750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Seguir este blog Administration + Create my blog
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 13:29

fritos de huevoMi abuela los preparaba los domingos como aperitivo, a los pequeños nos gustaban tanto que más de una vez nos ganamos la regañina, “ya os dije , que luego no comeríais…”
fritos de huevo
no sé por qué el nombre de fritos y no croquetas, quizás porque son mucho mas cremosos y no van empanados, son rebozados en harina y huevo.
fritos de huevo
En esencia es una bechamel con cebolla mas clara que para las croquetas, y con huevo cocido muy picado.
fritos de huevo
Ya he puesto varias veces como hago la bechamel (en el post de croquetas para fondo de congelador).Se puede hacer en la TH, con la receta del libro o vuestra propia receta.
Por si alguien quiere hacerla de forma tradicional pongo en paso a paso rápido. Se necesitan dos cucharadas colmadas de harina, un litro de leche, dos cucharadas de cebolla pochada, aceite y una nuez de mantequilla
fritos de huevofritos de huevo
Se pone la cebolla con dos cucharadas de aceite y la mantequilla,se rehoga con la harina.
fritos de huevofritos de huevo
Y se empieza a añadir leche poco a poco.Hay que integrar bien la leche antes de añadir el chorro siguiente.
fritos de huevofritos de huevo
Al principio se formara una bola densa…
fritos de huevofritos de huevo
Que irá siendo cada vez mayor y más ligera..Hasta que al terminar la leche tengamos una crema ligera.
fritos de huevofritos de huevo
Cocemos cinco minutos. Y añadimos el huevo picado (tres huevos)
Sacamos a una fuente plana y tapamos con film para que no se forme corteza.
fritos de huevo
Cuando haya enfriados formamos los fritos .
Los pasamos por harina
fritos de huevo
( si queremos podemos congelarlos así rebozados con harina, luego al sacarlos repetimos pasarlos por harina y huevo batido y freimos sin necesidad de descongelarlos)
fritos de huevo
Se rebozan en huevo batido y se fríen en aceite caliente,
fritos de huevo
sacamos sobre papel de cocina y los pasamos a la plato o bandeja donde los vayamos a servir.
fritos de huevo
Personalmente me gustan recién fritos, pero se pueden tomar tibios o fríos.
fritos de huevo
Por dentro
fritos de huevo
Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 13:03

Un fiambre casero que igual nos vale como un aperitivo, que, con una ensalada o unas patatas salteadas, como una cena.

Se puede adaptar a nuestro gusto metiéndole los ingredientes que más nos agraden.

Se conserva muchos días en el frigo y también admite congelación.

Ingredientes:

Para la masa base: 500g de pollo deshuesado ( yo puse pechugas), 100g de jamón magro, 75 g de panceta curada, 200g de magro de cerdo, dos cucharadas de coñac, 3 huevos . pimienta, sal, nuez moscada.

Para el relleno: tiras de jamón, huevo duro, trufa, … aceitunas o lo que más os guste.

Se quita la piel de la panceta, se tritura junto con el jamón, se echan al vaso las carnes frescas, pollo y magro y se pica hasta que se forme una masa homogénea,

se añaden los huevos, el coñac, pimienta y nuez moscada… la sal con cuidado porque con el jamón y la panceta puede ser suficiente.

Se unta de mantequilla un molde,

y se va alternando capas de masa y trozos del relleno elegido,

se llena y se presiona para compactarlo.

Se cubre con un papel de aluminio y se mete al horno precalentado a 220º sobre la bandeja con un poco de agua. Se comprueba que está cocido pinchando con una brocheta y que salga limpia. El tiempo de horno está en torno a los 40 minutos, pero depende del horno y del tipo de molde.

Se desmolda y se lonchea una vez frio.

Podemos hacer un plato acompañándolo de una ensalada y mayonesa, o con unas patatas glaseadas en mantequilla y una salsa de mostaza (mostaza, cebollino, nata).

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 12:53

carne en repollo

En este caso es una receta de aprovechamiento. Me quedaban unos trozos de carne guisada y con el repollo quedó un plato más apetecible.
carne en repollo
Se pueden rellenar tanto de carne como de pescado, incluso de verduras o pisto, luego hacemos la salsa que nos parezca mas apropiada al relleno.
carne en repollo
Ingredientes: carne guisada desmenuzada, hojas de repollo, cebolla, ajo, una punta de maizena, coñac y caldo o agua.
Ponemos a hervir agua y sal en una olla.
                       carne en repollo
Limpiamos bien las hojas de repollo bajo el grifo, y con un cuchillo de puntilla le quitamos el tallo más grueso, haciendo un corte en forma de cuña.
                       carne en repollo
Escaldamos las hojas, metiendolas en la olla con agua, dejamos que hiervan dos o tres minutos ( hasta que estén un poco flexibles)
                      carne en repollo
.Mientras cortamos el ajo y la cebolla y los ponemos a dorar en dos cucharadas de aceite.
carne en repollo
Cuando estén bien dorados ponemos media cucharada de maizena disuelta en agua y rehogamos con la cebolla.
carne en repollo
Añadimos un buen chorro de coñac y dejamos reducir…
carne en repollo
Sacamos las hojas de repollo y las escurrimos bien, dejamos que enfríen un poco para poder manejarlas.
carne en repollo
Ponemos una hoja juntando los bordes del corte que le habíamos hecho para quitar el tronco, ponemos una buena cucharada de carne en cada hoja y envolvemos formando paquetitos.
carne en repolloPonemos los paquetes en la salsa y añadimos medio vaso de caldo o agua.
carne en repollo
Tapamos y dejamos a fuego suave hasta que se haya consumido todo el caldo
carne en repollo
… y la verdura esté cocida y tierna.
carne en repollo
No les puse guanición,

carne en repollo
Pero se pueden acompañar de un arroz blanco, puré de patata, o unas patatas panadera.
carne en repollo
Espero que os guste.

 

Compartir este post

Repost0
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 12:31

Es un plato muy fácil de hacer y en muy poco tiempo.
Un entrante ligero y suave.

Endibias, tranchetes, lonchas de jamón serrano, dos cucharadas de bechamel ligera, parmesano, sal .

Hacer las endibias al vapor, o en olla rápida con medio vaso de agua y sal (muy poca, porque luego con el jamón van a salar, yo no les puse).tres minutos con las dos rayas fuera.
Escurrimos bien las endibias con cuidado de no romperlas. Las envolvemos con un tranchete y dos lonchas de jamón finitas. Las ponemos en platos o fuentes que puedan ir al horno.

Añadimos dos cucharadas de bechamel, y espolvoreamos con queso parmesano rallado ( o el que nos guste mas).

Gratinamos 5 minutos con el grill fuerte, hasta que el queso esté fundido y el jamón crujiente.
En lugar de bechamel puede ponerse una lactonesa ( mahonesa de leche)

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 12:26

Emparedados
pongo como se hacen. se preparan sandwichs con pan de molde sin corteza, jamón york y queso.
Se remojan ligeramante en leche y se "prensan" con la tabla... se pasan por huevo batido y se frien.

Emparedados
Emparedados
Emparedados
Emparedados

Emparedados

Compartir este post

Repost0
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 12:22

empanada conejoEn este caso es una receta de aprovechamiento y el conejo ya esta guisado.

empanada conejo
INGREDIENTES:
Conejo en salsa de cebolla desmenuzado.
Dos planchas de hojaldre.
Huevo para pintar.
empanada conejo
Se forra el molde con una lamina de hojaldre se pincha bien con un tenedor para que no suba,
Se rellena con la carne.
empanada conejo
Se cubre con la otra lámina de hojaldre , se sellan los bordes haciendo un rulo, y se pincha ligeramente
empanada conejo
Con los recorte se moldean unas flores o cualquier motivo (rejilla, zic-zac,…) .Aquí si teneis hijos pequeños… podeis dejarlos jugar a “plastilina” jajajaja
empanada conejo
Se Pegan las flores con huevo y se pinta toda la empanada
Se hornea a 220º unos 20-25 minutos.
empanada conejo
Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 12:20

empanadillas de berenjena

empanadillas de berenjena
Hoy las he repetido para la comida con mis padres, les ha encantado… aunque mi versión es más modesta que la de Gijonesa. No pueden tomar platos muy especiados.
empanadillas de berenjena
El relleno: carne picada de ternera con sofrito, un extra de cebolla frita, ajo molido, y una cucharada de bechamel.
empanadillas de berenjena
Se rehoga la carne con el sofrito y la cebolla.
empanadillas de berenjena
Se hace una bechamel ligera, y se mezcla con el relleno.
empanadillas de berenjena
Se cortan rodajas finas de berenjjjena ( yo también me cuelo con la g, pero es que debemos ser el único idioma donde se escribe con j ).
empanadillas de berenjena
Se pasan las berenjenas por la plancha para que estén mas flexibles.
Se rellenan como si fueran obleas.
empanadillas de berenjena
Y se rebozan. Las pasé por un poco de harina (para que “pegase” bien el rebozado de almendra molidada), huevo batido y almendra.
empanadillas de berenjena
empanadillas de berenjena
Se sacan sobre papel de cocina.
empanadillas de berenjena
Para estar “ a la altura” de la receta, o mejor dicho de la autora… les hice una salsa de setas, con setas deshidratadas, nata y una cucharadita de paté de setas… ( Gracias Raquel, quedó deliciosa).
empanadillas de berenjena
No dejéis de probarlas, merece la pena.
empanadillas de berenjena

 

Compartir este post

Repost0
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 12:11
creoquetas rellenas
El corte:
creoquetas rellenas
Empezó siendo un filete ruso con bechamel… con el tiempo y para poder congelarlas mas fácilmente y dejarlas listas para ir a la sartén, las convertí en croquetas de ración.
creoquetas rellenas
Se hace la bechamel y se lepone el perejil picado. Se saca extendiendolo en una plancha.
creoquetas rellenas
Lo único reseñable es el perejil en la bechamel, y el “pisto” que se mezcla con la carne picada…
creoquetas rellenas
Se ponen dos cucharadas de sofrito a  medio kilo de carne picada y se amasa. se hacen croquetas, se pasan ligeramente por harina y se fríen.
creoquetas rellenas
Se sacan y se envuelven enrectangulos de la masa de bechanel.
creoquetas rellenas
Se rebozan en huevo y panrallado.
creoquetas rellenas
Se pueden congelar ya rebozadas justo para freír.
creoquetas rellenas
creoquetas rellenas
Espero que os guste

Compartir este post

Repost0
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 12:08

Llevaba unos días sin entrar al foro, bastante liada entre mudanza y Nana ( la gata de mi hija) con una cesarea que se complicó. Y los ánimos de aquella manerilla…. Así que a preparar un plato que me gusta…
Tenía pendientes estas croquetas y el domingo las hice de aperitivo. Si digo que estaban buenísimas ( a mí esta morcilla me encanta) no exagero, y eso mismo debieron pensar mis padres, porque no hubo la mas mínima objeción, ni ninguna alusión a la dieta…

Imagino que es una morcilla que puede encontrarse en Castilla-León en muchos sitios, pero mi preferida es esta de Salamanca.

Se cortan unas rodajas de morcilla, se le quita la piel y se pica muy fina.


Se fríe en aceite caliente ( no mucha cantidad para que el sabor quede bien concentrado)
hasta que esté ligeramente crujiente, se escurre y se reserva.
Se cuela el aceite en un cazo o donde vayamos a hacer la bechamel.
Se añaden dos cucharadas colmadas de harina y la sal se rehogan en el aceite. Se empieza a añadir poco a poco la leche sin dejar de remover para que se integre bien y no forme grumos.

Cocemos unos segundos antes de añadir el siguiente chorro de leche. Así hasta que esté a nuestro gusto de espesa ( yo puse ¾ l aprox),

se le añade la morcilla que habíamos reservado frita, se mezcla bien y se cuece dos o tres minutos, se prueba de sal

y se saca a una bandeja y se alisa la superficie con una espátula. Se deja enfriar.

Se cortan las croquetas ( en este caso en cuadrados) se pasan por pan rallado, huevo batido y otra vez por pan.

Se fríen en una sartén honda con aceite bien caliente.

Se sacan sobre papel de cocina… los impacientes cuidadín! Qué queman…

Compartir este post

Repost0
15 febrero 2011 2 15 /02 /febrero /2011 11:59

croquetasLas croquetas son de esos platos que encajan en casi todas las comidas, como entrante, como aperitivo, como cena acompañadas por una ensalada… hasta de postre si las hacemos dulces, de manzana por ejemplo…
Pero hay que reconocer que da pereza ponerse a hacer croquetas para una cena… hasta podemos caer en la tentación de coger una cajita de congelado… por si sucede , mejor que sean nuestras congeladas.
croquetas
croquetas
A grandes rasgos, la base de las croquetas es siempre muy parecida, una bechamel de leche , harina y aceite o mantequilla. Dependiendo del ingrediente que les vayamos a poner se puede añadir un poco de cebolla pochada muy menuda ( se lo pongo a las de jamón, pollo, o carne).
croquetas
El paso a paso de la bechamel:
croquetas
Ponemos en una sartén honda, un chorro de aceite ( 50cc aprox) o aceite y mantequilla.
croquetas
Si van a llevar cebolla, ( en este caso la lleva, para hacerlas de huevo y jamón) también la ponemos con el aceite.
Rehogamos dos cucharadas grandes colmadas de harina, y lo dejamos un momento, para que se impregne bien en la grasa y se haga.
croquetas
Empezamos a añadir chorritos de leche y mover sin parar hasta que quede bien absorbida y se forme una bola dura y homogénea.
croquetas
No añadimos más leche hasta que haya chupado la anterior.
croquetas
Continuamos así, leche, bola, leche…
croquetas
croquetas
hasta que vaya formándose una pasta más blanda.
croquetas
Cuando tengamos la textura deseada, dejamos de añadir leche y cocemos 8-10 minutos.
croquetas
Añadimos el ingrediente o los ingredientes picados muy finos y mezclamos con la bechamel.
croquetasEn este caso, huevo cocido y jamón
croquetas
Sacamos a una fuente, pincelamos con aceite para que no se forme una capa dura.
croquetasCubrimos con film y dejamos enfriar.
Otra manera más sencilla es poner la masa de croquetas en una manga pastelera con la boquilla especial de croquetas. Dejar enfriar, y hacer churros sobre una bandeja con pan rallado.
croquetas
Cuando la masa esta fría, formamos las croquetas, las pasamos ligeramente por pan rallado, luego por huevo y por último las rebozamos en abundante pan rallado ( conviene apretarlas un poco para que compacte el rebozado y no se abran al freír.
croquetas
Para meterlas al congelador las ponemos separadas por papel film. Y cuando ya estén congeladas podemos pasarlas a bolsas o taper y etiquetar.

Compartir este post

Repost0

Autor

              Belenciaga

Buscar

El Blog

     Belenciaga paso a paso

  

Mis recetas paso a paso, con la única intención de mostrar que hacer un plato sabroso, sencillo y apetecible está al alcance de todos. Son recetas para el día a día, para una celebración familiar, o para una reunión de amigos...Los únicos ingredientes imprescindibles son el disfrute y el entusiasmo para hacerlas y el placer de compartirlas.                  

Gastromanía

prendes-078--corter---copia-copia-1.jpg

 Gastromanía  es un nuevo espacio en mi blog.                                     Una gran mesa virtual en la que podréis disfrutar los platos de   grandes  chefs.

 

Categorías