750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
6 marzo 2013 3 06 /03 /marzo /2013 22:00

0vari-229-copia-1.jpg

Nunca se nos ocurriría montar un diamante en un trozo de hierro viejo y oxidado, ¿no?. Por eso mismo cuando vi a Alex Sampedro envolver esta mousse de foie con ese baño de oro me pareció genial. A estas alturas no voy a negar mi pasión por el foie. Me gusta tanto como a otras les horroriza :)

0vari-239.jpg

Es entretenido de hacer, pero tiene la ventaja de que podemos tener congelados los lingotes a falta de bañarlos. De hecho tengo una bandejita en el congelador para cuando lleguen María y Ricky (aunque con el trancazo que trae no sé si estará para mucho lingote). 

 

0lingot-130.jpg                        

Ingredientes mousse:

80 g de cebolla roja.

20 gr de aceite.

20 gr de mantequilla.

125 gr de hígado de pollo.

10gr de brandy.

175 gr de nata.

150 gr de nata semimontada.

500gr de foie fresco.

3 cucharadas de fondo de ternera.

2 hojas de gelatina.

 

0vari-2131.jpg

 

Ingredientes  para el baño:

1l de caldo de pollo.

60 gr de gelatina vegetal.

Polvo de oro.

 

0vari-0270-copia-1.jpg

 

Para los grisinis:

300 g de harina.

25 gr de aceite.

7 gr de levadura.

4 gr de sa.l

160 gr de agua.

Sésamo negro.

 

Hice media receta (la mitad de ingredientes), me salieron 28 lingotes. Los únicos cambios que hice fueron, poner hígado de conejo en vez de pollo y como no tenía foie fresco usé micuit.

Como la mousse debe de estar congelada para poder bañarla, tenemos que hacerla con antelación.

0lingot-127.jpg 0lingot-129.jpg

Lavamos con abundante agua el hígado de pollo y lo dejamos un rato en agua para que pierda la sangre y no de mal color a la mousse.

0lingot-134.jpg 0lingot-137.jpg

Pochamos la cebolla en el aceite y mantequilla.

0lingot-139.jpg 0lingot-142.jpg

Añadimos el hígado troceado y rehogamos.

0lingot-145.jpg 0lingot-152.jpg

Ponemos el brandy, la nata y el fondo de carne esperamos a que rompa a hervir y bajamos para acabar de hacerlo a fuego lento. Probamos de sal.

0lingot-156.jpg 0lingot-157-copia-1.jpg

Trituramos añadiendo el micuit y las hojas de gelatina hidratadas. Colamos. Dejamos entibiar mientras montamos la nata.

0lingot-147.jpg0lingot-158.jpg

No hay que montar demasiado la nata, la dejamos semimontada.

0lingot-160.jpg 0lingot-163.jpg

Añadimos la nata y  al preparado de foie y mezclamos con cuidado. Echamos esta mezcla en los moldes y los metemos al congelador.

0lingot-166.jpg0lingot-167.jpg

0lingot-168.jpg

Para los grisinis: amasamos todos los ingredientes. Dejamos reposar unos minutos la masa y extendemos, cortamos rectángulos y los enrollamos en forma de palitos.

0vari-023.jpg 0vari-024.jpg

Ponemos sobre el papel de horno, espolvoreando con sésamo negro y con un hilo de aceite. Horneamos 10 minutos a 220º.

0vari-028.jpg 0vari-0290.jpg

Para el acabado del lingote:

0vari-211.jpg 0vari-213.jpg

 En un litro de caldo de pollo disolvemos la gelatina vegetal  y el polvo de oro (la cantidad dependerá de que lo queramos más o menos dorado). Llevamos al fuego hasta que inicie el hervor.

0vari-216.jpg0vari-220.jpg

Desmoldamos  los lingotes congelados y ayudándonos con un alfiler grande o un tenedor de bombones, los vamos sumergiendo en el caldo dorado.

0vari-222.jpg

Sacamos a un plato hasta que enfríen y cuaje el baño.

0vari-243.jpg

 Servimos acompañados de los grisinis.

0vari-230.jpg

 Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0

Comentarios

A
<br /> Preciosos! Desde luego es que comer en tu casa debe de ser como comer en un hotel con mil estrellas Michelín! jajaja<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> besos<br />
Responder
B
<br /> <br /> Ay, si es que hay que poner un poco de parafernalia a las recetas  porque si el día a día es ya cansino, no te digo nada si además añades comer sola...<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> La verdad es que son preciosos, yo no sé si me iba a salir lo del oro, lo de bañarlos y eso, pero bueno...y cómo sabe!! aunque lo mejor es la textura...ummm, riquisimo! Besinos<br />
Responder
B
<br /> <br /> Bañarlos en oro es fácil en cuanto das con el tranquillo y encuentras el instrumento adecuado... al final acabé haciendolos con un alfiler de broche. jajajaja<br /> <br /> <br /> Alex ha ganado el campeonato de tapas con el bocata de pan de remolacha... esa va a ser que no la hago, que ya me lucí bastante con el pan seta jajajaja<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> <br />
A
<br /> Espectacular!  Tus recetas son geniales. Gracias.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Gracias a ti, guapa.<br /> <br /> <br /> Es bonito, y además rico, no se puede pedir más, ... o sí, que me quedasen tan perfectos  como al maestro!<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
T
<br /> No pienso decir nada, no.<br /> <br /> <br /> ...<br /> <br /> <br /> Bueno sí, diré algo, tu haciendo masas? <br /> <br /> <br /> Hooooooooooooola eres tu?<br /> <br /> <br /> Y no hay beso ni na de na.<br /> <br /> <br /> Ea.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Pues que sepas que la hice solita. Eso sí, tal cual se la vi hacer a Alex, como aquellos cuadernos de escritura que veniam las palabras punteadas y que había que pasar por encima jajajaja ( qué<br /> antigua soy!, no, soy vintage )<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> Yo vengo a llevarme el mío y el de la "anti-foie", jejeje.<br /> <br /> <br /> Qué maravilla de presentación, y qué delicia.<br /> <br /> <br /> Un beso grande.<br />
Responder
B
<br /> <br /> No tengo perniso para poner la foto que me mandó una amiga por whatsapp despues de comerse uno...  de verdad que es un bocado buenísimo. Habrá que darle vueltas a la cabeza para usar esa<br /> mousse en formas menos laboriosas.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> ¡Que maravilla! ¡que ricos tienen que estar! ¡y que preciosos!. Como siempre, eres una verdadera maestra, te han quedado genial, con tu permiso me llevo la recetita. Besos, bombón.<br />
Responder
B
<br /> <br /> En tus manos acabarán siendo un tesoro de verdad.<br /> <br /> <br /> para los próximos tengo que probarlos con chocolate blanco y pan de oro, que me ha gustado la idea, como los bombones de cabrales que hace José Antonio Campoviejo.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
S
<br /> Una receta de lujo y con el paso a paso...eres un sol, que cosas mas ricas, bsssssssss.sefa<br />
Responder
B
<br /> <br /> Sefa, no creas que te tengo abandonada, pero voy justita de fuerzas.<br /> <br /> <br /> Estuve a punto de "reñirte" en tu receta de garbanzos con albóndigas (bote de garbanzos cocidos?), menos mal que había leido tu recomendación para tenerlos a mano congelados jajajaja.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> <br />
Á
<br /> Esto...voy a intentar cerrar la boca que se me ha quedado abierta.<br /> <br /> <br /> Era mi regalo, ¿recuerdas? O sea, que María y Ricky me dejen uno; total estáis todos malitos y no los váis a degustar bien.<br /> <br /> <br /> Besinos.<br /> <br /> <br />  <br />
Responder
B
<br /> <br /> A ver como vienen de cansados.<br /> <br /> <br /> He borrado las dos lineas que te había puesto, porque releyendo  quedaba con un doble sentido muy pecaminoso jajajaja. A ver, si me alcanza el oro te lo llevo el jueves, dejemoslo así.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
C
<br /> Hola de nuevo. Tus cubos de mousse están geniales, pero lo del oro todavía me da respeto probarlo, supongo por desconocido, ¿ como asimila el cuerpo ese oro? ¿ sabes algo de este producto, se<br /> puede llamar alimento ? Un abrazo.<br />
Responder
B
<br /> <br /> El oro, por supuesto que es inofensivo para el organismo, está avalado por todas "las sanidades" mundiales. es más, no solo no hace daño, sino que se usa en tratamientos medicos para la artritis<br /> entre otras cosas.<br /> <br /> <br /> Alimento?, no sé, sería quizá mas propio decir nutriente, como una vitamina o un aminoácido esencial.<br /> <br /> <br /> El sabor no se aprecia, ni altera el gusto del plato.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> Esto sí que es una delicatessen, qué lujo Belén!!! Con oro y todo <br /> <br /> <br /> Un besico<br />
Responder
B
<br /> <br /> jajajaja, ya verás como se nos va a poner la piel de rejuvenecida. La próxima vez creo que me lo voy a poner en vena jajajajaja<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
L
<br /> Que buena receta y el paso a paso genial.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Me alegro de que te guste.<br /> <br /> <br /> El paso a paso lo hago con todas las recetas, al fin, es lo que da sentido al blog, que cualquiera pueda hacerlas sin problemas.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />

Autor

              Belenciaga

Buscar

El Blog

     Belenciaga paso a paso

  

Mis recetas paso a paso, con la única intención de mostrar que hacer un plato sabroso, sencillo y apetecible está al alcance de todos. Son recetas para el día a día, para una celebración familiar, o para una reunión de amigos...Los únicos ingredientes imprescindibles son el disfrute y el entusiasmo para hacerlas y el placer de compartirlas.                  

Gastromanía

prendes-078--corter---copia-copia-1.jpg

 Gastromanía  es un nuevo espacio en mi blog.                                     Una gran mesa virtual en la que podréis disfrutar los platos de   grandes  chefs.

 

Categorías