750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Seguir este blog Administration + Create my blog
18 febrero 2011 5 18 /02 /febrero /2011 11:44

pollo relleno foie relleno risoto setasUn plato único, pollo deshuesado fácil de comer para los niños, y un risotto en la propia salsa del pollo.
pollo relleno foie relleno risoto setas
Ingredientes: muslos de pollo, cebolla, perejil, champiñones, vino blanco, arroz bomba, queso parmesano rallado, sal, aceite.
pollo relleno foie relleno risoto setas
Se pica media cebolla con 250 g de champiñón , y perejil. Se rehoga en aceite a fuego lento. Se reserva para el relleno.
pollo relleno foie relleno risoto setas
Se deshuesa el pollo, en este caso muslos, y se rellenan con los champiñones rehogados.
pollo relleno foie relleno risoto setas
Se cierran y se les da de nuevo la forma , sujetando con un palillo.
pollo relleno foie relleno risoto setas
Se doran los muslos, y se les añade una cebolla picada, y 250g de champiñones laminados.
pollo relleno foie relleno risoto setas
Se rehoga un momento y se pone medio vaso de vino blanco.
pollo relleno foie relleno risoto setas
Se tapa la olla y se deja 10 minutos. Se comprueba si el pollo está bien hecho y se pasa a una fuente, junto con unos champiñones. El resto de la salsa la usamos para preparar el risotto.
pollo relleno foie relleno risoto setas
Ponemos un chorro de aceite en un cazo y rehogamos el arroz, echamos medio vaso de vino, movemos hasta que se evapone y el arroz esté traslucido,
pollo relleno foie relleno risoto setas
se va añadiendo la salsa de hacer el pollo, y moviendo hasta que el arroz espese, se le añade el resto de caldo (dos medidas aprox) y se deja hacer unos 15 minutos.
pollo relleno foie relleno risoto setas
Se rallan 80g de queso , se mezcla bien y se deja reposar 5 minutos.
pollo relleno foie relleno risoto setas
Se sirve el arroz acompañado de los muslos de pollo rellenos.
pollo relleno foie relleno risoto setas
Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
18 febrero 2011 5 18 /02 /febrero /2011 11:43

pollo expressPodemos hacerlo tanto con pollo fresco como con pollo recién sacado del congelador (no es necesario descongelarlo, simplemente se cuece dos minutos más).
pollo express
Como hacemos a mismo tiempo las patatas , tenemos plato completo en unos minutos.
pollo express
Ingredientes: muslos o pechugas de pollo troceadas, cebolla, champiñones frescos, patatas de guarnición, aceite, sal, coñac.
pollo express
Se limpian los trozos de pollo quitándoles toda la grasa ( y si se quiere la piel ) se secan y se salan.
Se pone n chorro de aceite a calentar en la olla rápida y doramos los trozos de pollo , dándoles vuelta ara que queden bien sellados.
Mientras limpiamos los champiñones y los cortamos, y picamos la cebolla.
pollo express
Con el pollo ya dorado añadimos a la olla la cebolla,
pollo express
removemos y a continuación añadimos el champiñón.
pollo express
Dejamos rehogar un minuto y le echamos un chorrito de coñac.
pollo express
Ponemos las patatas peladas y enteras entre los huecos del pollo . Tapamos la olla y contamos 5 minutos desde que salgan las dos rayas. Si hemos puesto el pollo sin descongelar, dejamos cocer dos minutos mas.
pollo express
Emplatamos poniendo un fondo de salsa, el pollo y unas patatas.
pollo express
Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
18 febrero 2011 5 18 /02 /febrero /2011 11:42

Es una receta para un día de prisas. Acompañada de una ensalada verde es un plato único.
Es súper rápida (7 minutos ), muy económica y muy sencilla de preparar, tanto que no se si merece la pena un paso a paso.


Los ingredientes son bien sencillos, de los que siempre hay en casa, pollo, una cebolla, dos dientes de ajo, unas patatas pequeñas, medio vaso de vino blanco, aceite y sal.
Limpiamos y secamos el pollo con papel de cocina. Lo doramos en unas cucharadas de aceite en la olla rápida, mientras pelamos la cebolla y el ajo.


Al darle la vuelta al pollo añadimos la cebolla y el ajo picados finos. Pelamos las patatas.

Cuando esté la cebolla pochada, intercalamos las patatas entre los trozos de pollo para que queden doraditas.

Echamos por encima el vino blanco y salamos.

            

Cerramos la olla y en siete minutos está listo.
        

Espero que os guste.
 

Compartir este post

Repost0
17 febrero 2011 4 17 /02 /febrero /2011 12:20

patas gratinadas, tortilla aprovechamiento
El picadillo, zorza en Galicia, prueba de matanza, es la masa del chorizo antes de embutir. Normalmente se fríe un poco para comprobar el punto de adobo y de sal, antes de hacer los chorizos.
patas gratinadas, tortilla aprovechamiento
Es tan sabroso que en muchas ocasiones se hace a propósito para preparar alguna receta. Me encanta con cachelos (patatas cocidas).
patas gratinadas, tortilla aprovechamiento
Esta receta es muy rica y fácil de hacer y podemos dejarlas preparadas con antelación a falta de cinco minutos al horno.
patas gratinadas, tortilla aprovechamiento



Ingredientes: Picadillo de chorizo, patatas hervidas con piel, huevos de codorniz ( o de gallina) y pimientos para acompañar.
patas gratinadas, tortilla aprovechamiento
Se cuecen patatas sin pelar en agua y sal. Se dejan enfriar un momento.
patas gratinadas, tortilla aprovechamiento
Mientras pasamos el picadillo por la sartén bien caliente, hasta que la carne esté hecha. Reservamos.
patas gratinadas, tortilla aprovechamiento
Se les quita un casquete a las patatas, y con una cucharilla se vacían dejando un cm de canto. (la patata que sacamos la reservamos para aprovecharla en otro plato).
patas gratinadas, tortilla aprovechamiento
Se rellenan con picadillo. ( si las hacemos con antelación, las dejamos así en la bandeja de horno) se meten cinco minutos al horno.
patas gratinadas, tortilla aprovechamiento
Freimos los pimientos y si vamos a poner huevos de gallina los frímos a continuación.
patas gratinadas, tortilla aprovechamiento
Se sacan del horno las patatas y se hace un pequeño hueco para echar un huevo de codorniz,
patas gratinadas, tortilla aprovechamiento
…se vuelve a meter al horno otros cinco minutos hasta que el huevo esté cuajado.
                 patas gratinadas, tortilla aprovechamiento
Se emplatan acompañadas de los pimientos fritos y el huevo.
patas gratinadas, tortilla aprovechamiento
Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
17 febrero 2011 4 17 /02 /febrero /2011 12:17

patatas rellenas carneEstas patatas son uno de los platos favoritos de mi hija y aunque no son nada complicadas de hacer siempre las trae en pendientes.
Se pueden rellenar con bonito u otros pescados, o de carne picada. Las hice con carne de ternera picada. Ya es una receta que he puesto antes , un repasito rápido.
Ingredientes:
patatas rellenas carnePatatas, carne picada, sofrito de cebolla pimientos…, medio vaso de vino blanco, sal, aceite.
patatas rellenas carne
Se pelan las patatas y con un vaciador o cortador de espiral se las vacía.
patatas rellenas carne
Se adoba la carne con dos buenas cucharadas de sofrito, sal y si nos gusta un poco de pimienta. Se rellenan las patatas y si nos sobra relleno hacemos unas bolitas.
patatas rellenas carne
Se rehogan las patatas con otras dos cucharadas de sofrito, y se les añade el vino y se sazonan.
patatas rellenas carne
Si se hacen en la olla rápida, se tienen cinco minutos desde que salen las rayas.
Si las hacemos en cazuela tradicional, las dejamos unos veinte minutos, vigilando que no se queden sin caldo y dándoles la vuelta a mitad de la cocción.
patatas rellenas carne
Dejar reposar unos minutos y servir napadas con la salsa.

Compartir este post

Repost0
17 febrero 2011 4 17 /02 /febrero /2011 12:03

pastel de puerrosEsta receta es de Marianquiros, ella la puso con dos jamones, ibérico y york. Ese fue mi único tuneo, le puse bacon, mejor dicho panceta semicurada. Y hojaldre fresco.
Merece la pena hacerlo, queda delicioso. Gracias Marian.
Esta es la receta tal y como ella la puso:
pastel de puerros
ingredientes:
1 lamina de hojaldre congelado
3 lonchas de jamón cocido
3 lonchas de jamón ibérico
200 gms de queso gruyére rallado
3 huevos
1/2 vaso de leche
100 gms de harina
100 gms de margarina (para untar el molde )
Preparación :

pastel de puerros
Precalentar el horno a 180º cinco minutos antes de entrar el pastel.
En una fuente o bol batir bien los huevos y mezclar la leche , los jamones partidos a trozos regulares y la harina ;remover bien todo .
En el ultimo momento incorporar el queso y volver a mezclar bien .
Poner una lamina de hojaldre en una fuente de horno ,previamente untada de margarina quedando el fondo y los laterales bien cubiertos,poner la mezcla del pastel ,poniéndole un poco de queso rallado por encima .
Hornear unos 35 minutos .
Está tan bien explicada , que creo que no necesito añadir nada más que las fotos de paso a paso:
pastel de puerrosCortar el bacon en trocitos, batir los huevos con la leche
Añadir el bacon, la harina y por último el queso rallado. Se forra un molde con hojaldre (yo no puse mantequilla , en el fondo una hoja de papel de horno)
pastel de puerros
Echar el relleno, bajar los bordes de hojaldre y espolvorear con queso rallado.
Meter al horno 35 minutos.
pastel de puerros
Recién salido del horno.
pastel de puerros
La próxima vez lo haré con jamón, ( esta vez , no usé jamón york, porque a mi hija no le suele gustar en caliente). Os recomiendo este pastel, caliente está riquísimo y frio delicioso.
Espero que os guste .

Compartir este post

Repost0
17 febrero 2011 4 17 /02 /febrero /2011 12:02

Pastel pollo en croqueta

Es una forma fácil de preparar “croquetas” sin el entrenamiento que supone hacerlas rebozarlas y freiras. Además es un plato que se puede preparar con antelación y hasta puede ser plato único.
Ingredientes:
Para la bechamel: 50cc de aceite (o margarina, mantequilla), tres cucharadas colmadas de harina, 1 l de leche, 2 huevos cocidos, sal, nuez moscada o pimienta a vuestro gusto.
Para el relleno: 3 pechugas de pollo, 2ajos, ½ cebolla, pimientos asados y un bote de setas variadas ( Un tarro de lidl, que no me gustó demasiado. Normalmente lo hago con champiñones naturales, y creo que queda mejor que con las setas).
Pastel pollo en croqueta
Cortar en filetes gruesos las pechugas de pollo y hervirlas con cebolla, ajo y perejil. (se pueden hacer al vapor o en el microondas).Hacer la bechamel como para las croquetas.
Pastel pollo en croqueta
Pincelar con aceite el molde donde vayamos hacer el pastel. Llenamos hasta la mitad con bechamel, hundimos la mitad de las pechugas las pechugas, encima ponemos los pimientos asados,
Pastel pollo en croqueta
y las setas salteadas con ajo.
Pastel pollo en croqueta
El resto de pollo y cubrimos con bechamel.
Pastel pollo en croqueta
Desmoldamos sobre una fuente que pueda ir al horno o microondas.
Pastel pollo en croqueta
Podemos calentarlo así en el microondas o bien calentarlo en el horno y gratinarlo espolvoreándolo con pan rallado y unas virutitas de mantequilla.
Pastel pollo en croqueta
Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
17 febrero 2011 4 17 /02 /febrero /2011 12:00

pastel pasta y boloñesaOír las palabras pastel, tarta… siempre alegra la cara de un niño ( ... y de los adultos).
pastel pasta y boloñesa
Y como nadie nos lo impide, “bautizamos” la receta según nos guste… tarta de pasta, pastel de boloñesa gratinado…
pastel pasta y boloñesa
Es una simpleza que poco tiene que explicar: pasta hervida, carne picada rehogada con un sofrito y salsa de tomate, bechamel y queso rallado. Poniéndole una buena capa de carne, es un plato único, cosa que los malos comedores agradecen enormemente.
Cocemos la pasta a nuestro gusto. Escurrir y reservar ( no es necesario pasarla por agua fría)
Hacemos una besamel clarita, con una cucharada colmada de harina, una cucharada de aceite , una nuez de mantequilla, sal y medio litro de leche.
En una sartén bien caliente, con un poco de aceite rehogamos la carne picada yo puse ternera y jamón picado). Le añadimos un sofrito de cebolla , pimiento, ajo, tomate… mezclamos bien con la carne. Se le puede añadir también salsa de tomate ( yo la puse en salsera a parte).
pastel pasta y boloñesa
Ponemos en la fuente un aro de emplatar o el aro de un molde desmontable.
pastel pasta y boloñesaCubrimos el fondo con pasta y con la espátula la apretamos un poco para que se rellenen bien los huecos.
pastel pasta y boloñesa
Encima una capa ligera de bechamel.
Extendemos la carne picada sobre la bechamel, y otra capa finita de besamel.
pastel pasta y boloñesa
Cubrimos con queso rallado, poniendo una buena capa. Y gratinamos.
pastel pasta y boloñesa
Lo podemos tener hecho con antelación, en ese caso lo meteremos 10 minutos al horno a 200º tapado con un papel de aluminio. Luego ponemos el grill hasta que se funda el queso y empiece a gratinar.
pastel pasta y boloñesa
pastel pasta y boloñesa
Espero que “el pastel” les guste a los peques.

Compartir este post

Repost0
17 febrero 2011 4 17 /02 /febrero /2011 11:55

pastel carne y puré
Es una forma muy rica de preparar carne picada, y puede hacerse con antelación y calentar en microondas al momento de tomarlo.

pastel carne y puré
Ingredientes:
600 gr carne picada, cebolla,tomate, pimiento rojo y verde, ajo, perejil, sal.
Puré de patata, ½ l leche, una cucharada margarina o aceite, sal, pimienta (al gusto)
Champiñones , vino blanco, perejil, ajo, sal, una punta de maicena.
una lámina de hojaldre.
Se cortan galletas grandecitas de hojaldre (con un aro de 10 cm mas o menos) se ponen entre dos papeles de horno y se hornean a 200 unos 12 minutos.

pastel carne y puré
Se sofríen la cebolla, tomate, pimiento cortado muy fino. Se añade a la carne junto con el perejil y la sal… amasar. Se forma un rollo bien apretado y o bien se fríe despacio en la sartén o se envuelve en film y se hace al microondas.

pastel carne y purése puede freir

pastel carne y puré
o envolver para el microondas

pastel carne y puré
Mientras hacemos un puré muy espeso. Lo extendemos entre dos láminas de horno hasta que tenga un espesor de un cm, se igualan los bordes dándole forma de rectángulo.

pastel carne y puré
Se pone el rollo de carne en el medio del puré y se envuelve. El resto del puré lo ponemos en una manga con boquilla ancha. Cerramos los extremos del rollo y adornamos como nos guste.
pastel carne y puré
Se rehogan los champiñones con el ajo en polvo y perejil, se añade medio vaso de vino y se dejan a fuego lento hasta que estén hechos. Se pone la punta de maicena y si es necesario se le añade un poco de caldo o de agua. Con esta salsa bañamos el pastel.

pastel carne y puré
Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0
17 febrero 2011 4 17 /02 /febrero /2011 11:53

pastel carne congelador
Se puede hacer estos pasteles individuales o uno grande como empanada. Para poder congelarlos a falta de hornear hay que usar hojaldre fresco.
Los ingredientes, un pisto, carne de pollo y carne de cerdo ( se puede hacer con otro tipo de carne), huevo batido para pintar y hojaldre frsco
pastel carne congelador
Se corta o se pica la carne , eso al gusto de cada cual. Se le pone la sal y las especias que nos gusten, pimienta, nuez moscada…
y se rehoga a fuego vivo para que no pierda el jugo.
Se extiende el hojaldre y se forran los moldes ( desechables de aluminio)
pastel carne congelador
pastel carne congelador Se pone en el fondo una buena capa del picadillo de carne, encima una capa de pisto.
pastel carne congelador
pastel carne congelador Se tapa con hojaldre, en este caso con una rejilla.

pastel carne congelador Se pinta con huevo batido,
pastel carne congelador
Se envuelve en fil y se etiqueta.

pastel carne congelador
No es necesario sacarlos con antelación del congelador.
Se hornean a 180º unos 20 minutos.

Compartir este post

Repost0

Autor

              Belenciaga

Buscar

El Blog

     Belenciaga paso a paso

  

Mis recetas paso a paso, con la única intención de mostrar que hacer un plato sabroso, sencillo y apetecible está al alcance de todos. Son recetas para el día a día, para una celebración familiar, o para una reunión de amigos...Los únicos ingredientes imprescindibles son el disfrute y el entusiasmo para hacerlas y el placer de compartirlas.                  

Gastromanía

prendes-078--corter---copia-copia-1.jpg

 Gastromanía  es un nuevo espacio en mi blog.                                     Una gran mesa virtual en la que podréis disfrutar los platos de   grandes  chefs.

 

Categorías