750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
18 abril 2011 1 18 /04 /abril /2011 22:19

natillas-030.jpg

Las humildes natillas, tan ricas como olvidadas. Puede que sea por lo elemental de la receta, pero apenas he encontrado recetas de natillas. O puede que sea por la "invasión" del  "repetimos"?...

natillas-053.jpg

Creo que merece la pena rescatar este postre, por todas las posibilidades que nos da, por los recuerdos de la niñez que nos trae y para no privar a nuestros niños de esta delicia... 

natillas-039.jpg

Las natillas de huevo caseras de la cocina tradicional española son la correspondencia al sabayón (zabaione) italiano. Una crema ligera de yemas, azúcar y leche (vino dulce para el sabayón).

Con una galleta o un bizcocho es la forma más tradicional de tomarlas, pero pueden enriquecer otros postres o acompañar una ensalada de frutas.

natillas-032-copia-1.jpg natillas-047.jpg

Puede aromatizarse con canela , limón, vainilla, añadidos a la leche. ( se infusiona la leche con un palo de canela, piel de limón, o una vainilla)

Ingredientes:

Yemas de huevo.

1 cucharada de azúcar por yema.

75 cc de leche entera, y mejor fresca, por yema.

1 cucharada de nata por yema ( opcional)

No tiene gran dificultad, el único cuidado que debemos tener es retirarlo en cuanto espese y que no llegue a hervir. Se puede hacer al bañomaría y así resulta mas fácil evitar que se "corten".

natillas-002.jpg natillas-004.jpg

Si queremos añadir un sabor, infusionamos la leche, y esperamos a que esté tibia.

natillas-006.jpg natillas-007.jpg

Ponemos en un cazo las yemas y el azúcar, y batimos con las varillas. Añadimos la nata y seguimos batiendo un poco hasta que este cremosa.

natillas-009.jpg natillas-016.jpg

Echamos la leche del tiempo o tibia ( si se ha hervido ). Mezclamos y llevamos al fuego ( bajo) o cocemos al bañomaria sobre una olla con agua caliente.

natillas-017.jpg natillas-018.jpg

 Se remueve suavemente y sin parar hasta que la espuma blanquecina que cubre la superficie, empiece a desaparecer, y haya espesado ( no es una crema espesa). retiramos del fuego y seguimos removiendo hasta que pierda temperatura ( así evitamos que se corte).

natillas-020.jpg

Ya la tenemos lista para usarla.Si es para tomarla como natilla, la echamos en una fuente honda o en cuencos individuales con unas galletas o un bizcocho de soletilla.

natillas-051.jpg

para acompañar una ensalada de fruta, ponemos en los platos un fondo de natilla y encima las frutas.

natillas-033.jpg

O napamos las frutas con unas cucharadas de natilla.

natillas-048.jpg

Sea como sea tendremos un postre riquísimo.

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0

Comentarios

D
<br /> <br /> ¡Bieeeen! Natillas caseritas, y fuera los sabores industriales. Gracias por recordarnos esta receta.<br /> <br /> <br /> Besos,<br /> <br /> <br /> Nikk<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> A veces nos complicamos la vida buscando recetas nuevas y se nos olvidan las mas simples.<br /> <br /> <br />  En casa nunca se compran natillas, y no sabría decirte porque a muchos niños les gustan mas las compradas quizá<br /> los aditivos que muchas veces deberian poner adictivos<br /> <br /> <br /> Besos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> <br /> Belen te habia dejado otro comentario por lo visto no le di a enviar. Te decia que las natillas me gustan con galletas y nunca las hago con frutas y las tendré que preparar así mi hijo comerá<br /> fruta pues las natillas le encantan y para la fruta es perezoso yo le digo que come plátano por ser mas cómodo.<br /> <br /> <br /> Saludos <br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> jajajaja, Mª Dolores, como entiendo a tu hijo!  a mí me cuesta un montón comer fruta, y así con unas cucharadas de natilla me parece otra cosa, está muy rica.<br /> <br /> <br />  Tambien me gusta para acompañar un bizcocho,o una tarta a modo de salsa. Al no llevar harina , ni espesantes queda con la textura ideal para napar.<br /> <br /> <br /> Un besazo. y a ver si le gusta a tu hijo.<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> <br /> Belen si las natillas se te cortan en la th creo que es poner unos segundos a máxima velocidad, aunque en la 31 no es tan honda y no se suele cortar.<br /> <br /> <br /> Besos<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Mª dolores, muchísimas gracias por el consejo. Había leido en algún sitio el remedio pero no lo recordaba<br /> <br /> <br />  Un abrazo<br /> <br /> <br /> <br />
A
<br /> <br /> Que buenas las natillas,yo como a tu hija el flan no me gusta, pero en cambio las narillas y la crema catalana me encantan.<br /> <br /> <br /> nunca las he hecho solo con las yemas siempre con los huevos enteros, las hago al baño maria, y la forma de saber si estan es cuando napan la espatula de madera.<br /> <br /> <br /> Besos<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Supongo que habrá muchas recetas, en  cada región tiene una, por no decir que en cada casa.<br /> <br /> <br />  Yo siempre he visto hacerlas con yemas, y a veces para aprovechar las claras, las montaban a punto de nieve y cubrian. o con merengue cocido.<br /> <br /> <br /> Gracias y besinos.<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> <br /> A ver, tu dime la verdad...te has propuesto hacerme la puñeta, no??? No se te ocurria ninguna otra cosa mas que me guste para poner por encima...galleta, frutita, natillas....socorro!! que bueno<br /> todo!!!<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Ah, se siente... A ver en Ámsterdam donde te van a hacer un  postre así<br /> <br /> <br /> Con suerte "caes" en un indonesio y de un solo bocado de indonesische kip, te cauterizan hasta el aliento, Dios mío, nunca tomé nada tan picante<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
S
<br /> <br /> Es todo un clásico, riquísimo y que además podemos acompañar con muchas cosas. No he visto la cantidad de yemas que le has puesto, o quizás me he despistado al leer la receta.<br /> <br /> <br /> Besos,<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Suny, como normalmente lascomidas son para mi sola, las cantidades las pongo para cuatro en en proporción.<br /> <br /> <br /> Puedes hacer las yemas que quieras (yo tres) y pones una cucharada de azúcar por yeme, una de nata por yema, una tacita de las de café (75cc) por yema<br /> <br /> <br /> Un abrazo<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> <br /> Belén tal vez es uno de mis dulces favoritos y como bien dices me trae muchos recuerdos de la infancia. Nunca he probado las industriales ni las he comprado para mi familia. Yo hace unos<br /> días puse la receta de las de mi madre, que son un poco diferentes y se llaman en valenciano "sopà". Las fotos con las frutas son preciosas. Dan ganas de comerse un platito.<br /> <br /> <br /> Un beso<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Yo tampoco compro natillas.<br /> <br /> <br /> Y con la fruta estan muy ricas ( hasta me he tomado una ensalada de fruta!! Hurra!!!!)<br /> <br /> <br /> Vi tu "sopà" tiene que estar muy buena.<br /> <br /> <br /> Besos<br /> <br /> <br /> <br />
S
<br /> <br /> Qué buenas las natillas, todavía no las hice nunca supongo que porque a mi hija los flanes no le gustan y me imagino que las natillas tampoco le gustarán, pero esa foto con fruta uhmmmm<br /> buenísimo, besos.<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> Igual tienes suerte.... a mi hija el flan no le gusta, y sin embargo las natilllas y las cremas le encantan.<br /> <br /> <br /> Y si se las pones con algo que le guste mucho... ( la de vueltas que nos hacen dar)<br /> <br /> <br />  Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
T
<br /> <br /> Bien buenas que son, al peque le encantan pero las comerciales, no hay forma de que tome las caseras!<br /> <br /> <br /> La idea de tomarlas con la fruta es muy buena aunque en casa como más se han comido siempre es con una galleta Maria hojaldrada.<br /> <br /> <br /> Besillos.<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> jajajaja ay los niños!!! María era una pésima comedora... en casa fatal, y llegó un día entusiasmada con el arroz del colegio, arroz amarillo... le preparo una paella con todo peladito y cortado<br /> a su medida... "no, no es así, sin trozos, solo amarillo"... vamos un arroz con colorante.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
H
<br /> <br /> Mmmmmm... que ricaaaas, era uno de los postres favoritos de mi infancia y curiosamente el primer antojo que tuve en el embarazo, incluso antes de saberlo, jajaja, fué de lo mas curioso.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> jajajaja así te salio esa niña tan rica!!!!<br /> <br /> <br /> Esperemos que nuestros hijos  guarden tambien algún recuerdo de la cocina de casa<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
L
<br /> <br /> mira ya se como hacerla tradicional la receta siempre la he echo con thermomix , pero no me gustan como quedan las cosas hechas con thermomix, me sabe todo a crudo , asi que te copio la receta y<br /> la hare tradicionalmente , muchas gracias , lo que mas me gusta es el color tan amarillo que te queda todo lo que lleva huevo , a mi no me queda tan amiarillo, un besazo , <br /> <br /> <br /> <br />
Responder
B
<br /> <br /> La thermo tiene la ventaja de que puedes controlar perfectamente la temperatura, pero el inconveniente de que al ser tan honda y  con el calor del fondo es dificil una vez hechas mantener la<br /> temperatura homogenea, y las de abajo se cortan con facilidad. Aunque lei en algún sitio como arreglarlas ( no recuerdo como se hacía, a ver si nos lo dice alguna experta),<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />

Autor

              Belenciaga

Buscar

El Blog

     Belenciaga paso a paso

  

Mis recetas paso a paso, con la única intención de mostrar que hacer un plato sabroso, sencillo y apetecible está al alcance de todos. Son recetas para el día a día, para una celebración familiar, o para una reunión de amigos...Los únicos ingredientes imprescindibles son el disfrute y el entusiasmo para hacerlas y el placer de compartirlas.                  

Gastromanía

prendes-078--corter---copia-copia-1.jpg

 Gastromanía  es un nuevo espacio en mi blog.                                     Una gran mesa virtual en la que podréis disfrutar los platos de   grandes  chefs.

 

Categorías