750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
25 julio 2012 3 25 /07 /julio /2012 23:21

02-070.jpg

Los buñuelos son siempre una solución rápida para una merienda imprevista, para un postre, o un desayuno de fin de semana. Aunque no se necesita ningún pretexto para hacerlos porque son deliciosos en todas sus versiones, de viento, rellenos, con frutas…

02-072.jpg

Aprovechando las últimas cerezas de la temporada (también se pueden hacer con frutas congeladas) estos buñuelos seguro que son muy bien recibidos.

02-080.jpg

Se hacen en unos minutos, incluso se puede dejar hecha la masa y freírlos en el último momento si queremos tomarlos calientes.

Ingredientes:02-054.jpg

Cerezas deshuesadas

1 cucharada de harina

1 cucharada de almendra molida

1 cucharada de azúcar

1 huevo grande

 2 cucharadas de leche o nata

1 cucharadita de impulsor

Aceite para freír

Azúcar glas para espolvorear.

 

Deshuesamos las cerezas y reservamos.

                     02-058.jpg

En un bol ponemos los ingredientes secos: azúcar, harina, almendra y el impulsor, mezclamos bien y añadimos el huevo y removemos hasta obtener una pasta uniforme y espesa.

02-050.jpg 02-052.jpg

Incorporamos la leche o la nata hasta que quede bien integrada en la masa.

02-054-copia-1.jpg 02-056.jpg

02-057.jpg 02-059.jpg

Ponemos aceite en una sartén y la desahumamos con una piel de limón. Retiramos la piel de limón.

02-060.jpg 02-062.jpg

 02-069.jpg

Vamos echando cerezas en la masa y rebozándolas con  de masa. Tomamos cucharadas de masa con una cereza (o dos) en cada una y las echamos a freír en el aceite bien caliente. Les damos la vuelta cuando veamos que están doradas. Los sacamos sobre papel de cocina. Los pasamos a la bandeja donde vayamos a llevarlos a la mesa y los espolvoreamos con azúcar glas.

02-071-copia-1.jpg

Si ponemos los buñuelos de postre podemos acompañarlos con helado, natilla, o confitura de cereza

02-073-copia-1.jpg

Una recomendación: cortar las cerezas en mitades ( cosa que yo no hice) para que los huecos de las cerezas no se llenen de masa que no queda bien frita.

02-075.jpg

Espero que os guste

Compartir este post

Repost0

Comentarios

A
<br /> Me gustan mucho tus recetas,son buenísimas,esta se ve riquísima,con lo que me gustan los buñuelos,bueno todo lo que sea dulce,pero nunca los prepare asi.           Un<br /> saludo.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Ya ves que son bien sencillos de hacer. quedan muy ricos.<br /> <br /> <br /> Te recomiendo que si te animas a hacerlas pongas las cerezas en mitades para que no se cuele pasta en el hueco.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
L
<br /> Sos una GENIA!!! hoy voy a hacer los nidos de pollo con salsa de mostaza.. no tengo los coladores, tengo 1 solo de acero el otro es de plastico.. pero no importa en vez de nido q estén sueltas<br /> las papas..<br /> riquiiisimo!!<br /> <br /> <br /> me voy a guardar tu blog en favoritos!!!<br /> <br /> <br /> ME ENCANTA!<br /> <br /> <br /> saludos desde ARGENTINA!!!!<br />
Responder
B
<br /> <br /> Luccia,  para hacer los nidos, puedes arreglarte con un colador y un cucharón ( cazo) de servir.<br /> <br /> <br /> Me alegro de que encuentres de tu gusto el blog.<br /> <br /> <br /> Besinos desde Asturias<br /> <br /> <br /> <br />
L
<br /> Guauuuu llego después de tiempo (tenía el ordenador roto) y me encuentro con esta delicia, las cerezas de este año están delciosas y acompañando a estos buñuelos deben ser superiores!!!<br />
Responder
B
<br /> <br /> Es cierto que las cerezas de este año estan de lujo. Aún quedan algunas picotas para hacer acopio para el año.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
S
<br /> Imagino que no te quedarán porque se ven de ricossssssssss.<br /> <br /> <br /> Eso de la almendra me ha gustado, besicos y buen verano.Sefa<br />
Responder
B
<br /> <br /> La almendra molida les da un sabor fantástico, igual que a los bizcochos.<br /> <br /> <br /> Feliz verano. Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> Bufff, que pinta tiene eso!! Lo que pasa es que no me gusta mucho la textura de la fruta entera así dentro de un bollo...pero con esa confitura que pones al lado ya es otra cosa!! ¿Se podrian<br /> hacer normales e inyectarles luego la confitura??. Besinos!!<br />
Responder
B
<br /> <br /> Claro que puedes hacer los buñuelos solo de masa. Luego si quieres los rellenas o no.<br /> <br /> <br /> seguro que si les metes nocilla te desmayas de gusto.<br /> <br /> <br /> Como ves evito hablar de inyectar, jeringuillas.... jajajaja<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> <br />
C
<br /> Ay, Belén, que he tenido un lapsus y no quería yo enviarte al fin del mundo, no por Dios. Que lo que quería decir es que me voy de vacaciones a tu tierra, Asturias, aunque antes hago parada en<br /> Navarra. Eso es lo que quería que escribieran mis deditos, pero ya ves que me traicionaron, je je.<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> Un besito.<br />
Responder
B
<br /> <br /> jajajaja, Yolanda, es normal que después de un tiempo con tanto stress  se te mezclen las geografías. Ahora a reponerse y a disfrutar tocan.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
M
<br /> ¡No es justo!. ¡Y yo sin desayunar!.<br /> <br /> <br /> Qué cosa tan rica, ¡me muero de hambre!.<br /> <br /> <br /> Yolanda, ¡si Belén es de Asturias, jejeje!.<br /> <br /> <br /> Un besote grande.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Yo te mandaba con mucho gusto un desayuno con unos buñuelos, pero me temo que iba a llegar muy perjudicado.<br /> <br /> <br /> Jajajaja, a saber donde me ha situado Yolanda, en realidad siempre fui nómada y no eché raices en ningún sitio, ahora he vuelto a los orígenes y va a ser que las raices me han atrapado a mí<br /> jajaja<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> <br />
T
<br /> Desde que descubrí la harina de almendra gracias a ti se que todo lo que la lleve en casa es éxito seguro y estos buñuelos desde luego lo serán.<br /> <br /> <br /> Y partiré las cerezas aunque yo no veo la masa cruda...<br /> <br /> <br /> Besazos.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Lo que es el buñuelo no ha quedado crudo, pero la gota que entró en el agujero de las cerezas no quedó bien cocido. igual es suficiente con apretarlas un poco para que se cierren y no les entre<br /> masa, porque bonitas quedan mas bonitas enteras.<br /> <br /> <br /> Si usas cerezas en almibar no necesitas cortarlas, ni las escarchadas tampoco.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />
C
<br /> ¡Qué buena idea! Si es que lo que no se te ocurra a ti. Comerte las cerezas a bocaditos, y llevándote con una cereza un bocado más de masa con tan buena pinta tiene que quedar delicioso.<br /> <br /> <br /> Bueno, ya estoy preparando las maletas. De aquí a nada me voy a tu tierra, aunque antes de llegar allí hago parada en otra gran tierra: Asturias.<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> Un besito.<br />
Responder
B
<br /> <br /> Ahora a disfrutar de las vacaciones y de la familia, sean donde sean, seguro que te vienen bien.<br /> <br /> <br /> Mi tierra es Asturias, no sé cual será tu destino final, Galicia? Camtabria? o directamente al Cantábrico :)<br /> <br /> <br /> Felices vacaciones.<br /> <br /> <br /> Besinos<br /> <br /> <br /> <br />

Autor

              Belenciaga

Buscar

El Blog

     Belenciaga paso a paso

  

Mis recetas paso a paso, con la única intención de mostrar que hacer un plato sabroso, sencillo y apetecible está al alcance de todos. Son recetas para el día a día, para una celebración familiar, o para una reunión de amigos...Los únicos ingredientes imprescindibles son el disfrute y el entusiasmo para hacerlas y el placer de compartirlas.                  

Gastromanía

prendes-078--corter---copia-copia-1.jpg

 Gastromanía  es un nuevo espacio en mi blog.                                     Una gran mesa virtual en la que podréis disfrutar los platos de   grandes  chefs.

 

Categorías