Una de las cosas que más me gustan son las castañas tanto en dulce como en salado, asadas o cocidas, glaseadas, secas... y desde hoy, maceradas en almibar con canela y limón.No tengo la receta, lo que si puedo deciros es que son una delicia.
Esta mañana he tomado café con unas amigas, gijonesas, blogueras, encantadoras... y hasta ahí puedo leer... lo siguiente es que llegué a casa encantada con un tarro de castañas,tan impaciente por probarlas, que creo que hasta olvidé darle las gracias a quien me las regaló.
Nieves, gracias. Gracias por el regalo, y gracias por saber hacer esta maravilla de castañas. Sé que eres generosa y que no tienes inconveniente en compartir la receta, pero aunque no fuera así, insistiría tanto y me pondría tan pesada, que terminarías haciendome una docena de fotocopias!.
Nieves, gijonesa, bloguera y encantadora... ya lo habeis adivinado, verdad?, Nieves, del blog dulce y salado.
Nieves, me ha pasado el enlace a su blog con la receta de las castañas, la teneis AQUÍ
La receta que hice para probar las castañas fueron unas albóndigas de pollo con concentrado de setas, en salsa de castañas a la canela. La combinación de pollo y canela es un clásico de la cocina árabe y el acompañamiento de las castañas hace al plato redondo.
Ingredientes
Carne de pollo picada ( yo puse 250 gr, salen 12 albóndigas)
1 cebolla pequeña.
1 cucharada de concentrado de setas (fondo de congelador)
1 yema
sal, media cucharadita de las de café de maizena (8 gr. aprox)
Castañas en almibar
Aceite para fréir las albóndigas.
Ponemos las castañas a cocer en su propio almibar y medio vasito de agua, la canela y un trozo de piel de limón.
Mientras pochamos la cebolla con una cucharadita de aceite.
En un bol, ponemos el pollo picado, la yema, la sal, la mitad de la cebolla pochada, la cucharada de preparado de setas y una cucharada del almibar de las castañas.
Mezclamos hasta que quede la masa homogénea. Dejamos reposar 5 minutos para que tome sabor.
Mezclamos la otra mitad de cebolla con las castañas, que estarán blanditas pero sin deshacerse, y añadimos un chorro de coñac con media cucharadita de las de café de maizena.Dejamos reducir a fuego muy lento mientras freímos las albondigas.
Formamos las albóndigas ayudandonos con dos cucharas pequeñas de madera untadas de aceite. O si nos resulta más facil con las manos ligeramente aceitadas.
Freímos en aceite caliente, pero no humeante. ( las albóndigas de pollo se compactan bien, y al freír no se "craquelan").
Sacamos a un plato y cuando acabamos de pasar todas las albóndigas las echamos a la sartén donde tenemos la salsa y las castañas.
Removemos con cuidado para que se impregnen de salsa y dejamos reposar unos minutos.
Pasamos al plato y listas para disfrutar.
Espero que os guste.
maqui 10/20/2011 21:37
belenciaga 10/21/2011 15:32
Maria Dolores 06/14/2011 00:09
belenciaga 06/14/2011 00:31
nieves 06/12/2011 23:29
belenciaga 06/13/2011 15:47
Maryam 06/10/2011 21:27
belenciaga 06/10/2011 21:59
Raquel 06/10/2011 10:56
belenciaga 06/10/2011 15:40
Ángeles 06/09/2011 16:49
belenciaga 06/09/2011 17:13
cocidodesopa 06/09/2011 15:10
belenciaga 06/09/2011 15:41
thermo 06/08/2011 23:44
belenciaga 06/09/2011 02:28
Nemesiss 06/08/2011 22:36
belenciaga 06/08/2011 23:33
cocidodesopa 06/08/2011 22:28
belenciaga 06/08/2011 23:16
Suny Senabre 06/08/2011 19:17
belenciaga 06/08/2011 21:54
Marian Quiros 06/08/2011 18:17
belenciaga 06/08/2011 21:44
cocidodesopa 06/08/2011 17:10
belenciaga 06/08/2011 21:52
lola 06/08/2011 15:57
belenciaga 06/08/2011 21:39
Maria Moreda 06/08/2011 15:48
belenciaga 06/08/2011 21:25
Mª José 06/08/2011 15:48
belenciaga 06/08/2011 21:14
Nima 06/08/2011 12:00
belenciaga 06/08/2011 21:38
Lily 06/08/2011 09:27
belenciaga 06/08/2011 21:11
Hilda 06/08/2011 08:24
belenciaga 06/08/2011 21:05
lolitoba 06/08/2011 08:05
belenciaga 06/08/2011 21:00