada con todos los ingredientes picados o dejar el salmón en loncha y rellenarlas con el resto de los ingredientes.

Varios-2-017.jpg

Varios-2-005.jpg

Ingredientes:

Salmón ahumado.

Aguacate

Langostinos cocidos

Alcaparras y/o pepinillos

Zuno de limón

Aceite de oliva.

Se pican en trocitos pequeños el aguacate , los langostinos, y los recortes de salmón y los pepinillos.Se añaden las alcaparras.

Varios-2-013.jpgVarios-2-021.jpg

Se sazonan con con zumo de limón y un hilo de aceite, se mezcla todo y se pone una cucharada del relleno sobre las lonchas de salmón. Se enrolla en forma de cucuruchos y se rocian con unas gotas de aceite.

Varios-2-026.jpg Varios-2-030.jpg

 Se acompaña con rodajas de aguacate, huevo hilado  o lechuga picada en juliana.

Varios-2-035.jpg

Espero que os guste

Compartir este post

Repost0
28 julio 2011 4 28 /07 /julio /2011 23:13

varios-156.jpg

Me parecía que era un plato tan sencillo, que todo el mundo  conocería. Pero con las personas que lo comenté me dijeron que nunca habían hecho el bonito

La idea me la dio hace mucho tiempo una amiga, que rebozaba el pez espada (emperador) porque a sus hijos el pescado no les hacía mucha gracia y así lo camuflaba como carne.

varios-157.jpg varios-171.jpg

Se hace al momento, en cinco minutos y desde luego si algo se puede decir de este bonito es que queda jugosísimo. Normalmente os lo hacen filetes en la pescadería si lo pediis. Si vais a hacerlo en casa es mejor compralo en una buena rodaja gruesa, abrirla en cuartos y quitar la piel y las espinas. Filetear cada trozo en filetes de un centimetro o un poco más. Quedan unos medallones como de solomillo ( por si hay que impostar :) )

varios-116-copia-2.jpg

Ingredientes:           

Bonito en filetes

Huevo batido

Harina para rebozar

Sal

Ajo en polvo

Aceite para freír.

 

 

Se sazonan los filetes de bonito con sal y ajo molido.

varios-109.jpgvarios-114.jpg

Se pone harina en un plato y el huevo batido en otro plato hondo o en un bol.

varios-117.jpg varios-119.jpg

Se pasan los filetes por harina y luego se rebozan en el huevo batido. Se fríen en aceite caliente.

varios-120.jpg

Se les da la vuelta para que se hagan por los dos lados. cuando esten ligeramente dorados se  sacan sobre papel de cocina.

varios-147.jpg

 Los puse con unas patatas con cebolla fritas y con salsa de tomate casera

Un plato rico , que se hace en un momento y que es estupendo para los que no son muy entusiastas del pescado.

varios 162

Espero que os guste

 

Compartir este post

Repost0
24 julio 2011 7 24 /07 /julio /2011 20:06

varios11-073.jpg

La envidia es muy mala, pero en este caso está muy rica.

varios11-078.jpg

Hace unos días vi a Thermo unas sepias en asado, y me entró unas ganas tremendas de unos chocos ( gracias guapa). Para evadir el canon de autor, o la acusación de plagio, preparé una receta distinta, aunque el ingrediente principal es el choco (sepia).

varios11-068.jpg

Las recetas más ricas de sepia los tomé en Huelva, tierra choquera por derecho.Chocos con habas, chocos fritos, chocos en amarillo, chocos con papas... todas deliciosas.

Admite las mismas preparaciones que el calamar. Yo las hice con pasta.Una receta muy fácil y de ingredientes sencillos:

2 sepias ( pesaban 650 g) varios11-004.jpg

Media cebolla grande

2 dientes de ajo

Un chorro de aceite

Agua o caldo de pescado

Unas hebras de azafrán

Colorante (opcional)

Sal

Una cucharada de sofrito

Pasta

Limpiamos y cortamos la sepia en trozos. (solo usé los cuerpos, con la cabeza y patas haré unas albóndigas). Hay que sazonar con cuidado, la carne de sepia es bastante salada.

varios11-008.jpg varios11-012.jpg

Picamos la cebolla y los dos dientes de ajo bien fino y lo rehogamos con el aceite a fuego lento.

varios11-014.jpg varios11-015.jpg

Cuando empiece a tomar color, añadimos la sepia y rehogamos dos o tres minutos más.Tostamos el azafrán y lo deshacemos apretando con la mano, lo echamos a la olla y ponemos caldo hasta cubrir la sepia. Tapamos y lo hacemos cinco minutos.

varios11-024.jpg varios11-031.jpg

Cuando ya está casi cocido el choco, añadimos el sofrito de pimientos y tomates ( ya lo tenía hecho, si no se pone cuando la cebolla y ajo, los pimientos y el tomate.)

varios11-041.jpg varios11-050.jpg

Ponemos la pasta que nos guste y añadimos caldo si es necesario y rectificamos de sal.

varios11-054.jpg varios11-061.jpg

Cuando falten dos minutos para que la pasta esté cocida, retiramos del fuego y dejamos reposar tapado hasta que la pasta esté en su punto.

varios11-065.jpg

A mi me gusta que quede con un poco de salsa, espesita, como para tomarlo con tenedor.

varios11-069.jpg

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
22 julio 2011 5 22 /07 /julio /2011 00:33

marmitako-047.jpg

Con el tiempo que tenemos, un otoño genial, apetece un plato de cuchara. Y  a este paso me veo haciendo una fabada.

marmitako-057.jpg

De momento una cazuela de bonito, un guiso delicioso, no en vano lo preparan los mejores expertos, los pescadores de los boniteros.La receta es sumamente sencilla, y los ingredientes un poco en función de lo que haya disponible en el barco.( Si lo traducimos a lenguaje doméstico, lo que tengamos en el frigo). Los ingredientes básicos, bonito y patatas,  a partir de ahí ponemos las verduras y hortalizas que más nos guste, cebolla, ajo, pimientos, tomate, puerro...

marmitako-001.jpg

Esta temporada ya lo he repetido varias veces, sin receta fija. Y siempre queda rico, rico.

Ingredientes                                     patatas-bonito-051.jpg

Bonito

Patatas

Sofrito ( fondo de congelador) o

Cebolla pochada, tomate frito

 Ajo

Un  chorro de aceite de oliva

Un chorrito de vino blanco

Unas hebras de azafrán

Sal.

Limpiamos el bonito de piel y espinas y lo cortamos en dados.

Pelamos las patatas y las troceamos chascandolas ( así espesan mejor el caldo).

Pelamos y cortamos muy fina la cebolla, los dientes de ajo, el pimiento verde y/o rojo, tomate..

patatas-bonito-054.jpg marmitako-015.jpg

Hacemos un sofrito con todas las verdura en un  buen chorro de aceite. ( yo una de las veces he usado dos cucharadas de sofrito que ya tenía hecho).

marmitako-019.jpg marmitako-026.jpg

Cuando esté bien pochado el sofrito, añadimos las patatas y las rehogamos para que tomen el gusto. Sazonamos con sal. Les ponemos el chorro de vino blanco y dejamos hervir un momento para que se evapore  el alcohol. Cubrimos las patatas con caldo de pescado o con agua.Añdimos las hebras de azafrán tostado y dejamos cocer, moviendo de vez en cuando la cazuela. Con unos 15 minutos estarán hechas ( depende de la clase de patatas y del tamaño del corte)

marmitako-037.jpg marmitako-042.jpg

Añadimos los tacos de bonito sazonados con sal y ajo y dejamos que se haga 4 o 5 minutos. Retiramos del fuego y dejamos reposar unos minutos.

marmitako-053.jpg

Listas para llevar a la mesa.

marmitako-072.jpg

Espero que os guste, y para quienes disfrutais de un verano como Dios manda, ya sabeis... para el otoño está genial.

Compartir este post

Repost0
21 julio 2011 4 21 /07 /julio /2011 00:03

calamares-fritos-029.jpg

Llevaba meses soñando con poder tomar unos calamares fritos, ya era casi una fijación.El día que me despedí del dentista, fui directamente a la pescadería a comprarlos.

calamares-fritos-026.jpg

Y como revancha, el más difícil todavía, un bocadillo de calamares.

Los calamares, como el pulpo, me gustan tersos y un pelín duros ( señal de frescura). Pero si quereis que queden más blandos simplemente es pasarlos por el congelador 24 horas, y poner un rebozado "a la romana" en vez tamizarlos con la harina solamente.

No es exactamente a la romana, porque el rebozado no lleva huevo, pero quedan muy ricos.

carp1-6574.jpg

Si os gusta el ajo, un truco que les da un toque de sabor es restregar un diente de ajo por el plato donde vamos a rebozarlos.

carp1-6568.jpg

Para freír uso solamente las anillas, guardo las patas y aletas para hacer un arroz , o unas albóndigas.

Ingredientes

Anillas de calamar

1 cuharada pequeña de harina

1 diente de ajo

Sal

Aceite para freír

calamares-fritos-001.jpg carp1-6573.jpg

Limpiamos los calamares y cortamos las bolsas en anillas. los lavamos y los pasamos, sin escurrirlos demasiado, a un plato untado con un diente de ajo.Les ponemos sal.

calamares-fritos-003.jpg calamares-fritos-005.jpg

Echamos por encima la cucharada de harina, y mezclamos bien, de forma que las anillas queden rebozadas en la pasta.

calamares-fritos-006.jpg calamares-fritos-008.jpg

Ponemos al fuego una sartén con bastante aceite (También podemos hacerlos en la freidora) y cuando esté caliente ( sin humear) echamos las anillas procurando que no se peguen unas a otras. Es preferible freírlos en tandas. Les damos la vuelta con la espumadera.

calamares-fritos-009.jpg

 Cuando estén dorados los sacamos sobre papel de cocina.

calamares-fritos-016.jpg

 Con una ensalada verde me parece una cena de lujo ( o será el antojo que tenía). Y en un bocadillo el colmo del deseo :)

Espero que os guste

 

 

 

Compartir este post

Repost0
16 julio 2011 6 16 /07 /julio /2011 13:58

tostas de champi 099

En principio estaban previstos para mi cena, pero me llegaron de la mano de mi amiga Hilda (gracias, gracias...) unos huevos de gallina feliz, de pita, que decimos aquí,y ante eso no hay manjar que se resista.

tostas-de-champi-100.jpg

Pasaron de cena a entrente  del día siguiente y todo arreglado.Porque estos rollitos también están muy ricos y no tienen la culpa de haberse cruzado en su camino una de mis debilidad.

tostas-de-champi-078.jpg

Cuando los preparo para tomarlos como plato el relleno lo hago con puré de patata y queso crema a partes iguales, si solo vay a tomar uno como aperitivo pongo solo queso batido.

Ingredientes. ( debería decir "necesitamos", que ya sé que, hablando con precisión, el puré de patata no es un ingrediente, y luego me "riñen" jajaja)

Lonchas de salmón ahumado tostas-de-champi-074.jpg

Puré de patata espeso

Requesón o queso crema

Eneldo o perejil

Sal

Aceite de oliva

Huevo hilado(opcional)

Huevas de salmón (opcional)

Preparamos el puré como tengamos por costumbre, con copos o con patatas. Dejamos enfríar.

Ponemos a macerar en aceite el eneldo o el prejil picado para sazonar el salmón.

Extendemos las lonchas de salmón sobre la tabla y las cuadramos un poquito. Los recortes los picamos finitos para añadirlos al relleno.

tostas-de-champi-070.jpg tostas-de-champi-071.jpg

Cuando el puré esté tibio, lo  ponemos en un bol con igual cantidad de requesón o queso crema (tipo Philadelphia), el salmón de los recortes picado, sal y unas cucharadas de leche si vemos que está muy espeso. Mezclamos.

tostas-de-champi-077.jpg tostas-de-champi-084.jpg

Extendemos sobre las lonchas de salmón la pasta de relleno, ayudandonos de una espátula. Enrollamos las lonchas y pasamos los rollitos al plato. Los aliñamos con una cucharada de aceite con el eneldo.

tostas-de-champi-091.jpg

Podemos poner unas hilos de huevo y una cucharadita de huevas de salmón.

tostas-de-champi-102.jpg

Espero que os guste.

 

Compartir este post

Repost0
14 julio 2011 4 14 /07 /julio /2011 18:38

relleno-bacalao-047.jpg

Otra "receta"Simple a más no poder, pero, para quienes gusten del bacalao deliciosa.

relleno-bacalao-056-copia-3.jpg

Además de simple, breve.Podría poner aquí punto final a la entrada porque leyendo el nombre está todo dicho.

relleno-bacalao-067.jpg

Aprovecho para hacer un comentario sobre los rebozados , y tratar de defender su maltrecha reputación. Un rebozado bien hecho no tiene más grasa que cualquier guiso o potaje que hagamos con ese ingrediente. Podemos hacer la prueba  midiendo el aceite de la sartén  antes y después de freír el rebozado. A eso tendríamos que quitar el que queda en el papel de cocina.

Con esa cantidad de aceite dificilmente podríamos hacer un guiso  u otra preparación, salvo que lo hornearamos sin nada de aceite.

La razón es bastante simple, en los rebozados el huevo  queda envolviendo el alimento por fuera, y al freírlo, rapidamente se forma una pelicula que sella el rebozado, con la ventaja añadida de que se conserva todo el jugo del alimento.

El empanado es otra cosa, absorve más aceite y queda más seco. A estas alturas ya os habréis percatado que soy una defensora de los rebozados no?.

Ingredientes                         relleno-bacalao-034.jpg

Bacalao desalado

Harina

Huevo batido

Aceite para freír

Sal si es necesario.

Para la salsa

Pimientos asados

salsa de tomate casera

 

Partimos el bacalao en trozos y lo secamos con papel de cocina (para que no coja mucha cantidad de harina)

relleno-bacalao-036.jpg relleno-bacalao-038.jpg

Lo pasamos por harina y lo sacudimos para que suelte la sobrante.Lo rebozamos en huevo batido  y lo ponemos a freír en una sartén con bastante aceite bien caliente.

relleno-bacalao-041.jpg

Mantenemos a fuego vivo en el primer momento y damos la vuelta al bacalao para sellarlo. Bajamos el fuego y lo hacemos por los dos lados, el tiempo dependerá del grosor del bacalao.

relleno-bacalao-044.jpg relleno-bacalao-045.jpg

Sacamos el bacalao sobre papel de cocina.

Quitamos el aceite de freír el bacalao, dejando una cucharada. Sateamos los pimientos cortados en tiras y añadimos la salsa de tomate. Dejamos uno o dos  minutos y retiramos del fuego.

relleno-bacalao-062.jpg

Servimos el bacalao acompañado de la salsa. ( con patatas fritas, puré... es un plato único completo)

relleno-bacalao-071.jpg

 Menos mal que era breve!!

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0

Autor

              Belenciaga

Buscar

El Blog

     Belenciaga paso a paso

  

Mis recetas paso a paso, con la única intención de mostrar que hacer un plato sabroso, sencillo y apetecible está al alcance de todos. Son recetas para el día a día, para una celebración familiar, o para una reunión de amigos...Los únicos ingredientes imprescindibles son el disfrute y el entusiasmo para hacerlas y el placer de compartirlas.                  

Gastromanía

prendes-078--corter---copia-copia-1.jpg

 Gastromanía  es un nuevo espacio en mi blog.                                     Una gran mesa virtual en la que podréis disfrutar los platos de   grandes  chefs.

 

Categorías