17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
11:23
Es tan corriente, que no sé si merece ponerlo.

Unos nidos de patata con revuelto de salmón: dos patas medianas , o una grande,50g de salmón, dos huevos,una cucharada de nata, sal , pimienta.

Cortar las patatas en rejilla o en juliana, poner en el molde de nidos una capa de patatas

y freír en una sartén profunda con aceite bien caliente.

Sacarlos y ponerlos sobre papel de cocina.

Batir los huevos con la nata, el salmón , la sal y pimienta ( una cucharada de leche si queremos que queden más jugosos).
Ponemos el revuelto en una sartén a fuego muy suave y remover con las varillas hasta que cuaje y tenga la consistencia que nos gusta.

Rellenar los nidos con el revuelto. Se puede espolvorear con eneldo picado (yo no tenía).

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
De la mar
Verduras y patatas
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
11:19

Una receta fácil, rápida y económica . Unas pechugas de pollo en unos nidos de patata con el colorido de los pimientos convierte una sencilla receta en un plato diferente y sabroso.
INGREDIENTES:
2 pechugas de pollo.
3 patatas picadas paja, aceite para freírlas.
Pimiento rojo, amarillo y verde.
Ajo en polvo, una cucharada de mostaza.
Medio vaso de vino blanco seco.
Sal, pimienta al gusto.

Se hacen los nidos de patata.
Se pelan y se cortan con la mandolina en juliana gruesa.
Se ponen un puñadito en el colador de nido, se presiona con el otro y se fríe en aceite bien caliente, se saca sobre papel de cocina y se sala.

Los pimientos cortados en cuadritos se rehogan en unas cucharadas de aceite, y se dejan hacer a fuego lento.
Mientras se saltea el pollo cortado en tacos pequeños, con el ajo , pimienta y sal… cuando cogen color se baja el fuego y terminan de hacerse suave. Se añaden a los pimientos.

Mezclamos bien una cucharadita de maicena, el vino y la mostaza, dejamos unos minutos y retiramos del fuego.
Para que los nidos de patata se conserven crujientes, se rellenan con el pollo sin mucha salsa. Se pone el resto de la salsa en una salsera o como fondo del plato.

Se sirve bien caliente.

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Carnes
Verduras y patatas
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
11:15
Belenciaga belenciaga
-
en
Carnes
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
11:11

Me han regalado limones y ya he congelado piel de limón para el año. Con el zumo he preparado natillas y mouse, que son los postres que mas me gustan de limón . Pensé hacer lemon curd y envasarlo, pero es hacer por hacer, porque no nos gusta demasiado.

Las natillas las hice con 250cc de zumo, 150cc almíbar de canela y vino blanco seco (medio vaso de vino,medio de agua, cuatro cucharadas de azúcar, palo de canela),5 yemas , dos cucharadas de azúcar, y 30 g de maizena.

Se baten las yemas con el azúcar la maizena y unas cucharadas de zumo. Se cuela por si quedan grumos.

Se pone a hervir el zumo y el almíbar y se le añade la mezcla de las yemas.

Se remueve con las varillas hasta que la natilla espese. Se retira del fuego y se continúa removiendo uno o dos minutos , para que enfríen un poco las natillas. Se ponen en copas. Yo las acompañé con merengues cocidos, y caramelo.

Para hacer el merengue cocido, se pone un cazo al fuego con almíbar flojo y cuando está hirviendo se cogen bolitas de merengue con una cuchara y se echan al almíbar se les da la vuelta y en medio minuto se sacan. ( se conservan muy bien en el frigo varios días).

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
11:01
Las naranjas confitadas se usan en muchas recetas de galletas, bizcochos, tartas.
Ahora en los postres de Navidad son casi indispensables.
Suelo hacerlas en cantidad y conservarlas , Tanto la naranja como la piel confitada .
Os pongo un paso a paso de las dos: rodajas y piel.
Para confitar la piel, es importante que las tiras no lleven nada de blanco. Son muy practicos los cortadores de cítricos , con ellos conseguimos que salgan limpias del mismo tamaño. Para trozos de piel mayores, podemos usar el pelador con cabezal rizado.
Tiras:

Rodajas:

Piel :

Lavamos bien la fruta y pelamos las naranjas, o les sacamos las tiras.
Cortamos las naranjas en rodajas finas.
En un cazo ponemos las pieles y en otro las naranjas, cubrimos de agua y ponemos a hervir.


Dejamos hervir 5 minutos, escurrimos y volvemos a cubrir con agua, y de nuevo hervimos 5 minutos.( Lo repetimos un mínimo de dos veces).

Ponemos azúcar ( 1 ½ cantidad de fruta) y agua ( dos medidas)

lo cocemos a fuego medio, hasta que el almíbar se haya reducido a la mitad, y la fruta esté cocida.

Podemos embotarlo como hacemos con las mermeladas ( si es para conservar fuera del frigo) o ponerlo en tupper ( preferentemente de cristal) cubrir con el almíbar tapar y meter al frigorífico.

Por la cantidad de azúcar en que está cocida, se conserva meses.

Nos sirve para usar en postres de naranja o para decorar tartas, pasteles o copas.
Para tomarla glaseada, es mejor hacerla en cuartos o en rodajas más gruesas. Se hace de la misma forma, dejando reducir un poco mas… se saca sobre una rejillas y cuando el almíbar este templado y empiece a cristalizar, napamos la fruta y la dejamos secar.
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
10:59
Un entrante frio, muy “apañao” cuando tenemos sobras de pescado o marisco que no son suficientes para por si solas hacer un plato.
Me quedaba un trozo de merluza hervida y unos langostinos cocidos. Hice una muselina de leche,(lactonesa) dos huevos duros … piqué todo en trocitos pequeños le añadí unas cucharadas de la muselina y listo el relleno.

Hice una gelatina con una copita de cava (también reciclada), y bañé los moldes y al frigo… cuando ya está cuajada , se recubren los moldes con lonchas de salmón ahumado, se rellenan con la muselina y se tapan con otra loncha de salmón.

Se meten en el frigo un rato antes de desmoldarlos.Para desmoldar, meterlos un momento en agua caliente.

Se pueden servir con muselina de leche(lactonesa) o con una vinagreta de eneldo.

Espero que os gusten
Belenciaga belenciaga
-
en
De la mar
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
10:57
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
10:55

Ya había probado las mermeladas, y faltaba estrenar la gelatina de melocotón… Hice una mousse de requesón , que me encanta, y con la gelatina unas minitartas, y una copa.

La copa:

Para la mousse, 200 g de requesón , 200 cc de nata montada con 2 cucharadas de azúcar , 4 claras montadas bien firmes con una pizca de sal y dos cucharadas de azúcar.

Gelatina: un tarro de gelatina. La mitad usada tal cual ( está bastante espesa) y la otra mitad con dos hojas de gelatina hidratadas y diluidas en unas cucharadas calientes de la gelatina de melocotón .
Lo primero para que vaya enfriando mientras hacemos la mousse, ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría. Calentamos dos cucharadas de la gelatina de melocotón y disolvemos bien las hojas. Mezclamos con tres cuharadas de gelatina y dejamos que vaya atemperando.
Montamos la nata con azúcar y reservamos.

Montamos las claras con una pizca de sal , cuando este firme añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta que quede un merengue firme y brillante. Reservamos .

En un bol ponemos el requesón, y lo batimos un poco.

Vamos añadiendo cucharada a cucharada la nata montada, hasta incorporarla toda.

A la mezcla de nata y requesón le añadimos dos cucharadas de merengue y mezclamos bien, para igualar texturas y que no queden grumos de merengue.

Seguimos poniendo cucharadas de merengue, y mezclando con movimientos envolventes hasta acabar el merengue.

La mousse acabada.

Tres presentaciones diferentes:Hice dos minitartas de 12 cm diámetro, y una copa.
Para las tartas, se prepara el aro con tira de acetato por la parte interior.

Puse un bizcocho espuma en el fondo, se puede hacer con galletas maria y mantequilla, pero a mí me parece que el fuerte sabor de las galletas enmascara el de la mousse. Encima del bizcocho una capa de gelatina de melocotón, tal y como salió del tarro.

Sobre la gelatina se pone la mousse. En una de las tartas rellené hasta el borde …

y en la otra dejé como un cm sin rellenar ( para hacer una cobertura de gelatina).

A esta se le pone por encima hasta llenarla la gelatina que habíamos preparado con las hojas.
Se meten al frigo para que cojan cuerpo .
Mientras podemos hacer la copa. Ponemos en una manga pastelera con boquilla rizada mousse y en otra gelatina.

Con la mousse rellenamos el fondo y las “paredes” de la copa, dejando un hueco en el centro,
Rellenamos con gelatina

Y acabamos,

Terminamos adornando el borde de la copa con mousse y el en centro una cucharadita de gelatina
Este es el corte de la copa
Sacamos las tartas del frigo y sin quitarles el aro ( así no corremos el riesgo de que al decorar rocemos los bordes , o estropeemos la forma ) las decoramos.

La que había llenado hasta el borde la decoré con trocitos de melocotón formando una flor, y unas hojas de menta.
La flor:

Las capas:

La otra: con la mousse de que teníamos en la manga hacemos una especie de “clavel” y terminamos con una gota de gelatina en el centro.

La flor:

Las capas:

Ya quitamos los aros y las tiras de acetato, y acabamos el plato rallando un poco de chocolate o con una rama de menta

Una copa para cada un@...
Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
10:55

Estas mousses sin nata, solo con merengue son una opción para evitar las grasas.
Un postre refrescante, aunque aquí para resfrescar ya tenemos el tiempo…
Se necesita una piña (o una lata de piña grande), 4 claras de huevo, 4 cucharadas de azúcar, y un sobre de gelatina neutra (o 6-8 hojas ).
Se pela la piña y se le saca el corazón , se cortan cuatro rodajas del centro. El resto de la piña la trituramos y reservamos.
Montamos las claras a punto de nieve y le ponemos una cucharada de azúcar .
En un cazo ponemos unas cucharadas de zumo de piña o de almíbar si es de lata, una cucharada del puré y las tres de azúcar, lo calentamos para disolver la gelatina. Dejamos que enfríe un poco y lo mezclamos con el resto de puré. Para igualar texturas añadimos unas cucharadas del merengue y mezclamos.
Sobre el merengue echamos poco a poco el puré con gelatina y sin batir lo mezclamos con movimientos envolventes de abajo arriba. Lo metemos al frigo hasta que cuaje( dos horas aprox.) para servirlo usamos una cuchara de helado, colocando unas bolas sobre las rodajas de piña.

Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
17 febrero 2011
4
17
/02
/febrero
/2011
10:53

Es un postre fresco para ir preparando el verano
Es una mousse sin grasa (nata), ligera y muy adecuada a quienes tienen que cuidar el colesterol.
Se hace una crema de naranja con 300 c.c. de zumo, 3 yemas,6 cucharadas de azúcar (tiene que estar bastante dulce porque el merengue lleva poco azúcar), y 30g de maizena. Se deja que enfríe . Se separa unas cucharadas de la crema para disolver 6 hojas de gelatina. Se unen las cremas de naranja y se les mezcla un poco de merengue para igualar las texturas y que no baje la mouse.

El merengue se hace con 4 claras de huevo y dos cucharadas de azúcar glas (del comprado).
Sobre el merengue se echa en forma de hilo la crema de naranja mezclando con la espátula de forma envolvente.
Se deja en el frigo por lo menos dos horas. Se puede servir en copas con virutas de chocolate de naranja o bien en naranjas vaciadas.
Espero que os guste.
Belenciaga belenciaga
-
en
Dulces
Fruta