La distinción de pescados entre pescados blancos y pescados azules viene determinada por la cantidad de grasa que tiene su carne.Mientras que los pescados azules son también llamados pescados grasos, precisamente porque ofrecen un aporte graso superior al 5%, los pescados blancos ofrecen un aporte graso menor al 2%. Los pescados semigrasos por el contrario ofrecen un aporte graso que se encuentra entre el 2 % máximo de los pescados blancos y el 5% mínimo de los azules.
Es un criterio que no se ve a simple vista. Tampoco el color nos da pistas, porque el rape más oscuro, el rape negro es, un pescado blanco.
¿Cómo distinguirlos? Mi hija tendría una respuesta rápida y obvia, preguntando al pescadero. Pero hay una característica en sus aletas caudales que nos permite diferenciarlos.
Los pescados azules tienen una cola en forma de flecha:
Pescados azules son, el jurel, sardina, caballa, atún, bonito…
Mientras que en los pescados blancos la aleta caudal es recta o en forma de abanico:
Entre los pescados blancos están, la merluza, el rape, el bacalao, el lenguado, el gallo, el rodaballo…
Y un tercer grupo que dependiendo de la temporada y el lugar de pesca pueden ser azules o blancos. En general no existen pescados semigrasos como tales, sino que dependiendo de la época del año un pescado azul o blanco se convierte en semigraso, porque reduce o aumenta el contenido en grasa de su cuerpo.
Algunos ejemplos pueden ser, la dorada, la anguila, el besugo, la lubina, la dorada y el salmonete.
Espero que os sea útil.