750 grammes
Todos nuestros blogs de cocina Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
3 agosto 2016 3 03 /08 /agosto /2016 22:53

En plena costera del bonito no podía faltar una receta de bonito.

En casa está presente todo el año en conserva, pero en temporada es imperdonable no preparar alguna receta con bonito fresco.

Es un pescado versátil y fácil de cocinar, solo requiere un cuidado especial cuando son rodajas o filetes, que lo dejemos al punto para que no quede reseco.

bonito

Como la receta es muy sencilla aprovecho para poner las formas más frecuentes de despiezar el bonito.Las fotos pertenecen a Pescaderías Coruñesas, donde siempre podemos encontrar los mejores productos.

                          bonito

Se puede despiezar en lomos limpios, sin piel ni espinas, tras quitarle la ventresca:

bonitobonitobonitobonitobonitobonito

                   bonito

En el norte se despieza un poco distinto:Se le quita la cabeza siguiendo la línea de las agallas y se eviscera.Se corta el triángulo de la ventresca (ventrisca en Asturias).

bonitobonitobonitobonitobonitobonito

Se corta el cogote, morro, un trozo muy sabroso para rollo o marmitako, el resto se corta en rodajas, desechando el final de la cola.

File:Atún ojael 10.JPG

La ventresca es la pieza más jugosa. Dependiendo del tamaño del bonito puede estar entre 600 g. a 1500 g. Con una ventresca tenemos por lo menos para dos generosas raciones.

bonito

Y como pasa con los mejores productos no necesita mucha elaboración ni condimentos que enmascaren su sabor. Frita con unos ajos queda estupenda. Cuando decimos freír pensamos en una sartén  al fuego o en una freidora, pero al fin y al cabo freír es cocinar en aceite y podemos hacerlo al fuego o en el horno. Particularmente me gusta más al horno a temperatura media para que no pierda jugosidad, pero pongo las dos formas y que cada cual elija.

bonito

Ingredientes:

Ventresca de bonito.

2 dientes de ajo.

50 ml de aceite.

Sal.

2 cucharadas (30ml.) de caldo

2 cucharadas (30ml.) de vino blanco.

bonitobonito

Se pone sal al bonito y se deja sazonar mientras pelamos y fileteamos los ajos.Ponemos  en la sartén el aceite y doramos los ajos.

bonitobonito

Cuando estén dorados los ajos ponemos la ventresca con la piel hacia arriba. Dejamos que se fría a media temperatura unos tres minutos (dependerá del tamaño de los trozos).

bonitobonito

Damos la vuelta y lo hacemos otros tres minutos. lo bañamos con el caldo y el vino y dejamos reducir. Listo para llevar al plato.

bonito

Si lo hacemos en el horno:

Ponemos la ventresca en una fuente de horno con la piel hacia abajo.

bonitobonito

Doramos los ajos en el aceite y cuando empiecen a tomar color subimos el fuego para que el aceite llegue a estar bien caliente. Regamos el bonito con el aceite y los ajos y metemos en el horno precalentado a 200º. Tardará en estar a punto a unos 8 minutos (lo vemos en las lascas que se marcarán y se abre ligeramente). Se echa el caldo y el vino y se deja reducir dos minutos.

bonito

Pasamos directamente al plato, con el acompañamiento que nos guste (patatas fritas, en pure, pimientos asados). Yo le puse una guarnición de patatas.

bonito

Espero que os guste.

Compartir este post

Repost0

Comentarios

M
Que rico, y con patatinas fritas, ummm.. lo que no se es si a mi me quedaria tan guai al hacerlo, crujientito y jugoso como a ti, en fin...habrá que practicar! Besinos!!
Responder
B
Con la ventresca queda jugoso. Lo de practicar es complicado, vamos a esperar a la proxima costera y a que estés aquí.<br /> Besinos
I
Menuda pinta!!! No soy de comer pescado y me apetece!!!!<br /> Es difícil hacerlo en conserva? Buen reportaje. <br /> Gracias por tus recetas.<br /> Besos
Responder
B
No es dificil hacerlo en conserva (natural o en aceite) pero si es engorroso, mejor un día que estés sin otra cosa que hacer y sin nadie que te de la lata.<br /> Y ya puesta mejor hacer cantidad. Se corta en rodajas gruesas, que se cuecen en agua y sal. dejas que enfien y las limpias bien de piel y espina. Metes los trozos en tarros de boca ancha y rellenas con aceite o agua (hervida), Tapas y los cueces al baño María una hora.<br /> Besinos
Á
Menudo reportaje tan interesante y esclarecedor.<br /> La ventresca de nuestro bonito del norte es un regalazo.Me gustan también esas patatas sufle (no hay manera con las tildes,cachissss)<br /> Estas en plena forma,me encanta.<br /> Besazos.
Responder
B
Como ya debo de tener a mi pescadero un poco harto, recurrí a Pescaderias Leonesas, una fuente llena de estupendas ideas y recetas de autor.Muy recomendable.<br /> Estoy intentando ponerme en forma, (en plena, plena, es mucho decir) la actividad es parte de la terapia.<br /> Las patatas suflé (con o sin tilde) son muy vistosas y tengo in mente publicarlas. Estas fueron casi como el origen, fruto de un retraso de los comensales jajajaja.<br /> Besinos

Autor

              Belenciaga

Buscar

El Blog

     Belenciaga paso a paso

  

Mis recetas paso a paso, con la única intención de mostrar que hacer un plato sabroso, sencillo y apetecible está al alcance de todos. Son recetas para el día a día, para una celebración familiar, o para una reunión de amigos...Los únicos ingredientes imprescindibles son el disfrute y el entusiasmo para hacerlas y el placer de compartirlas.                  

Gastromanía

prendes-078--corter---copia-copia-1.jpg

 Gastromanía  es un nuevo espacio en mi blog.                                     Una gran mesa virtual en la que podréis disfrutar los platos de   grandes  chefs.

 

Categorías